Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?

La situación actual de la educación a nivel universitario en el país, se encuentra marcada por la ausencia de formación pedagógica de quienes se desempeñan como profesores universitarios, debido a que es la experiencia que se tiene en el campo laboral, el bagaje, conocimientos y práctica como profes...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6765
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6765
Palabra clave:
docente
educación superior
formación pedagógica
aprendizaje
FORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS
CALIDAD DE LA EDUCACION
teacher
learning
teacher training
higher education
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_1eec48e3c5033188f82f2ffba3827069
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6765
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Pedagogical training in higher education teachers. Is it necessary or not to offer a quality education?
title Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
spellingShingle Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
docente
educación superior
formación pedagógica
aprendizaje
FORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS
CALIDAD DE LA EDUCACION
teacher
learning
teacher training
higher education
title_short Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
title_full Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
title_fullStr Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
title_full_unstemmed Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
title_sort Formación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Neira, Fabio
dc.subject.spa.fl_str_mv docente
educación superior
formación pedagógica
aprendizaje
topic docente
educación superior
formación pedagógica
aprendizaje
FORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS
CALIDAD DE LA EDUCACION
teacher
learning
teacher training
higher education
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv FORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS
CALIDAD DE LA EDUCACION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv teacher
learning
teacher training
higher education
description La situación actual de la educación a nivel universitario en el país, se encuentra marcada por la ausencia de formación pedagógica de quienes se desempeñan como profesores universitarios, debido a que es la experiencia que se tiene en el campo laboral, el bagaje, conocimientos y práctica como profesional, los que priman al momento de ser elegido para desempeñarse como profesor universitario en un área determinada. Sin embargo, aunque poseer el saber teórico es importante, no deberá dejarse de lado el hecho que para transmitir un conocimiento e incentivar al aprendizaje y a la investigación, es necesario contar con una formación mínima, teniendo en cuenta que ésta es fundamental para brindar una educación de calidad, ya que, al contar con las herramientas y fundamentos pedagógicos y didácticos para desarrollar el proceso de enseñanza, el docente logrará motivar al estudiante para aprender más y más, además sembrará en él, un compromiso social como futuro profesional. Finalmente, se tiene el propósito de lograr una reflexión por parte de las Universidades del país, frente a las pautas exigidas para la vinculación de profesionales, que conformarán su grupo docente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-03T15:12:55Z
2019-12-30T17:05:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-03T15:12:55Z
2019-12-30T17:05:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-09-26
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6765
url http://hdl.handle.net/10654/6765
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Càceres M, y. o. (2003). LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS PROFESORES. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) , 1,2.
Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. (2009). París
Pachane, G. G. (2007). FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS . Revista de la Educación Superior , 5.
Parra, M. C. (2013). La formación de los profesores universitarios: una asignatura pendiente de la universidad colombiana. Publicaciones científicas Universidad de la Sabana .
Santos, B. d. (2007). La Universidad en el Siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipatoria de la Universitaria. La Paz : Plural editores.
Piscitelli, A. (13 de Julio de 2009). “El docente debe ser un Tinelli con contenidos”. Pàgina 12 .
Decreto 1278 de 2002. (s.f.). Bogotá, Colombia.
Española, R. A. (2015). Diccionario . Madrid.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/1/Ensayo%20FINAL.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/3/Ensayo%20FINAL.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/4/Ensayo%20FINAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 90be5f0602a8e187d1f50d161574f07e
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
ec703bf0c36fdb3700bfbfaead57cd1b
d6a951189daff86a488239fff1ecca9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098428154249216
spelling Neira, FabioRojas Bello, Diana Marceladiana_Az0@hotmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002015-11-03T15:12:55Z2019-12-30T17:05:35Z2015-11-03T15:12:55Z2019-12-30T17:05:35Z2015-09-26http://hdl.handle.net/10654/6765La situación actual de la educación a nivel universitario en el país, se encuentra marcada por la ausencia de formación pedagógica de quienes se desempeñan como profesores universitarios, debido a que es la experiencia que se tiene en el campo laboral, el bagaje, conocimientos y práctica como profesional, los que priman al momento de ser elegido para desempeñarse como profesor universitario en un área determinada. Sin embargo, aunque poseer el saber teórico es importante, no deberá dejarse de lado el hecho que para transmitir un conocimiento e incentivar al aprendizaje y a la investigación, es necesario contar con una formación mínima, teniendo en cuenta que ésta es fundamental para brindar una educación de calidad, ya que, al contar con las herramientas y fundamentos pedagógicos y didácticos para desarrollar el proceso de enseñanza, el docente logrará motivar al estudiante para aprender más y más, además sembrará en él, un compromiso social como futuro profesional. Finalmente, se tiene el propósito de lograr una reflexión por parte de las Universidades del país, frente a las pautas exigidas para la vinculación de profesionales, que conformarán su grupo docente.The current situation of university education in the country, is marked by the absence of pedagogical training of those working as university teachers, because is the experience you have in the workplace, the background, knowledge and professional practice, the keynote at the time of being chosen to serve as a university teacher. However, although possess theoretical knowledge is important, it should not be overlooked the fact that to transmit knowledge and encourage learning and research are needed minimal training, considering that it is essential to provide education quality, because, having the tools and pedagogical and didactic foundations to develop the teaching process, teachers motivate students to achieve learning more and more, plus you sow it, a social commitment like future professional. Finally, the purpose is to achieve a reflection by universities in the country, compared to the guidelines required for bonding of professionals that shape them teaching group.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia Universitariadocenteeducación superiorformación pedagógicaaprendizajeFORMACION PROFESIONAL DE MAESTROSCALIDAD DE LA EDUCACIONteacherlearningteacher traininghigher educationFormación pedagógica en los docentes de educación superior ¿necesaria o no para brindar una educación de calidad?Pedagogical training in higher education teachers. Is it necessary or not to offer a quality education?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCàceres M, y. o. (2003). LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS PROFESORES. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) , 1,2.Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. (2009). ParísPachane, G. G. (2007). FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS . Revista de la Educación Superior , 5.Parra, M. C. (2013). La formación de los profesores universitarios: una asignatura pendiente de la universidad colombiana. Publicaciones científicas Universidad de la Sabana .Santos, B. d. (2007). La Universidad en el Siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipatoria de la Universitaria. La Paz : Plural editores.Piscitelli, A. (13 de Julio de 2009). “El docente debe ser un Tinelli con contenidos”. Pàgina 12 .Decreto 1278 de 2002. (s.f.). Bogotá, Colombia.Española, R. A. (2015). Diccionario . Madrid.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEnsayo FINAL.pdfEnsayo Especialización Docencia Universitariaapplication/pdf305558http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/1/Ensayo%20FINAL.pdf90be5f0602a8e187d1f50d161574f07eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTEnsayo FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain27466http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/3/Ensayo%20FINAL.pdf.txtec703bf0c36fdb3700bfbfaead57cd1bMD53THUMBNAILEnsayo FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6285http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6765/4/Ensayo%20FINAL.pdf.jpgd6a951189daff86a488239fff1ecca9eMD5410654/6765oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/67652019-12-30 12:05:35.234Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K