Modelo de ecodiseño y recuperación de valor para artículos plásticos de uso doméstico al final de su ciclo de vida
El artículo de investigación realizado para optar al grado de la Especialización en Gerencia Logística Integral tiene como objetivo general elaborar un modelo de ecodiseño y recuperación de valor para artículos plásticos de uso doméstico al final de su ciclo de vida. El resultado es un modelo que ar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31739
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31739
- Palabra clave:
- Logística inversa
Recuperación de valor
Ecodiseño
Ciclo de vida
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
RESIDUOS DE PLASTICO
Reverse Logistics
Value Recovery
Ecodesign
Life Cycle
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El artículo de investigación realizado para optar al grado de la Especialización en Gerencia Logística Integral tiene como objetivo general elaborar un modelo de ecodiseño y recuperación de valor para artículos plásticos de uso doméstico al final de su ciclo de vida. El resultado es un modelo que articula las prácticas de ecodiseño y recuperación de valor aplicado al sector plástico de la ciudad de Bogotá para artículos de uso doméstico al final de su ciclo de vida, bajo el enfoque de logística inversa. El proyecto se desarrolla por medio de una metodología descriptiva que está compuesta por tres etapas: La primera, se encarga de recolectar la información primaria y secundaria necesaria para estructurar el modelo, la segunda, identifica los factores, componentes y elementos de la información recolectada y en la tercera, se elabora y diseña el modelo, teniendo como base el resultado de las etapas uno y dos. El resultado de la investigación es un modelo de logística inversa que le permitirá a las empresas que deseen aplicarlo ganar competitividad en el mercado. |
---|