Optimización de la gestión de nomina a través de la implementación de soluciones tecnológicas: Un enfoque estratégico en la empresa Megaproyectos DYC SAS

Actualmente el mundo empresarial se caracteriza por la constante evolución y la creciente necesidad de adaptación, la gestión eficiente de los recursos se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de las organizaciones y la competitividad. En este contexto, la implementación de soluciones...

Full description

Autores:
Briceño Ochoa, Angie Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45341
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45341
Palabra clave:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
INNOVACION
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Technology
Management
Innovation
Evolution
Tecnología
Gestión
Innovación
Evolución
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Actualmente el mundo empresarial se caracteriza por la constante evolución y la creciente necesidad de adaptación, la gestión eficiente de los recursos se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de las organizaciones y la competitividad. En este contexto, la implementación de soluciones tecnológicas en la gestión de nómina se rige como una estrategia esencial para optimizar la eficiencia y efectividad. Este trabajo de grado se centra en examinar el impacto de la implementación de soluciones tecnológicas en la gestión de nómina, especialmente en el marco de dejar a un lado los procesos manuales y poder comenzar a automatizar la gestión de nómina en la empresa Megaproyectos DYC SAS. La Innovación Abierta, que implica la colaboración con externos y la apertura a la creatividad de una comunidad más amplia. A lo largo de esta investigación, se exploran los beneficios tangibles de la implementación de soluciones tecnológicas, que van desde la automatización de procesos hasta la generación de información estratégica. Además, se analizan los desafíos inherentes a este proceso y se proponen estrategias para optimizar la adopción de soluciones tecnológicas en recursos humanos. A través de este estudio, se espera contribuir al conocimiento que pueden adaptarse las organizaciones y prosperar en un entorno empresarial, donde la tecnología y la colaboración desempeñan un papel central en la búsqueda de la innovación y la competitividad sostenibles. Este trabajo representa un paso adelante en la comprensión de cómo la tecnología, la gestión y la Innovación Abierta pueden converger en una estrategia integral que impulse el éxito empresarial en el siglo XXI.