Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud

Este artículo de investigación se fundamenta en la responsabilidad del auditor en cuanto al fraude en los Estados Financieros, lo que ha conllevado a grandes y pequeñas empresas el cierre de sus puertas; todo por el tema de la información financiera que se revela a los entes controlantes, lo que gen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16451
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16451
Palabra clave:
RESPONSABILIDAD AUDITOR
AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
ESTADOS FINANCIEROS
SERVICIOS DE SALUD
AUDITOR RESPONSIBILITY
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_1d76ee3eaa1f22385662c6c02ad4b5e9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16451
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Evaluation of the auditor's responsibility in connection with the fraud in audit of financial statements under ISSUE 240 in procurement of contract in the provision of services in the health sector
title Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
spellingShingle Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
RESPONSABILIDAD AUDITOR
AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
ESTADOS FINANCIEROS
SERVICIOS DE SALUD
AUDITOR RESPONSIBILITY
title_short Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
title_full Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
title_fullStr Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
title_full_unstemmed Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
title_sort Evaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector salud
dc.subject.spa.fl_str_mv RESPONSABILIDAD AUDITOR
topic RESPONSABILIDAD AUDITOR
AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
ESTADOS FINANCIEROS
SERVICIOS DE SALUD
AUDITOR RESPONSIBILITY
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
ESTADOS FINANCIEROS
SERVICIOS DE SALUD
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv AUDITOR RESPONSIBILITY
description Este artículo de investigación se fundamenta en la responsabilidad del auditor en cuanto al fraude en los Estados Financieros, lo que ha conllevado a grandes y pequeñas empresas el cierre de sus puertas; todo por el tema de la información financiera que se revela a los entes controlantes, lo que genera una credibilidad insostenible para los profesionales contadores que son los que dan fe pública sobre la información suministrada a las partes interesadas. En el sistema financiero colombiano se han evidenciado varios riesgos de fraudes los cuales deben ser controlados para evitar su crecimiento en la economía nacional. Igualmente se presenta un análisis determinado del fraude por los profesionales contables, especialmente para el auditor, quien es el encargado de emitir una opinión o recomendación sobre la información financiera allegando si esta es razonable en cuanto el contexto general de la entidad de conformidad con los marcos normativos aplicables.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-02T21:29:20Z
2019-12-30T16:39:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-02T21:29:20Z
2019-12-30T16:39:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-05-03
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16451
url http://hdl.handle.net/10654/16451
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv https://www.mindomo.com/es/mindmap/etapas-de-la-contratacion-a81a774f9e444dc590908e42342a4493. Recuperado el 28 de ABRIL de 2017
240, N. (15 de octubre de 2013). http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA. Recuperado el 21 de abril de 2017, de http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA
AUDITOOL. (19 de 10 de 2016). https://auditool.org/blog/auditoria-externa. Recuperado el 2017
Auditoría, I. d. (15 de octubre de 2013). http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA. Recuperado el 21 de abril de 2017
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/1/RAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/3/RAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/4/RAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e8075ff7a2415a6240be546317f2760
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
2cfdc9a7502e5cea7e9863037ad59814
e7bcae6fd3e6caf824f2774017ba3bb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098425023201280
spelling Calle 1002017-09-02T21:29:20Z2019-12-30T16:39:35Z2017-09-02T21:29:20Z2019-12-30T16:39:35Z2017-05-03http://hdl.handle.net/10654/16451Este artículo de investigación se fundamenta en la responsabilidad del auditor en cuanto al fraude en los Estados Financieros, lo que ha conllevado a grandes y pequeñas empresas el cierre de sus puertas; todo por el tema de la información financiera que se revela a los entes controlantes, lo que genera una credibilidad insostenible para los profesionales contadores que son los que dan fe pública sobre la información suministrada a las partes interesadas. En el sistema financiero colombiano se han evidenciado varios riesgos de fraudes los cuales deben ser controlados para evitar su crecimiento en la economía nacional. Igualmente se presenta un análisis determinado del fraude por los profesionales contables, especialmente para el auditor, quien es el encargado de emitir una opinión o recomendación sobre la información financiera allegando si esta es razonable en cuanto el contexto general de la entidad de conformidad con los marcos normativos aplicables.This search is based on author’s responsibility regarding Financial Statements fraud, this leads to the bankruptcy of big and small companies. Everything, due to the financial information that is showed to the controlling entity and, it is quite difficult to be credible for accountants who are the ones in charge to certificate and provide this information to the entities interested. In Colombia has been evidenced some risks of fraud, which should be controlled to protect its increasing and affect the national economy. Equally, a specific analysis of fraud by accounting professionals is presented, especially to the auditor, who is the responsible to give opinions and advices about financial information, deducing whether it is reasonable or not, according with the policies of the company and all the laws and normativity applicable.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Revisoría FiscalRESPONSABILIDAD AUDITORAUDITORIA INTERNACONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONALESTADOS FINANCIEROSSERVICIOS DE SALUDAUDITOR RESPONSIBILITYEvaluación de la responsabilidad del auditor en relación con el fraude en auditoria de estados financieros desde la NIA 240 en los procesos de contratación en la prestación de servicios en el sector saludEvaluation of the auditor's responsibility in connection with the fraud in audit of financial statements under ISSUE 240 in procurement of contract in the provision of services in the health sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://www.mindomo.com/es/mindmap/etapas-de-la-contratacion-a81a774f9e444dc590908e42342a4493. Recuperado el 28 de ABRIL de 2017240, N. (15 de octubre de 2013). http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA. Recuperado el 21 de abril de 2017, de http://www.icac.meh.es/NIAS/NIAAUDITOOL. (19 de 10 de 2016). https://auditool.org/blog/auditoria-externa. Recuperado el 2017Auditoría, I. d. (15 de octubre de 2013). http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA. Recuperado el 21 de abril de 2017http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Payares, Nalfi Johananalyo80@hotmail.comnalfiramirez2321@gmail.comEspecialista en Revisoría FiscalORIGINALRAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdfARTICULOapplication/pdf670410http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/1/RAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf4e8075ff7a2415a6240be546317f2760MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf.txtExtracted texttext/plain46089http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/3/RAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf.txt2cfdc9a7502e5cea7e9863037ad59814MD53THUMBNAILRAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7009http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16451/4/RAMIREZPAYARESNALFIJOHANA2017.pdf.jpge7bcae6fd3e6caf824f2774017ba3bb9MD5410654/16451oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164512019-12-30 11:39:35.863Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K