La justicia penal militar y su aplicabilidad en la policía nacional

El propósito del ensayo fue analizar la justicia penal militar aplicada a los miembros de la Policía Nacional, partiendo del principio de igualdad y el status constitucional de civiles, estableciendo diferencias entre lo militar y policial (civil), y situaciones en que un policía asume el rol milita...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7439
Palabra clave:
militar
igualdad
civil
constitucion
justicia militar
PROCEDIMIENTO PENAL MILITAR
POLICIA NACIONAL - COLOMBIA
military
civil
equality
constitution
military justice
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El propósito del ensayo fue analizar la justicia penal militar aplicada a los miembros de la Policía Nacional, partiendo del principio de igualdad y el status constitucional de civiles, estableciendo diferencias entre lo militar y policial (civil), y situaciones en que un policía asume el rol militar y que justifique ser sujeto de esa jurisdicción especial, así como si realmente la aplicación de esta es una garantía. Metodológicamente es un estudio jurídico de carácter descriptivo de tipo documental y analítico. Los resultados indicaron que constitucionalmente entre lo militar y lo policial hay diferencias, pero el mismo constituyente pone en planos de igualdad lo que en esencia no lo es, sometiendo a los miembros de la Policía Nacional a una justicia militar que no le es propia, pretendiendo justificarlo en las condiciones de orden público y el margen configurativo de carácter legislativo, cuando la verdadera pretensión era obtener obediencia militar de quienes nunca han dejado de ser civiles.