Terrorismo en el posconflicto colombiano

El objetivo de este trabajo ha sido examinar si el fenómeno terrorista persistirá, se transformará o desaparecerá definitivamente como factor que ha prevalecido por más de cinco décadas y que prácticamente ha acompañado la historia del país. Para su desarrollo de ha recurrido a la consulta de difere...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14357
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14357
Palabra clave:
Terrorismo
Seguridad
Post- conflicto
Paz
Colombia
TERRORISMO - COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
SEGURIDAD NACIONAL - COLOMBIA
CONSTRUCCION DE PAZ - COLOMBIA
Terrorism
Security
Post-Conflict
FARC EP
Peace
Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo de este trabajo ha sido examinar si el fenómeno terrorista persistirá, se transformará o desaparecerá definitivamente como factor que ha prevalecido por más de cinco décadas y que prácticamente ha acompañado la historia del país. Para su desarrollo de ha recurrido a la consulta de diferentes fuentes como libros, artículos de revista, informes institucionales y otras investigaciones que permitieron realizar un ejercicio de análisis para el reconocimiento de las posibles manifestaciones del terrorismo en el pos-conflicto. Los posibles escenarios de manifestación del terrorismo reconocidos en este trabajo fueron: (i) la conformación de nuevas bandas criminales; (ii) el seguimiento de las FARC de su Plan Estratégico para la toma del poder y (iii) la inestabilidad operante del pos-conflicto por parte del Estado. Como resultado de este trabajo se ha llegado a la conclusión que la firma de la Paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC no implica necesariamente el final de la confrontación armada.