infraestructura del transporte terrestre de carga en el marco de los tratados de libre comercio en colombia

El transporte terrestre en Colombia empieza a afrontar una serie de retos que están determinados por los acuerdos comerciales que han sido una de las principales estrategias de internacionalización de la economía colombiana, buscando fundamentalmente la integración con el resto del mundo. Por eso, s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11875
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11875
Palabra clave:
Competitividad
Transporte
TRANSPORTE TERRESTRE
TRANSPORTE DE CARGA
TRATADOS COMERCIALES
Competitiveness
Transportation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El transporte terrestre en Colombia empieza a afrontar una serie de retos que están determinados por los acuerdos comerciales que han sido una de las principales estrategias de internacionalización de la economía colombiana, buscando fundamentalmente la integración con el resto del mundo. Por eso, se requiere que los objetivos de la nueva política económica y social que ha planteado el gobierno, permitan generar mecanismos y herramientas que accedan a la facilitación del comercio soportado en una buena estructura de transporte. La eficiencia en función de costos, de servicios de transporte, de seguridad en la cadena de suministro, del adecuado manejo del tema ambiental y social, se deben combinar en un marco de política global y estratégica que permita ofrecer a la economía nacional las condiciones adecuadas para aumentar la competitividad en los mercados internacionales.