Análisis de la relación entre las transferencias del estado y el recaudo de recursos propios para los entes territoriales, caso de estudio municipio Inírida
En el presente documento se realiza un abordaje general acerca del sistema de transferencias del país, tomando como punto de partida la constitución política de 1991. Se hace referencia a el marco normativo del sistema general de participación, sistema genera de regalías, y elementos que permiten de...
- Autores:
-
García Patiño, Jerson David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45239
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45239
- Palabra clave:
- REGALIAS
GESTION FINANCIERA
Transfers
GSP-General System of Participatión
GSR-General System of Royalties
Fiscal Performance
FPI-Fiscal Performance Index
Dependency of the transfers of the nation.
Transferencias
SGP-Sistema General de Participación
SGR-Sistema general de regalías
Desempeño fiscal
DTN-Dependencia de las transferencias de la nación.
IDF-Índice de desempeño fiscal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente documento se realiza un abordaje general acerca del sistema de transferencias del país, tomando como punto de partida la constitución política de 1991. Se hace referencia a el marco normativo del sistema general de participación, sistema genera de regalías, y elementos que permiten desarrollar un análisis de tendencia para el caso de estudio, del municipio descrito. La autonomía que se generó a partir de la CP de 1991 permitió a los municipios gestionar de manera independiente sus finanzas, con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos propuestos, descentralizando procesos financieros y administrativos. A pesar de que se haya dado dicha descentralización, el gobierno central juega un papel importante como estado garante, puesto que realiza transferencias a los territorios con la finalidad de fortalecer sus finanzas con dineros gestionados a través del presupuesto general de la nación, es allí donde el sistema general de participación juega un papel importante en el mecanismo financiero. En el mismo sentido, se encuentra el sistema general de regalías, que, si bien es cierto, no pertenece como tal al sistema de transferencias al no estar inmerso dentro de los ingresos corrientes de la nación, su recaudo si tiene destinación a unos rubros específicos, por lo cual se integra dentro del estudio. Estos sistemas permiten entender la dinámica financiera en los territorios, que, mediante herramientas como el índice de desempeño fiscal, permiten medir la gestión y hacer un seguimiento a la administración territorial. Conforme a lo anterior se analiza la relación de las transferencias del gobierno al municipio de Inírida y que impacto tiene en la creación de mecanismos que aumenten su recaudo, planteando tres objetivos que permitirán desarrollar el estudio. El primero de ellos permitió establecer un marco legal y conceptual del sistema de transferencias, sistema general de participación, sistema general de regalías y desempeño fiscal. El segundo objetivo encaminado al desarrollo de un análisis de tendencia dejando en evidencia la incidencia de las transferencias en el manejo del recaudo propio del municipio de estudio. Y por último un tercero objetivo que permitió explicar la dependencia del municipio con respecto a las transferencias por parte del gobierno y por otra parte la ausencia de acciones que aumenten el recaudo propio. |
---|