Nuevos desafíos para los altos gerentes: reflexión sobre una postura de liderazgo en tiempos de COVID -19
El presente ensayo es un documento argumentativo, donde se propone reflexionar sobre la premisa de analizar los nuevos desafíos que enfrentan los gerentes en los tiempos de pandemia en Colombia. A través de la historia, ha surgido una serie de teorías de liderazgo que ubican a las personas en un esp...
- Autores:
-
González Contreras, Erika
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39617
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39617
- Palabra clave:
- LIDERAZGO
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Leadership
Pandemic
COVID 19
Future
Strategies
Reflection
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Liderazgo
pandemia
COVID 19,
Futuro
Estrategias
Reflexión
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente ensayo es un documento argumentativo, donde se propone reflexionar sobre la premisa de analizar los nuevos desafíos que enfrentan los gerentes en los tiempos de pandemia en Colombia. A través de la historia, ha surgido una serie de teorías de liderazgo que ubican a las personas en un espectro de capacidades determinantes en el presente y futuro de las empresas. Todo tipo de organización debe de estar en trasformación constante, esto debido a la velocidad con que el mundo evoluciona. Surgiendo de esta manera personas con capacidades mentales, físicas y académicas de asumir los riesgos en momentos de crisis. Estas por lo general, se han forjado en un crisol de dificultades; la experiencia entonces sale a flote para la generación de nuevos conceptos e ideas que ayudan al equipo de trabajo a identificar las fortalezas y no ahogarse en las debilidades. Con la aparición del nuevo coronavirus a comienzos del año 2020, el mundo ha soportado diferentes estados, a esto se le conoce como el pico de la pandemia. En Europa en estos instantes están superando el cuarto (Ortiz, 2021). En cambio, en Colombia y en la mayoría de países latinoamericanos se experimenta el inicio del tercer pico, iniciando con una serie de mutaciones del virus que preocupan (El Tiempo, 2021) todo este incierto panorama, ha obligado a las autoridades civiles a ordenar cierres totales en aquellas ciudades colombianas que no fueron disciplinadas, volviendo de nuevo el factor económico a estar en el ojo del huracán. Así las cosas, la reflexión está dirigida hacia la postura que deben de optar aquellos líderes empresariales y altos gerentes, quienes tienen el valor ético y profesional de sostener con estrategias validas sus organizaciones. Los stakeholders estarían agradecidos por siempre del resultado de estas. |
---|