Importancia de la calidad de datos espaciales dentro de los estudios geomorfológicos aplicados a la planeación y ordenamiento territorial de Bogotá, Cundinamarca

La calidad de los datos espaciales ha representado un reto para las instituciones encargadas de su producción así como para organizaciones externas que apoyan la generación de cartografía en Colombia, por ser un insumo indispensable a la hora de caracterizar los territorios y realizar procesos de to...

Full description

Autores:
Iguavita Toro, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36064
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36064
Palabra clave:
GEOMORFOLOGIA
CARTOGRAFIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Spatial data quality
Geomorphology
POT
BOGOTÁ
POT
Calidad de datos espaciales
Geomorfología
Bogotá
Geomática
Geomatic
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La calidad de los datos espaciales ha representado un reto para las instituciones encargadas de su producción así como para organizaciones externas que apoyan la generación de cartografía en Colombia, por ser un insumo indispensable a la hora de caracterizar los territorios y realizar procesos de toma de decisión, gracias a ello no se ha escatimado en la formulación de un conjunto de normas y estándares con base a legislaciones internacionales y encabezada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC. La presente investigación hizo uso de esta normas y estándares, junto con la implementación de Sistemas de Información Geográfica y análisis de bases de datos espaciales, para el desarrollo de la evaluación de la calidad de los datos geomorfológicos de tal forma que permitió la identificación de la importancia de su calidad dentro de los procesos de formulación del Plan de ordenamiento Territorial vigente de Bogotá.