Oportunidades de mejora detrás de la principal preocupación del sistema financiero: fraudes informáticos
En el marco de la actual emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID19 se ha incrementado el uso de la tecnología y las telecomunicaciones en los diferentes escenarios de la vida cotidiana, especialmente en los servicios financieros que han migrado de lo presencial a la digitalidad, sin...
- Autores:
-
Paredes Vargas, Cindy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39412
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39412
- Palabra clave:
- DELITOS POR COMPUTADOR
SEGURIDAD EN COMPUTADORES
SEGURIDAD EN BASES DE DATOS
FRAUDE
Computer Security
Cybercrime,
Digital Applications
Electronic Fraud
Financial Entities
Aplicaciones Digitales
Cibercrimen
Entidades Financieras
Fraude Electrónico
Seguridad Informática
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el marco de la actual emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID19 se ha incrementado el uso de la tecnología y las telecomunicaciones en los diferentes escenarios de la vida cotidiana, especialmente en los servicios financieros que han migrado de lo presencial a la digitalidad, sin embargo, esto ha provocado el aumento de la brecha de la delincuencia informática; Este documento se centrará en dicha problemática que padece hace años las entidades financieras y que desde el 2020 ha incrementado exponencialmente, se revisará por qué los usuarios ven como culpables a las entidades financieras de la ocurrencia de dichos fraudes, las principales modalidades delictivas que existen de fraude financiero y se centrará especialmente en buscar prácticas y soluciones sencillas que se implementen en entidades para que ayuden a sus usuarios, especialmente a aquellos que son más vulnerables y así eviten ser víctimas de la denuncia del fraude electrónico. La metodología usada para ésta investigación es método de análisis inductivo, por medio de investigación cualitativa, ya que se realiza un estudio descriptivo, la recolección de la información se orienta a generar un mayor entendimiento de acuerdo a los hechos y experiencias de las situaciones de fraude. |
---|