¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?

En el campo de la globalización es relevante destacar la evolución y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que día a día buscan la mejora continua en sus actividades y procesos, reflejando su interés en la obtención de certificaciones mundialmente reconocidas como Sistemas Integr...

Full description

Autores:
Ortiz Sastoque, Gloria Esperanza
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6372
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6372
Palabra clave:
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
GESTION DE CALIDAD EN ADMINISTRACION
systems
barriers
culture
change
process
ISO
OHSAS
sistemas
barreras
cultura
cambio
proceso
ISO
OHSAS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_1afabeea513e2f8e5f986f69a04e1f54
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6372
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
dc.title.translated.spa.fl_str_mv ¿What are the main barriers in the implementation of integrated systems management pymesdurante?
title ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
spellingShingle ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
GESTION DE CALIDAD EN ADMINISTRACION
systems
barriers
culture
change
process
ISO
OHSAS
sistemas
barreras
cultura
cambio
proceso
ISO
OHSAS
title_short ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
title_full ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
title_fullStr ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
title_full_unstemmed ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
title_sort ¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Sastoque, Gloria Esperanza
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Romero, Sandra Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz Sastoque, Gloria Esperanza
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
GESTION DE CALIDAD EN ADMINISTRACION
topic PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
GESTION DE CALIDAD EN ADMINISTRACION
systems
barriers
culture
change
process
ISO
OHSAS
sistemas
barreras
cultura
cambio
proceso
ISO
OHSAS
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv systems
barriers
culture
change
process
ISO
OHSAS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv sistemas
barreras
cultura
cambio
proceso
ISO
OHSAS
description En el campo de la globalización es relevante destacar la evolución y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que día a día buscan la mejora continua en sus actividades y procesos, reflejando su interés en la obtención de certificaciones mundialmente reconocidas como Sistemas Integrados de Gestión (SIG), ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (ambiental) y OHSAS 18001 (seguridad y salud en el trabajo), que favorecen la competitividad, sostenibilidad y seguridad empresarial1. Sin embargo la implementación de un Sistema de Integrado de Gestión no es solo la decisión gerencial de ejecutarlo sino el conjunto de procesos y procedimientos sistemáticos que transversalmente atañe toda la compañía, centrado en la búsqueda del mejoramiento continuo, y que para su realización requiere de recursos humanos, financieros y técnicos donde surgen ciertas barreras que pueden dificultar el proceso y su cumplimiento, tanto para la empresa como para los mismos trabajadores. En referencia a las investigaciones realizadas por la Universidad Tecnológica de Pereira Faculta de Ingeniería Industrial y la Universidad de Navarra División de Investigación IESE Av. Pearson, 21 08034 Barcelona, se recopilan en este ensayo las barreras más significativas en la implementación de los SIG en las PYME, para que sean tenidas encuentra por este importante sector y mitiguen su impacto logrando salir adelante en el proceso de ejecución. Palabras Claves: Sistemas, Barreras, Cultura, Cambio, ISO, OHSAS, Proceso.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-10T14:21:05Z
2019-12-26T22:14:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-10T14:21:05Z
2019-12-26T22:14:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6372
url http://hdl.handle.net/10654/6372
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abril Sánchez, Cristina Elena; Enríquez Palomino, Antonio; Sánchez Rivero, José Manuel. Manual para la integración de sistemas de gestión: Calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. Madrid: FC Editorial, 2006. 286 p. Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad. Recuperado el 6/03/2015 en http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdf Barreras para la implementación de un sistema de gestión. Recuperado El 04/05/2015 en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdf Coordinación de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y salud laboral. Recuperado El 04/04/2015 en http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0419.pdf Congreso de la Republica (2000) Ley 590 de 2000 dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Recuperada el 2/06/2015 en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672 Cultura organizacional. Recuperado el 05/04/2015 en http://www.elfinanciero.com.mx/power-tools/cultura-organizacional-exito-de-las-mipymes.html Duque Aguilar, N. (2002, Agosto). Reto de las PYMES en implementar herramientas de gestión. Revista Empresarial y Laboral / Vol. 8, Nº 46. Recuperado el 20/04/2015 en http://www.elempleo.com/colombia/mundo_empresarial/reto-de-las-pymesherramientas-de-gestin-n-----/6585749 24 El Empleo.com, Reto de las Pymes en Gestión (s/f). Recuperado de http://www.elempleo.com/colombia/mundo_empresarial/reto-de-las-pymes-herramientasde-gestin-n-/6585749 Fernández H. Alfonso (2003). Sistemas integrados de gestión: Calidad, gestión medioambiental, prevención de riesgos laborales. Principado de Asturias: Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, pág. 170 Hernández Diana (2013), Evolución de los sistemas de gestión. Revista Consejo Colombiano de Seguridad, Nr.59. pág.70 Implementación de un sistema integrado de gestión. Recuperado el 18/04/2015 en http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68067/5/planificacion_sistema_integrado.pdf Sistema de gestión de calidad en las pymes colombianas. Recuperado el 02/06/2015 en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13450/1/QuinteroArteagaMarcela2014.pdf Sistemas integrados de gestión. Recuperado el 15/03/2015 en http://www.bibliotecadigital.usbcali.edu.co/.../Sistemas%20integrados%20de%20gest...de J Oviedo Castro - 2015 Tejada A. Víctor Hugo. Modelo de un sistema integrado de gestión para la subdirección redes de transmisión energía enfocado en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001. Medellín, 2006, 92 p. Tesis (Especialización en Asesoría y Consultoría de Organizaciones). Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas
Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad. Recuperado el 6/03/2015 en http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdf
Barreras para la implementación de un sistema de gestión. Recuperado El 04/05/2015 en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdf
Coordinación de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y salud laboral. Recuperado El 04/04/2015 en http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0419.pdf
Congreso de la Republica (2000) Ley 590 de 2000 dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Recuperada el 2/06/2015 en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672
Cultura organizacional. Recuperado el 05/04/2015 en http://www.elfinanciero.com.mx/power-tools/cultura-organizacional-exito-de-las-mipymes.html
El Empleo.com, Reto de las Pymes en Gestión (s/f). Recuperado de http://www.elempleo.com/colombia/mundo_empresarial/reto-de-las-pymes-herramientasde-gestin-n-/6585749
Fernández H. Alfonso (2003). Sistemas integrados de gestión: Calidad, gestión medioambiental, prevención de riesgos laborales. Principado de Asturias: Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, pág. 170
Hernández Diana (2013), Evolución de los sistemas de gestión. Revista Consejo Colombiano de Seguridad, Nr.59. pág.70
Implementación de un sistema integrado de gestión. Recuperado el 18/04/2015 en http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68067/5/planificacion_sistema_integrado.pdf
Sistemas integrados de gestión. Recuperado el 15/03/2015 en http://www.bibliotecadigital.usbcali.edu.co/.../Sistemas%20integrados%20de%20gest...de J Oviedo Castro - ‎2015
Tejada A. Víctor Hugo. Modelo de un sistema integrado de gestión para la subdirección redes de transmisión energía enfocado en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001. Medellín, 2006, 92 p. Tesis (Especialización en Asesoría y Consultoría de Organizaciones). Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas
Sistemas integrados de gestión. Recuperado el 15/03/2015 en http://www.bibliotecadigital.usbcali.edu.co/.../Sistemas%20integrados%20de%20gest...de J Oviedo Castro - ‎2015
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/1/Cuales%20son%20las%20principales%20barreras%20existentes%20en%20las%20PYMES%20durante%20la%20implementaci%c3%b3n%20de%20los%20sistemas%20de%20gestion..pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/3/Cuales%20son%20las%20principales%20barreras%20existentes%20en%20las%20PYMES%20durante%20la%20implementaci%c3%b3n%20de%20los%20sistemas%20de%20gestion..pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/4/Cuales%20son%20las%20principales%20barreras%20existentes%20en%20las%20PYMES%20durante%20la%20implementaci%c3%b3n%20de%20los%20sistemas%20de%20gestion..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 74c7f051bb2510e8d1690aad1e9b817f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
abfef7c990e353043439e3019c3b3c26
ca28b39edfb7dd66484c2ae219060ab5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098480523280384
spelling Gómez Romero, Sandra IsabelOrtiz Sastoque, Gloria EsperanzaAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002015-09-10T14:21:05Z2019-12-26T22:14:01Z2015-09-10T14:21:05Z2019-12-26T22:14:01Z2015-07-22http://hdl.handle.net/10654/6372En el campo de la globalización es relevante destacar la evolución y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que día a día buscan la mejora continua en sus actividades y procesos, reflejando su interés en la obtención de certificaciones mundialmente reconocidas como Sistemas Integrados de Gestión (SIG), ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (ambiental) y OHSAS 18001 (seguridad y salud en el trabajo), que favorecen la competitividad, sostenibilidad y seguridad empresarial1. Sin embargo la implementación de un Sistema de Integrado de Gestión no es solo la decisión gerencial de ejecutarlo sino el conjunto de procesos y procedimientos sistemáticos que transversalmente atañe toda la compañía, centrado en la búsqueda del mejoramiento continuo, y que para su realización requiere de recursos humanos, financieros y técnicos donde surgen ciertas barreras que pueden dificultar el proceso y su cumplimiento, tanto para la empresa como para los mismos trabajadores. En referencia a las investigaciones realizadas por la Universidad Tecnológica de Pereira Faculta de Ingeniería Industrial y la Universidad de Navarra División de Investigación IESE Av. Pearson, 21 08034 Barcelona, se recopilan en este ensayo las barreras más significativas en la implementación de los SIG en las PYME, para que sean tenidas encuentra por este importante sector y mitiguen su impacto logrando salir adelante en el proceso de ejecución. Palabras Claves: Sistemas, Barreras, Cultura, Cambio, ISO, OHSAS, Proceso.In the field of globalization it is relevant to highlight the evolution and growth of micro, small and medium-sized companies that every day looking for continuous improvement in its activities and processes, reflecting his interest in the obtaining of globally recognized certifications such as integrated systems of management (GIS), ISO 9001 (quality), ISO 14001 (environmental) and OHSAS 18001 (occupational health and safety) that they favor the competitiveness, sustainability and security empresarial1. However the implementation of an integrated management system is not only the decision of management to run it but the set of processes and systematic procedures that section concerns companywide, focused on the search for continuous improvement, and that for its realization requires human, financial and technical resources where there are certain barriers that may hinder the process and compliance both for the company and for the workers. Concerning investigations conducted by the Universidad Tecnológica de Pereira Faculty of mechanical engineering and the University of Navarra Division of research IESE Av. Pearson, 21 08034 Barcelona, are collected in this trial the most significant barriers in the implementation of GIS in SMEs, so that they are observed is this important sector and mitigate its impact by managing to get ahead in the implementation process. Key words: Systems, barriers, culture, change, ISO, OHSAS, process.Pregradoapplication/pdfspa¿Cuáles son las principales barreras existentes en las pymes durante la implementación de los sistemas integrados de gestión?¿What are the main barriers in the implementation of integrated systems management pymesdurante?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAGESTION DE CALIDAD EN ADMINISTRACIONsystemsbarriersculturechangeprocessISOOHSASsistemasbarrerasculturacambioprocesoISOOHSASFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaAbril Sánchez, Cristina Elena; Enríquez Palomino, Antonio; Sánchez Rivero, José Manuel. Manual para la integración de sistemas de gestión: Calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. Madrid: FC Editorial, 2006. 286 p. Barreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad. Recuperado el 6/03/2015 en http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdf Barreras para la implementación de un sistema de gestión. Recuperado El 04/05/2015 en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdf Coordinación de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y salud laboral. Recuperado El 04/04/2015 en http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0419.pdf Congreso de la Republica (2000) Ley 590 de 2000 dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Recuperada el 2/06/2015 en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672 Cultura organizacional. Recuperado el 05/04/2015 en http://www.elfinanciero.com.mx/power-tools/cultura-organizacional-exito-de-las-mipymes.html Duque Aguilar, N. (2002, Agosto). Reto de las PYMES en implementar herramientas de gestión. Revista Empresarial y Laboral / Vol. 8, Nº 46. Recuperado el 20/04/2015 en http://www.elempleo.com/colombia/mundo_empresarial/reto-de-las-pymesherramientas-de-gestin-n-----/6585749 24 El Empleo.com, Reto de las Pymes en Gestión (s/f). Recuperado de http://www.elempleo.com/colombia/mundo_empresarial/reto-de-las-pymes-herramientasde-gestin-n-/6585749 Fernández H. Alfonso (2003). Sistemas integrados de gestión: Calidad, gestión medioambiental, prevención de riesgos laborales. Principado de Asturias: Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, pág. 170 Hernández Diana (2013), Evolución de los sistemas de gestión. Revista Consejo Colombiano de Seguridad, Nr.59. pág.70 Implementación de un sistema integrado de gestión. Recuperado el 18/04/2015 en http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68067/5/planificacion_sistema_integrado.pdf Sistema de gestión de calidad en las pymes colombianas. Recuperado el 02/06/2015 en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13450/1/QuinteroArteagaMarcela2014.pdf Sistemas integrados de gestión. Recuperado el 15/03/2015 en http://www.bibliotecadigital.usbcali.edu.co/.../Sistemas%20integrados%20de%20gest...de J Oviedo Castro - 2015 Tejada A. Víctor Hugo. Modelo de un sistema integrado de gestión para la subdirección redes de transmisión energía enfocado en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001. Medellín, 2006, 92 p. Tesis (Especialización en Asesoría y Consultoría de Organizaciones). Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias EconómicasBarreras para la implementación de un sistema de gestión de la calidad. Recuperado el 6/03/2015 en http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdfBarreras para la implementación de un sistema de gestión. Recuperado El 04/05/2015 en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/779/1/658568E18.pdfCoordinación de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y salud laboral. Recuperado El 04/04/2015 en http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0419.pdfCongreso de la Republica (2000) Ley 590 de 2000 dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Recuperada el 2/06/2015 en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672Cultura organizacional. Recuperado el 05/04/2015 en http://www.elfinanciero.com.mx/power-tools/cultura-organizacional-exito-de-las-mipymes.htmlEl Empleo.com, Reto de las Pymes en Gestión (s/f). Recuperado de http://www.elempleo.com/colombia/mundo_empresarial/reto-de-las-pymes-herramientasde-gestin-n-/6585749Fernández H. Alfonso (2003). Sistemas integrados de gestión: Calidad, gestión medioambiental, prevención de riesgos laborales. Principado de Asturias: Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, pág. 170Hernández Diana (2013), Evolución de los sistemas de gestión. Revista Consejo Colombiano de Seguridad, Nr.59. pág.70Implementación de un sistema integrado de gestión. Recuperado el 18/04/2015 en http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68067/5/planificacion_sistema_integrado.pdfSistemas integrados de gestión. Recuperado el 15/03/2015 en http://www.bibliotecadigital.usbcali.edu.co/.../Sistemas%20integrados%20de%20gest...de J Oviedo Castro - ‎2015Tejada A. Víctor Hugo. Modelo de un sistema integrado de gestión para la subdirección redes de transmisión energía enfocado en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001. Medellín, 2006, 92 p. Tesis (Especialización en Asesoría y Consultoría de Organizaciones). Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias EconómicasSistemas integrados de gestión. Recuperado el 15/03/2015 en http://www.bibliotecadigital.usbcali.edu.co/.../Sistemas%20integrados%20de%20gest...de J Oviedo Castro - ‎2015http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCuales son las principales barreras existentes en las PYMES durante la implementación de los sistemas de gestion..pdfapplication/pdf682970http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/1/Cuales%20son%20las%20principales%20barreras%20existentes%20en%20las%20PYMES%20durante%20la%20implementaci%c3%b3n%20de%20los%20sistemas%20de%20gestion..pdf74c7f051bb2510e8d1690aad1e9b817fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCuales son las principales barreras existentes en las PYMES durante la implementación de los sistemas de gestion..pdf.txtExtracted texttext/plain33962http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/3/Cuales%20son%20las%20principales%20barreras%20existentes%20en%20las%20PYMES%20durante%20la%20implementaci%c3%b3n%20de%20los%20sistemas%20de%20gestion..pdf.txtabfef7c990e353043439e3019c3b3c26MD53THUMBNAILCuales son las principales barreras existentes en las PYMES durante la implementación de los sistemas de gestion..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4862http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6372/4/Cuales%20son%20las%20principales%20barreras%20existentes%20en%20las%20PYMES%20durante%20la%20implementaci%c3%b3n%20de%20los%20sistemas%20de%20gestion..pdf.jpgca28b39edfb7dd66484c2ae219060ab5MD5410654/6372oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63722020-06-30 13:18:20.896Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K