Orientación vocacional y profesional en la juventud colombiana

En la actualidad, la falta de instrumentos necesarios para ejecutar programas de orientación profesional en los diferentes colegios o universidades y la falta de personal idóneo para su desarrollo no permiten que haya una acertada orientación profesional en la juventud colombiana y esto aunado al he...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14245
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14245
Palabra clave:
orientación vocacional y profesional
educación superior
deserción
elección de carreras
ORIENTACION PROFESIONAL
EDUCACION PROFESIONAL
DESERCION UNIVERSITARIA
orientation professional and vocational
higher education
dropout
choice of careers
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la actualidad, la falta de instrumentos necesarios para ejecutar programas de orientación profesional en los diferentes colegios o universidades y la falta de personal idóneo para su desarrollo no permiten que haya una acertada orientación profesional en la juventud colombiana y esto aunado al hecho de que muchos jóvenes no asumen con la seriedad del caso la elección de la carrera que desean estudiar, desperdician el tiempo que tuvieron para obtener información sobre las distintas carreras que existen, los programas, las universidades. Tampoco dedican tiempo para reflexionar y observar cuál sería la carrera que más les interesa y les beneficia, considerando sus gustos, sus habilidades y sus propias aptitudes. Esta situación puede conducir a elegir una carrera errónea que lo lleve finalmente a un alto grado de insatisfacción personal. Así mismo, los altos índices de deserción estudiantil, la falta de ética profesional son consecuencias inevitables de la mala orientación en el momento de escoger una carrera. El objetivo del presente documento es analizar la forma como se ha venido manejando la orientación vocacional y profesional en los jóvenes colombianos y buscar pautas para mejorar la misma, para lo cual se realiza una revisión documental y de autores expertos en el tema. Se concluye que en Colombia la deserción universitaria es bastante frecuente y una de sus causales es la falta de una adecuada orientación vocacional y profesional a los estudiantes que están culminando la educación media.