El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia

El ensayo tiene como objetivo principal examinar el impacto de la industria automotriz China en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia, basados en las cinco fuerzas de Michael Porter, por medio de una investigación cualitativa, con revisión y análisis de documentos, lo c...

Full description

Autores:
Velez Jaramillo, Claudia Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16193
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16193
Palabra clave:
AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO
COMPETITIVIDAD
Competitiveness
Automobile industry
Competitividad
Industria automotriz
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_18efd2dec0273fad103fe74a8caa3199
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16193
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The impact of the Chinese auto industry in the approach to competitiveness of the automotive industry in Colombia
title El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
spellingShingle El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO
COMPETITIVIDAD
Competitiveness
Automobile industry
Competitividad
Industria automotriz
title_short El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
title_full El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
title_fullStr El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
title_full_unstemmed El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
title_sort El impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Velez Jaramillo, Claudia Marcela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Plata, Sergio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Velez Jaramillo, Claudia Marcela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO
COMPETITIVIDAD
topic AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO
COMPETITIVIDAD
Competitiveness
Automobile industry
Competitividad
Industria automotriz
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Competitiveness
Automobile industry
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Competitividad
Industria automotriz
description El ensayo tiene como objetivo principal examinar el impacto de la industria automotriz China en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia, basados en las cinco fuerzas de Michael Porter, por medio de una investigación cualitativa, con revisión y análisis de documentos, lo cual permite enfocar el trabajo en hacia el objetivo principal. Partiendo de que el sector automotriz en Colombia y el mundo cada día cobran gran relevancia, gracias al impacto directo que tiene este con la sociedad, donde ya los automóviles no son vistos como un bien de lujo sino como algo que permite la solución a una necesidad. Teniendo en cuanta que la industria China se afianza fuertemente en este mercado gracias a que se logra poseer un vehículo con características similares a las mejores marcas a un precio que más se acomoda a la realidad económica del país
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T17:39:46Z
2019-12-26T21:36:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T17:39:46Z
2019-12-26T21:36:57Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-03-31
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16193
url http://hdl.handle.net/10654/16193
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, C. A. (2016). Top 5 de fabricantes de la industria automotriz en Latinoamérica. Obtenido de http://motorbit.com/: http://motorbit.com/mayores-fabricantes-de-autos-de-america-latina/?pais=
ANDI. (2016). La industria automotriz. Obtenido de andi.com.co: http://www.andi.com.co/cinau
Aktiva. (2015). Informe sectorial. Bogotá.
Díaz, M. (10 de Enero de 2014). El 'made in China' seguirá en Colombia. Obtenido de elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/economia/el-made-in-china-seguira-colombia-articulo-467725
EDMON. (19 de Septiembre de 2014). Autopartes y vehículos van por el mercado regional. Obtenido de Portafolio: http://search.proquest.com/docview/1563032412?accountid=30799
El Heraldo. (23 de Mayo de 2015). Colombia y China negociarán Tratado de Libre Comercio. Obtenido de elheraldo.co: http://www.elheraldo.co/nacional/colombia-y-china-negociaran-tratado-de-libre-comercio-196434
El país. (4 de Marzo de 2015). España recupera tres puestos y ya es el noveno fabricante de coches. Obtenido de http://economia.elpais.com/: http://economia.elpais.com/economia/2015/03/04/actualidad/1425466359_034852.html
El Universal. (2 de Octubre de 2013). Un mercado en constante evolución. Obtenido de eluniversal.com.co: http://www.eluniversal.com.co/suplementos/turbo/un-mercado-en-constante-evolucion-136891
El Universal. (23 de julio de 2014). La nueva era de los autos chinos. Obtenido de eluniversal.com.co: http://www.eluniversal.com.co/suplementos/turbo/la-nueva-era-de-los-autos-chinos-165374
García Cruz, R. (2002). Introducción. En R. García Cruz, Marketing Internacional (pág. 365). España: ESIC.
Guisado Tato, M. (2003). Introducción. En M. Guisado Tato, Estrategia de multinacionalización y políticas de empresa (pág. 544). Madrid: Piramide.
La vanguardia. (2015). Ranking mundial de ventas de coches por países. Obtenido de http://www.lavanguardia.com/vangdata/20150918/54435331991/ranking-mundial-de-ventas-de-coches-por-paises.html
Martínez Serna, M. (2004). Introducción. En M. d. Martínez Serna, Orientación a mercado (pág. 324). Mexico: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Navarrete, J. E. (2007). China: la tercera inflexión del crecimiento acelerado al desarrollo sustentable. Mexico.
Pérez, V. (1 de Septiembre de 2014). Vehículos chinos, segundos que más crecen de las importaciones asiáticas. Obtenido de larepublica.co: http://www.larepublica.co/veh%C3%ADculos-chinos-segundos-que-m%C3%A1s-crecen-de-las-importaciones-asi%C3%A1ticas_162591
Porter, M. E. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia . Cambridge.
ProQuest. (22 de Noviembre de 2012). En A. Latina hay volatilidad pero el futuro es muy claro. Obtenido de http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?: http://search.proquest.com/docview/1179714192?accountid=30799
Puerto Becerra, D. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento y gestión, 171-195.
Restrepo, D. (17 de Abril de 2012). El sector automotriz en América Latina. Obtenido de Latinamerica.co: https://latinamericahoy.es/2012/04/17/el-sector-automotriz-en-america-latina/
Rialp Criado, A. (1999). Los enfoques micro-organizativos de la internacionalización de la empresa. Revista de economia, 177-128. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=12482
Roldan , A., Castro, A., Perez, C., Echavarria , P., & Evans, R. (2016). La presencia de China en America Latina . Bogotá: Universidad EAFIT.
Soto, M. (12 de Septiembre de 2015). La industria automotriz en China:competitividad y perspectiva en el comercio internacional. Obtenido de www.uv.mx/chinaveracruz: http://www.uv.mx/chinaveracruz/files/2015/12/Orientando-9-Art-2.pdf.
Taringa. (2013). Resumen libro Export Marketing de Ruben Rico. Obtenido de taringa.net: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/16743378/Resumen-libro-Export-Marketing-de-Ruben-Rico.html
Villa, P. (09 de Mayo de 2014). La industria automotriz en Colombia. Obtenido de andi.com.co/: http://www.andi.com.co/cinau/Documents/La%20industria%20automotriz%20en%20Colombia%20en%202013.pdf.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/1/VELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/3/VELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/4/VELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c07f7c1df3d1a795590f5ba9dba764
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
485fe4eed2da807511d480bd99df9319
68147e67d312994e10396f273ad8afca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098401715453952
spelling Plata, SergioVelez Jaramillo, Claudia MarcelaAdministrador de EmpresasCalle 1002017-08-09T17:39:46Z2019-12-26T21:36:57Z2017-08-09T17:39:46Z2019-12-26T21:36:57Z2017-03-31http://hdl.handle.net/10654/16193El ensayo tiene como objetivo principal examinar el impacto de la industria automotriz China en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en Colombia, basados en las cinco fuerzas de Michael Porter, por medio de una investigación cualitativa, con revisión y análisis de documentos, lo cual permite enfocar el trabajo en hacia el objetivo principal. Partiendo de que el sector automotriz en Colombia y el mundo cada día cobran gran relevancia, gracias al impacto directo que tiene este con la sociedad, donde ya los automóviles no son vistos como un bien de lujo sino como algo que permite la solución a una necesidad. Teniendo en cuanta que la industria China se afianza fuertemente en este mercado gracias a que se logra poseer un vehículo con características similares a las mejores marcas a un precio que más se acomoda a la realidad económica del paísThe trial aims to examine the impact of the Chinese auto industry in the approach to competitiveness of the automotive industry in Colombia, based on the five forces of Michael Porter, by means of a qualitative research, review and analysis of documents, allowing you to focus the work on towards the main objective. On the basis of that the automotive sector in Colombia and the world every day takes on great importance, due to the direct impact that has this society, where already are automobiles not seen as a luxury good, but as something that allows the solution to a need. Taking into account that Chinese industry is strongly anchored in this market because it does possess a vehicle with similar features to the best brands at a price that fits more to the economic reality of the country.Pregradoapplication/pdfspaEl impacto de la industria automotriz china en el enfoque de competitividad de la industria automotriz en ColombiaThe impact of the Chinese auto industry in the approach to competitiveness of the automotive industry in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIOCOMPETITIVIDADCompetitivenessAutomobile industryCompetitividadIndustria automotrizFacultad de Estudios a DistanciaAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAguilar, C. A. (2016). Top 5 de fabricantes de la industria automotriz en Latinoamérica. Obtenido de http://motorbit.com/: http://motorbit.com/mayores-fabricantes-de-autos-de-america-latina/?pais=ANDI. (2016). La industria automotriz. Obtenido de andi.com.co: http://www.andi.com.co/cinauAktiva. (2015). Informe sectorial. Bogotá.Díaz, M. (10 de Enero de 2014). El 'made in China' seguirá en Colombia. Obtenido de elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/economia/el-made-in-china-seguira-colombia-articulo-467725EDMON. (19 de Septiembre de 2014). Autopartes y vehículos van por el mercado regional. Obtenido de Portafolio: http://search.proquest.com/docview/1563032412?accountid=30799El Heraldo. (23 de Mayo de 2015). Colombia y China negociarán Tratado de Libre Comercio. Obtenido de elheraldo.co: http://www.elheraldo.co/nacional/colombia-y-china-negociaran-tratado-de-libre-comercio-196434El país. (4 de Marzo de 2015). España recupera tres puestos y ya es el noveno fabricante de coches. Obtenido de http://economia.elpais.com/: http://economia.elpais.com/economia/2015/03/04/actualidad/1425466359_034852.htmlEl Universal. (2 de Octubre de 2013). Un mercado en constante evolución. Obtenido de eluniversal.com.co: http://www.eluniversal.com.co/suplementos/turbo/un-mercado-en-constante-evolucion-136891El Universal. (23 de julio de 2014). La nueva era de los autos chinos. Obtenido de eluniversal.com.co: http://www.eluniversal.com.co/suplementos/turbo/la-nueva-era-de-los-autos-chinos-165374García Cruz, R. (2002). Introducción. En R. García Cruz, Marketing Internacional (pág. 365). España: ESIC.Guisado Tato, M. (2003). Introducción. En M. Guisado Tato, Estrategia de multinacionalización y políticas de empresa (pág. 544). Madrid: Piramide.La vanguardia. (2015). Ranking mundial de ventas de coches por países. Obtenido de http://www.lavanguardia.com/vangdata/20150918/54435331991/ranking-mundial-de-ventas-de-coches-por-paises.htmlMartínez Serna, M. (2004). Introducción. En M. d. Martínez Serna, Orientación a mercado (pág. 324). Mexico: Universidad Autónoma de Aguascalientes.Navarrete, J. E. (2007). China: la tercera inflexión del crecimiento acelerado al desarrollo sustentable. Mexico.Pérez, V. (1 de Septiembre de 2014). Vehículos chinos, segundos que más crecen de las importaciones asiáticas. Obtenido de larepublica.co: http://www.larepublica.co/veh%C3%ADculos-chinos-segundos-que-m%C3%A1s-crecen-de-las-importaciones-asi%C3%A1ticas_162591Porter, M. E. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia . Cambridge.ProQuest. (22 de Noviembre de 2012). En A. Latina hay volatilidad pero el futuro es muy claro. Obtenido de http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?: http://search.proquest.com/docview/1179714192?accountid=30799Puerto Becerra, D. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento y gestión, 171-195.Restrepo, D. (17 de Abril de 2012). El sector automotriz en América Latina. Obtenido de Latinamerica.co: https://latinamericahoy.es/2012/04/17/el-sector-automotriz-en-america-latina/Rialp Criado, A. (1999). Los enfoques micro-organizativos de la internacionalización de la empresa. Revista de economia, 177-128. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=12482Roldan , A., Castro, A., Perez, C., Echavarria , P., & Evans, R. (2016). La presencia de China en America Latina . Bogotá: Universidad EAFIT.Soto, M. (12 de Septiembre de 2015). La industria automotriz en China:competitividad y perspectiva en el comercio internacional. Obtenido de www.uv.mx/chinaveracruz: http://www.uv.mx/chinaveracruz/files/2015/12/Orientando-9-Art-2.pdf.Taringa. (2013). Resumen libro Export Marketing de Ruben Rico. Obtenido de taringa.net: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/16743378/Resumen-libro-Export-Marketing-de-Ruben-Rico.htmlVilla, P. (09 de Mayo de 2014). La industria automotriz en Colombia. Obtenido de andi.com.co/: http://www.andi.com.co/cinau/Documents/La%20industria%20automotriz%20en%20Colombia%20en%202013.pdf.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALVELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdfENSAYO AUTOMOTRIZapplication/pdf792290http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/1/VELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf93c07f7c1df3d1a795590f5ba9dba764MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTVELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf.txtExtracted texttext/plain86485http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/3/VELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf.txt485fe4eed2da807511d480bd99df9319MD53THUMBNAILVELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6378http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16193/4/VELEZJARAMILLOCLAUDIAMARCELA2017.pdf.jpg68147e67d312994e10396f273ad8afcaMD5410654/16193oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/161932020-06-30 10:54:21.579Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K