Jueces de paz y acceso a la justicia en la convención interamericana de derechos humanos: estudio de caso para el municipio de Cajicá (Cundinamarca, 2013-2015)
Se analizó el caso concreto del despacho de un juez de paz del municipio de Cajicá (Cundinamarca), orientando el análisis a la forma como ésta institución logra dar solución a la exigencia de brindar acceso a la justicia, contenida entre las obligaciones del Estado Colombiano como parte de la Conven...
- Autores:
-
Villarraga Triana, Tiana Camila
Moreno Correa, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16970
- Palabra clave:
- ACUERDOS DE PAZ
DERECHOS HUMANOS
JUECES DE PAZ
Judges of peace
Access to justice
town of Cajicá
American Convention on Human Rights
International responsibility of the State Colombian
Jueces de paz
Acceso a la justicia
Municipio de Cajicá
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Responsabilidad internacional del Estado Colombiano
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Summary: | Se analizó el caso concreto del despacho de un juez de paz del municipio de Cajicá (Cundinamarca), orientando el análisis a la forma como ésta institución logra dar solución a la exigencia de brindar acceso a la justicia, contenida entre las obligaciones del Estado Colombiano como parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; se encontró que la figura de los jueces de paz guarda estrecha relación con el cumplimiento de la obligación internacional comentada, por lo que se intentó establecer el impacto que los Jueces de Paz tienen en el municipio; así, se analizó el conjunto de procesos llevados a cabo dentro de la oficina del mencionado Juez de Paz entre 2013 y 2015, al tiempo que se aplicó un conjunto de instrumentos de recolección de información con la comunicad del municipio, entre los cuales se cuenta el grupo focal. Se encontró que la figura de los jueces de paz cumple dentro del municipio un importante papel en la solución de conflictos, constituyéndose en un mecanismo que permite evitar a quienes la invocan, acudir a instancias judiciales; igualmente, se observó que su papel es importante en la solución de conflictos, especialmente aquellos que tienen que ver con asuntos contractuales y en la solución de problemas penales menores; al mismo tiempo, se observa que la comunidad reconoce las mencionadas cualidades de la figura de jueces de paz. Sin embargo, se encontró también que la falta de apoyo de las autoridades nacionales y municipales, la falta de asignación de espacios dentro del sistema judicial y administrativo local, evitan que el impacto de la figura sea mayor dentro de la comunidad. |
---|