Beneficios del pago oportuno de impuestos para empresas grandes del sector real en Colombia

El pago de impuestos se percibe, en principio, como una obligación por parte de las empresas para efectuar sus actividades comerciales dentro de un país. No obstante, los impuestos como parte esencial del sistema tributario pueden representar beneficios directos en las empresas como aumento en la co...

Full description

Autores:
Sánchez Beltrán, José Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36802
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36802
Palabra clave:
IMPUESTOS
COMPETITIVIDAD
INVERSIONES DE CAPITAL
companies
competitiveness
business
investment
recognition
empresas
competitividad
inversión
empresarial
reconocimiento
social
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El pago de impuestos se percibe, en principio, como una obligación por parte de las empresas para efectuar sus actividades comerciales dentro de un país. No obstante, los impuestos como parte esencial del sistema tributario pueden representar beneficios directos en las empresas como aumento en la competitividad y en el reconocimiento social. En consecuencia, este trabajo analiza los beneficios que obtienen las empresas al pagar impuestos de manera oportuna y, a su vez, describe las consecuencias negativas de la evasión o pago inadecuado de impuestos. Para esto, se tomaron cinco factores para analizar: i) los efectos positivos y negativos sobre la competitividad, ii) la afectación sobre la inversión de la empresa, iii) las consecuencias en el reconocimiento de la empresa en la sociedad, iv) los costos asociados al pago o evasión de impuestos y, v) los trámites que se requieren en las dos situaciones. En cuanto a la población objeto de estudio, la investigación se enfocó en las empresas grandes del sector real en Colombia, dado a que estas configuran parte importante del crecimiento económico del país y representan el 70% del PIB nacional, por lo que su contribución en impuestos se considera relevante para la recaudación y estabilidad de las financias nacionales.