Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas
Desde hace varias décadas, las empresas han venido afrontando transformaciones, muchas de las cuales se derivan de la globalización, de las perspectivas que tienen las personas frente a las empresas en que quieren trabajar y de lo que esperan de éstas. Si bien es cierto que mucho de lo que las perso...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11480
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11480
- Palabra clave:
- Salud
competencias socio afectivas
competencias cognitivas
productividad
objetivos
ADMINISTRACION DE EMPRESAS POR COMPETENCIAS
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
health
socio-affective skills
cognitive skills
productivity
goals
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_1a0f15295da164dd2b971114d7ce9580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11480 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Development of competencies affective partner in collaborators as source of health and productivity for businesses |
title |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas |
spellingShingle |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas Salud competencias socio afectivas competencias cognitivas productividad objetivos ADMINISTRACION DE EMPRESAS POR COMPETENCIAS PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO ADMINISTRACION POR OBJETIVOS health socio-affective skills cognitive skills productivity goals |
title_short |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas |
title_full |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas |
title_fullStr |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas |
title_sort |
Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moncada Cerón, Jesús Salvador |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Salud competencias socio afectivas competencias cognitivas productividad objetivos |
topic |
Salud competencias socio afectivas competencias cognitivas productividad objetivos ADMINISTRACION DE EMPRESAS POR COMPETENCIAS PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO ADMINISTRACION POR OBJETIVOS health socio-affective skills cognitive skills productivity goals |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS POR COMPETENCIAS PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO ADMINISTRACION POR OBJETIVOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
health socio-affective skills cognitive skills productivity goals |
description |
Desde hace varias décadas, las empresas han venido afrontando transformaciones, muchas de las cuales se derivan de la globalización, de las perspectivas que tienen las personas frente a las empresas en que quieren trabajar y de lo que esperan de éstas. Si bien es cierto que mucho de lo que las personas son y hacen, obedece a múltiples factores como la crianza misma y su proceso de aprendizaje; también lo es el hecho de enfrentarse al mundo laboral, donde continúan en su transformación y en su deseo de obtener salud, entendiéndose ésta, como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS,1948). Por su parte las empresas actuales, han entendido que su valor no está en los activos que posee, sino en las personas que hacen parte de la misma, preocupándose cada vez más porque su capital humano, se sienta a gusto y desee ser parte de la Organización. No obstante lo anterior, las empresas deben ir más allá, con lo más valioso: las personas y lograr que las mismas puedan desarrollar sus competencias socio afectivas, las cuales muy seguramente contribuirá de manera eficaz al cumplimiento de las competencias cognitivas, a la reputación empresarial en relación con ser el lugar más apetecido para trabajar y lograr mayor productividad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-07T15:53:58Z 2015-07-13T18:17:18Z 2019-12-30T14:17:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-07T15:53:58Z 2015-07-13T18:17:18Z 2019-12-30T14:17:32Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-03-07 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-07 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11480 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11480 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/1/ENSAYO%20DESARROLLO%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20SOCIAFECTIVAS%20OLGA%20LUCIA%20GOMEZ.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/3/ENSAYO%20DESARROLLO%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20SOCIAFECTIVAS%20OLGA%20LUCIA%20GOMEZ.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/4/ENSAYO%20DESARROLLO%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20SOCIAFECTIVAS%20OLGA%20LUCIA%20GOMEZ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a7d09b15a8f784d905d20cbf617636c d011e6f469ae2dad200ec2899c174bbb 988d2a7a86882a2977b56461443c3b9c d59ef4999795210748ec93d60c8bd907 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098480285253632 |
spelling |
Moncada Cerón, Jesús SalvadorGómez Sarmiento, Olga Lucíaluciaolga223@gmail.comEspecialista en Alta Gerencia2014-07-07T15:53:58Z2015-07-13T18:17:18Z2019-12-30T14:17:32Z2014-07-07T15:53:58Z2015-07-13T18:17:18Z2019-12-30T14:17:32Z2014-03-072014-07-07http://hdl.handle.net/10654/11480Desde hace varias décadas, las empresas han venido afrontando transformaciones, muchas de las cuales se derivan de la globalización, de las perspectivas que tienen las personas frente a las empresas en que quieren trabajar y de lo que esperan de éstas. Si bien es cierto que mucho de lo que las personas son y hacen, obedece a múltiples factores como la crianza misma y su proceso de aprendizaje; también lo es el hecho de enfrentarse al mundo laboral, donde continúan en su transformación y en su deseo de obtener salud, entendiéndose ésta, como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS,1948). Por su parte las empresas actuales, han entendido que su valor no está en los activos que posee, sino en las personas que hacen parte de la misma, preocupándose cada vez más porque su capital humano, se sienta a gusto y desee ser parte de la Organización. No obstante lo anterior, las empresas deben ir más allá, con lo más valioso: las personas y lograr que las mismas puedan desarrollar sus competencias socio afectivas, las cuales muy seguramente contribuirá de manera eficaz al cumplimiento de las competencias cognitivas, a la reputación empresarial en relación con ser el lugar más apetecido para trabajar y lograr mayor productividad.For several decades, businesses have been facing changes, many of which are derived from globalization, the prospects that have individuals from companies that want to work and what expect of these. If it is true that much of what people are and do, it is due to multiple factors such as the same breeding and their learning process; It is also the fact of facing the world of work, where to continue its transformation and his desire to obtain health, understanding this, as "a State of complete physical, mental and social well-being, and not merely the absence of disease or infirmity." (WHO, 1948). On the other hand companies today have understood its value is not in the assets that it possesses, but in people who are part of the same, worrying more and more because its human capital, to feel comfortable and want to be part of the organization. However the above, companies should go further, with the most valuable thing: the people and ensure that they can develop emotional partner competencies, which very likely will contribute effectively to the implementation of cognitive skills, business reputation in relation with being the most desired place to work and to achieve greater productivity.pdfpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaSaludcompetencias socio afectivascompetencias cognitivasproductividadobjetivosADMINISTRACION DE EMPRESAS POR COMPETENCIASPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOADMINISTRACION POR OBJETIVOShealthsocio-affective skillscognitive skillsproductivitygoalsDesarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresasDevelopment of competencies affective partner in collaborators as source of health and productivity for businessesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALENSAYO DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIAFECTIVAS OLGA LUCIA GOMEZ.pdfapplication/pdf151765http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/1/ENSAYO%20DESARROLLO%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20SOCIAFECTIVAS%20OLGA%20LUCIA%20GOMEZ.pdf9a7d09b15a8f784d905d20cbf617636cMD51LICENSElicense.txttext/plain1525http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/2/license.txtd011e6f469ae2dad200ec2899c174bbbMD52TEXTENSAYO DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIAFECTIVAS OLGA LUCIA GOMEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain27027http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/3/ENSAYO%20DESARROLLO%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20SOCIAFECTIVAS%20OLGA%20LUCIA%20GOMEZ.pdf.txt988d2a7a86882a2977b56461443c3b9cMD53THUMBNAILENSAYO DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIAFECTIVAS OLGA LUCIA GOMEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6660http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11480/4/ENSAYO%20DESARROLLO%20DE%20LAS%20COMPETENCIAS%20SOCIAFECTIVAS%20OLGA%20LUCIA%20GOMEZ.pdf.jpgd59ef4999795210748ec93d60c8bd907MD5410654/11480oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/114802019-12-30 09:17:33.395Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlCmxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsCmludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhcgpvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4HCgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIApsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIAp5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gCnVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg== |