Desarrollo de las competencias sociafectivas en los colaboradores como fuente de salud y productividad para las empresas
Desde hace varias décadas, las empresas han venido afrontando transformaciones, muchas de las cuales se derivan de la globalización, de las perspectivas que tienen las personas frente a las empresas en que quieren trabajar y de lo que esperan de éstas. Si bien es cierto que mucho de lo que las perso...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11480
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11480
- Palabra clave:
- Salud
competencias socio afectivas
competencias cognitivas
productividad
objetivos
ADMINISTRACION DE EMPRESAS POR COMPETENCIAS
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
health
socio-affective skills
cognitive skills
productivity
goals
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Desde hace varias décadas, las empresas han venido afrontando transformaciones, muchas de las cuales se derivan de la globalización, de las perspectivas que tienen las personas frente a las empresas en que quieren trabajar y de lo que esperan de éstas. Si bien es cierto que mucho de lo que las personas son y hacen, obedece a múltiples factores como la crianza misma y su proceso de aprendizaje; también lo es el hecho de enfrentarse al mundo laboral, donde continúan en su transformación y en su deseo de obtener salud, entendiéndose ésta, como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS,1948). Por su parte las empresas actuales, han entendido que su valor no está en los activos que posee, sino en las personas que hacen parte de la misma, preocupándose cada vez más porque su capital humano, se sienta a gusto y desee ser parte de la Organización. No obstante lo anterior, las empresas deben ir más allá, con lo más valioso: las personas y lograr que las mismas puedan desarrollar sus competencias socio afectivas, las cuales muy seguramente contribuirá de manera eficaz al cumplimiento de las competencias cognitivas, a la reputación empresarial en relación con ser el lugar más apetecido para trabajar y lograr mayor productividad. |
---|