La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano

Los medios de comunicación en Colombia continuamente presentan informaciones relacionadas con la ocurrencia de hechos violentos que afectan a la población civil por la acción de grupos al margen de la ley, lo que genera efectos penales y disciplinarios por omisión contra miembros de la fuerza públic...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7465
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7465
Palabra clave:
Omisión impropia
posición de garante
deber jurídico
defensa nacional
relación con el servicio
Fuerza Pública
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DELITOS POR OMISION
NEGLIGENCIA
Improper omission
guarantor
legal duty
national defense
service-related
security forces
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_19dcb7775393d002431f2c38ae3717b3
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7465
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The commission default and the international responsibility of the colombian state
title La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
spellingShingle La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
Omisión impropia
posición de garante
deber jurídico
defensa nacional
relación con el servicio
Fuerza Pública
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DELITOS POR OMISION
NEGLIGENCIA
Improper omission
guarantor
legal duty
national defense
service-related
security forces
title_short La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
title_full La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
title_fullStr La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
title_full_unstemmed La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
title_sort La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
dc.subject.spa.fl_str_mv Omisión impropia
posición de garante
deber jurídico
defensa nacional
relación con el servicio
Fuerza Pública
topic Omisión impropia
posición de garante
deber jurídico
defensa nacional
relación con el servicio
Fuerza Pública
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DELITOS POR OMISION
NEGLIGENCIA
Improper omission
guarantor
legal duty
national defense
service-related
security forces
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DELITOS POR OMISION
NEGLIGENCIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Improper omission
guarantor
legal duty
national defense
service-related
security forces
description Los medios de comunicación en Colombia continuamente presentan informaciones relacionadas con la ocurrencia de hechos violentos que afectan a la población civil por la acción de grupos al margen de la ley, lo que genera efectos penales y disciplinarios por omisión contra miembros de la fuerza pública, así como la responsabilidad del estado y su obligación jurídica de reparar a las víctimas. Es a partir de la posición de garante de las Fuerzas Militares en relación con la defensa nacional y de Policía sobre la seguridad nacional que obliga a todos sus miembros a proteger la vida y los demás derechos fundamentales relacionados con este de todos los residentes en Colombia. La experiencia del conflicto armado indica que no existen fronteras delimitadas entre las funciones de defensa y seguridad nacional y en el caso de la comisión por omisión u omisión impropia y la posición de garante hay posiciones dogmáticas disidentes que no ofrecen ninguna seguridad y que dificultan la aplicación de esta figura.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-16T15:39:53Z
2019-12-30T16:56:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-16T15:39:53Z
2019-12-30T16:56:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7465
url http://hdl.handle.net/10654/7465
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Julio 20 de 1991. Recuperado de: http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf
Congreso de la República de Colombia. Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388
Congreso de la República de Colombia. Ley 600 de 2000. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co:8080/Documentos/Normativa/Ley_600_2000.htm
Corte Constitucional de Colombia. (22 de marzo de 2000). Sentencia C-328 de 2000. MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-328-00.htm
---. (20 de agosto de 2000). Sentencia C-1145 de 2000 M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1145-00.htm
---. (13 de noviembre de 2001). Sentencia SU-1184 de 2001. MP. Eduardo Montealegre Lynett. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/SU1184-01.htm
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (7 de marzo de 2007). Radicación núm. 23825. MP. Javier Zapata Ortiz. Recuperado de: https://www.verdadabierta.com/documentos/victimarios/eln/275-07-03-07-sentencia-de-la-csj-sobre-la-condena-contra-cpula-del-eln-en-el-caso-machuca
---. Sala de Casación Penal. (26 de abril de 2007). Radicación núm. 25.889. MP.Sigifredo Espinosa Pérez.
---. Sala de Casación Penal. (17 de noviembre de 2011). Radicación núm. 34.864. MP. José Leónidas Bustos Martínez.
Corte IDH. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 04. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_04_esp.pdf
---. Caso Blake vs Guatemala. Sentencia de 24 de enero de 1998 (Fondo). Serie C No. 36. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_36_esp.pdf
---. Caso de la “masacre de Mapiripán” Vs. Colombia. Sentencia de 15 septiembre de 2005. Serie C No. 134. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_134_esp.pdf
---. Caso de la Masacre de Pueblo Bello Vs. Colombia. Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_140_esp.pdf
---. Caso de la Masacre de la Rochela Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 11 de mayo de 2007. Serie C No. 163. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_163_esp.pdf
Corte Internacional de Justicia. (1980). Caso relativo al personal diplomático y consular de los Estados Unidos en Teherán. Fallo de 24 de mayo de 1980. Recuperado de: http://www.dipublico.org/cij/doc/65.pdf
---. (1986). Caso relativo a las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua (Nicaragua contra los Estados Unidos de América). (Fondo del asunto). Fallo de 27 de junio de 1986. Recuperado de: http://www.icj-cij.org/homepage/sp/files/sum_1948-1991.pdf
Corte Europea de Derechos Humanos. (2005). Caso Hasan Kiliç v Turkey. Sentencia de 28 de junio de 2005.
Heiko, H. L. (1995). Intervención delictiva e imputación objetiva. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigaciones de Derecho Penal y Filosofía del Derecho.
Los únicos militares que están detenidos. (28 de julio de 2012). Recuperado de: http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/mapiripan15aosdespues/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_MULTIMEDIA-12073885.html
Gómez, F. (2009). Constitución Politica de Colombia. Bogotá: Leyer.
Lascurain, J. (2005). Penar por omitir Fundamento de los deberes de garantia. Bogotá: Ibáñez.
Montealegre Lynett, E. (2008). La responsabilidad internacional del Estado por el hecho de terceros. En Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, 337, pp. 125-145.
Orozco Castro, H. (30 de noviembre de 2012). Mapiripán sin perdón y sin olvido: Memorias de un soldado. Editorial: Palibrio (Bogotá D.C.).
Tamayo, J. (2000). La responsabilidad del Estado. Bogotá: Temis.
Tribunal Superior del Distrito de Villavicencio. Sala de Decisión Penal. (5 de febrero de 2010). Radicación núm. 50001-31-07-0003-2006-00037-01, MP. José Darío Trejos Londoño.
Vargas, J. (2014). Aproximaciones al delito de omisión en las fuerzas militares. Bogotá: Doctrina y ley.
Vargas, J. Cárdenas, M & Dussan, H. (2010). Delitos de omisión impropia. Bogotá: Ibáñez.
Vargas, J. (2006). Posición de garante de los miembros de la Fuerza Pública. En Prolegómenos, Derechos y Valores, IX, 18, pp. 211-226. Recuperado de: http://www.umng.edu.co/documents/63968/72400/prolegomenos-09.pdf
Ventura Robles, M. E. (2007). Estudios sobre el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Recuperado de: http://www.ejournal.unam.mx/bmd/bolmex122/BMD000012224.pdf
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/1/LA%20COMISION%20POR%20OMISION%20Y%20LA%20RESPONSABILIDAD%20INTERNACIONAL%20DEL%20ESTADO%20COLOMBIANO.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/3/LA%20COMISION%20POR%20OMISION%20Y%20LA%20RESPONSABILIDAD%20INTERNACIONAL%20DEL%20ESTADO%20COLOMBIANO.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/4/LA%20COMISION%20POR%20OMISION%20Y%20LA%20RESPONSABILIDAD%20INTERNACIONAL%20DEL%20ESTADO%20COLOMBIANO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4547e76fc1c22c8fac858df1d27979a0
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
c6e6e0bee2716cb12d295aeae570baa2
f4d4746822f351ebb77c2c3464613c5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098477916520448
spelling Calle 1002016-02-16T15:39:53Z2019-12-30T16:56:37Z2016-02-16T15:39:53Z2019-12-30T16:56:37Z2015-12-03http://hdl.handle.net/10654/7465Los medios de comunicación en Colombia continuamente presentan informaciones relacionadas con la ocurrencia de hechos violentos que afectan a la población civil por la acción de grupos al margen de la ley, lo que genera efectos penales y disciplinarios por omisión contra miembros de la fuerza pública, así como la responsabilidad del estado y su obligación jurídica de reparar a las víctimas. Es a partir de la posición de garante de las Fuerzas Militares en relación con la defensa nacional y de Policía sobre la seguridad nacional que obliga a todos sus miembros a proteger la vida y los demás derechos fundamentales relacionados con este de todos los residentes en Colombia. La experiencia del conflicto armado indica que no existen fronteras delimitadas entre las funciones de defensa y seguridad nacional y en el caso de la comisión por omisión u omisión impropia y la posición de garante hay posiciones dogmáticas disidentes que no ofrecen ninguna seguridad y que dificultan la aplicación de esta figura.The media in Colombia continually present information related to the occurrence of violent incidents affecting the civilian population by the action of groups outside the law, which is attributing responsibility to the State, leading to penal and disciplinary consequences default against members of the security forces. From the position of guarantor of the Armed Forces in relation to national defense and national security police which requires all its members to protect life and the other fundamental rights relating to this of all residents in Colombia. The experience of armed conflict indicates that there are no defined boundaries between the functions of national defense and security and in the case of improper omission and no guarantor dissidents dogmatic positions that offer no security and hindering the implementation of this figure.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarOmisión impropiaposición de garantedeber jurídicodefensa nacionalrelación con el servicioFuerza PúblicaRESPONSABILIDAD DEL ESTADODELITOS POR OMISIONNEGLIGENCIAImproper omissionguarantorlegal dutynational defenseservice-relatedsecurity forcesLa comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombianoThe commission default and the international responsibility of the colombian stateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Julio 20 de 1991. Recuperado de: http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdfCongreso de la República de Colombia. Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388Congreso de la República de Colombia. Ley 600 de 2000. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co:8080/Documentos/Normativa/Ley_600_2000.htmCorte Constitucional de Colombia. (22 de marzo de 2000). Sentencia C-328 de 2000. MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-328-00.htm---. (20 de agosto de 2000). Sentencia C-1145 de 2000 M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1145-00.htm---. (13 de noviembre de 2001). Sentencia SU-1184 de 2001. MP. Eduardo Montealegre Lynett. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/SU1184-01.htmCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (7 de marzo de 2007). Radicación núm. 23825. MP. Javier Zapata Ortiz. Recuperado de: https://www.verdadabierta.com/documentos/victimarios/eln/275-07-03-07-sentencia-de-la-csj-sobre-la-condena-contra-cpula-del-eln-en-el-caso-machuca---. Sala de Casación Penal. (26 de abril de 2007). Radicación núm. 25.889. MP.Sigifredo Espinosa Pérez.---. Sala de Casación Penal. (17 de noviembre de 2011). Radicación núm. 34.864. MP. José Leónidas Bustos Martínez.Corte IDH. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 04. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_04_esp.pdf---. Caso Blake vs Guatemala. Sentencia de 24 de enero de 1998 (Fondo). Serie C No. 36. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_36_esp.pdf---. Caso de la “masacre de Mapiripán” Vs. Colombia. Sentencia de 15 septiembre de 2005. Serie C No. 134. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_134_esp.pdf---. Caso de la Masacre de Pueblo Bello Vs. Colombia. Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_140_esp.pdf---. Caso de la Masacre de la Rochela Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 11 de mayo de 2007. Serie C No. 163. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_163_esp.pdfCorte Internacional de Justicia. (1980). Caso relativo al personal diplomático y consular de los Estados Unidos en Teherán. Fallo de 24 de mayo de 1980. Recuperado de: http://www.dipublico.org/cij/doc/65.pdf---. (1986). Caso relativo a las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua (Nicaragua contra los Estados Unidos de América). (Fondo del asunto). Fallo de 27 de junio de 1986. Recuperado de: http://www.icj-cij.org/homepage/sp/files/sum_1948-1991.pdfCorte Europea de Derechos Humanos. (2005). Caso Hasan Kiliç v Turkey. Sentencia de 28 de junio de 2005.Heiko, H. L. (1995). Intervención delictiva e imputación objetiva. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigaciones de Derecho Penal y Filosofía del Derecho.Los únicos militares que están detenidos. (28 de julio de 2012). Recuperado de: http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/mapiripan15aosdespues/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_MULTIMEDIA-12073885.htmlGómez, F. (2009). Constitución Politica de Colombia. Bogotá: Leyer.Lascurain, J. (2005). Penar por omitir Fundamento de los deberes de garantia. Bogotá: Ibáñez.Montealegre Lynett, E. (2008). La responsabilidad internacional del Estado por el hecho de terceros. En Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, 337, pp. 125-145.Orozco Castro, H. (30 de noviembre de 2012). Mapiripán sin perdón y sin olvido: Memorias de un soldado. Editorial: Palibrio (Bogotá D.C.).Tamayo, J. (2000). La responsabilidad del Estado. Bogotá: Temis.Tribunal Superior del Distrito de Villavicencio. Sala de Decisión Penal. (5 de febrero de 2010). Radicación núm. 50001-31-07-0003-2006-00037-01, MP. José Darío Trejos Londoño.Vargas, J. (2014). Aproximaciones al delito de omisión en las fuerzas militares. Bogotá: Doctrina y ley.Vargas, J. Cárdenas, M & Dussan, H. (2010). Delitos de omisión impropia. Bogotá: Ibáñez.Vargas, J. (2006). Posición de garante de los miembros de la Fuerza Pública. En Prolegómenos, Derechos y Valores, IX, 18, pp. 211-226. Recuperado de: http://www.umng.edu.co/documents/63968/72400/prolegomenos-09.pdfVentura Robles, M. E. (2007). Estudios sobre el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Recuperado de: http://www.ejournal.unam.mx/bmd/bolmex122/BMD000012224.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Murillo Guzmán, Haroldharold.murillo@hotmail,comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarORIGINALLA COMISION POR OMISION Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO.pdfapplication/pdf322122http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/1/LA%20COMISION%20POR%20OMISION%20Y%20LA%20RESPONSABILIDAD%20INTERNACIONAL%20DEL%20ESTADO%20COLOMBIANO.pdf4547e76fc1c22c8fac858df1d27979a0MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLA COMISION POR OMISION Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO.pdf.txtExtracted texttext/plain81177http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/3/LA%20COMISION%20POR%20OMISION%20Y%20LA%20RESPONSABILIDAD%20INTERNACIONAL%20DEL%20ESTADO%20COLOMBIANO.pdf.txtc6e6e0bee2716cb12d295aeae570baa2MD53THUMBNAILLA COMISION POR OMISION Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4110http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7465/4/LA%20COMISION%20POR%20OMISION%20Y%20LA%20RESPONSABILIDAD%20INTERNACIONAL%20DEL%20ESTADO%20COLOMBIANO.pdf.jpgf4d4746822f351ebb77c2c3464613c5fMD5410654/7465oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/74652019-12-30 11:56:37.607Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K