Análisis de la aplicabilidad de la norma técnica de calidad en la gestión pública NTCGP 1000:2009 en la alcaldía municipal de Neiva – Huila

El presente ensayo de investigación, conceptualiza un modelo Gerencial de Gestión Pública de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana de Gestión Pública NTCGP 1000:2009; define, caracteriza y generaliza al Balanced Scorecard como herramienta administrativa, la cual permite por medio de una estrategia a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11077
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11077
Palabra clave:
Balanced Scorecard
Mecí
Gestión Pública
Sistema de Gestión de Calidad
Estrategia
ADMINISTRACION PUBLICA
CALIDAD TOTAL - NORMAS
CONTROL DE CALIDAD - NORMAS
NORMA TECNICA DE CALIDAD EN LA GESTION PUBLICA. NTCGP 1000:2004
SECTOR PUBLICO - NORMAS
COLOMBIA - ADMINISTRACION PUBLICA - NORMAS
Balanced Scorecard
Mecí
Public Management
Quality Management System
Strategy
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente ensayo de investigación, conceptualiza un modelo Gerencial de Gestión Pública de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana de Gestión Pública NTCGP 1000:2009; define, caracteriza y generaliza al Balanced Scorecard como herramienta administrativa, la cual permite por medio de una estrategia alcanzar los objetivos deseados de una organización; seguidamente, expone casos del sector publico donde se ha implementado esta herramienta y el alcance logrado por la misma. Como ciudadano de Neiva – Huila y de acuerdo a las falencias observadas en cada uno de los procesos de la Alcaldía Municipal de la Ciudad, el autor, relata y analiza las condiciones actuales del modelo gerencial de Gestión Pública de la entidad (Desarrollo, alcance y falencias), el cual es el Sistema de Control Interno MECÍ y con base en el Balanced Scorecard propone acciones de mejoras que conducen al fortalecimiento continuo del sistema Gestión de Calidad de la unidad administrativa en mención.