La economía naranja y la producción en Colombia. Un análisis contextual en la introducción del modelo económico y su relación con la producción de manufactura y servicios (2016- 2019)

Este calificativo de economía naranja nace a partir de la investigación de Iván Duque y Felipe Buitrago quienes publicaron junto con el Banco Interamericano de Desarrollo su libro la economía naranja, una oportunidad infinita (2013). El término economía naranja no estaba plenamente pensado para ser...

Full description

Autores:
Rojas Gutiérrez, Cristhian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36418
Palabra clave:
ECONOMIA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
JOYERIA
orange economy, innovation, cultural industries, jewelry, mail services
orange economy
innovation
cultural industries
jewelry
mail services
economía naranja
innovación
industrias culturales
joyería
servicios de correo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este calificativo de economía naranja nace a partir de la investigación de Iván Duque y Felipe Buitrago quienes publicaron junto con el Banco Interamericano de Desarrollo su libro la economía naranja, una oportunidad infinita (2013). El término economía naranja no estaba plenamente pensado para ser usado únicamente en Colombia, pero se vuelve relevante y bastante distinguido en el país a partir de la posesión de Iván Duque en el año 2018 como presidente de la república quien en su plan de gobierno impulsa este tipo de economía con la fuerte convicción que su implementación será un motor de desarrollo para el país en términos de industria y prestación de servicios.