Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial

En la economía mundial el proceso de globalización, ha traído consigo un replanteamiento respecto a los elementos que permiten la competitividad de las organizaciones. Por tanto, en esta nueva etapa la base de los procesos ya no solo se encuentra en los factores de tierra, capital y trabajo, se suma...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7030
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7030
Palabra clave:
Globalizacion
Competitividad
Capital Humano
Capital Intelectual
Posicionamiento
Valor Agregado
RECURSOS HUMANOS
COMPETITIVIDAD
CAPITAL INTELECTUAL
CAPITAL HUMANO
Globalization
Competitiveness
Human Capital
Intellectual Capital
Positioning
Added Value
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_17c89a0f6a278e7b58b5a71f08b05df5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7030
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Bernal Torres, Cesar AugustoBohórquez Rodríguez, Yenifer LorenaÁlvarez Arango, Nelsy ConstanzaCabrera Parra, Luis AlejandroEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalBogotá2012-10-11T23:23:07Z2013-04-29T23:57:27Z2015-07-13T18:41:40Z2019-12-30T16:29:02Z2012-10-11T23:23:07Z2013-04-29T23:57:27Z2015-07-13T18:41:40Z2019-12-30T16:29:02Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/7030En la economía mundial el proceso de globalización, ha traído consigo un replanteamiento respecto a los elementos que permiten la competitividad de las organizaciones. Por tanto, en esta nueva etapa la base de los procesos ya no solo se encuentra en los factores de tierra, capital y trabajo, se suma también una nueva perspectiva enmarcada en el ser humano como elemento de competitividad importante por ser el poseedor del capital intelectual, aquellos procesos rutinarios y mecánicos sobre los cuales no se requería mayor calificación de los trabajadores hacen parte del pasado, por el contrario, lo más importante es la capacidad que tengan las personas para aportar aquellas habilidades y competencias que resultan en un valor agregado a la operación que lleva a que la organización obtenga un posicionamiento y por lo tanto sea más competitiva. Es por esto, que este ensayo evidencia cómo ha sido el cambio e importancia que ha tomado el concepto de capital humano, a través de los estudios y puntos de vista de diferentes autores y bajo qué condiciones despierta un interés para las organizaciones, a su vez, cómo los países están adecuando sus políticas y sus estrategias con base en este nuevo , si se puede decir de esta manera, factor de competitividadIn the world economy, the globalization process has brought a rethinking about the elements that allow the competitiveness of organizations. Therefore, in this new stage, the basis of it is not just found in the factors of land, capital and labor, it also adds a new perspective on the human being as important competitive component as holder of intellectual capital, those routine and mechanical processes that did not require high qualification of workers are part of the past. However, the most important is the ability that people may have to provide skills and competencies that result in a added value to the operation that let the organization get a positioning and hence more competitive. This is why, this essay shows how has been the change and importance of the human capital concept through the studies and viewpoints of different authors and under which conditions it arouses an interest for the companies, also, how the countries are adapting their policies and strategies based on the new if it may say so, a competitiveness factorapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ciencias económicasEspecialización en gerencia en comercio internacionalGlobalizacionCompetitividadCapital HumanoCapital IntelectualPosicionamientoValor AgregadoRECURSOS HUMANOSCOMPETITIVIDADCAPITAL INTELECTUALCAPITAL HUMANOGlobalizationCompetitivenessHuman CapitalIntellectual CapitalPositioningAdded ValueCapital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTBohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdf.txtExtracted texttext/plain55011http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7030/1/BohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdf.txt1f0b02c61d0c090bdf1a45bafa98d9efMD51ORIGINALBohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdfapplication/pdf469930http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7030/2/BohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdfa26f41416302acb022a15b7630cc9923MD52THUMBNAILBohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6990http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7030/3/BohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdf.jpg23635ba64f3bc14f1942b9ff0919e88eMD5310654/7030oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/70302019-12-30 11:29:02.657Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
title Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
spellingShingle Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
Globalizacion
Competitividad
Capital Humano
Capital Intelectual
Posicionamiento
Valor Agregado
RECURSOS HUMANOS
COMPETITIVIDAD
CAPITAL INTELECTUAL
CAPITAL HUMANO
Globalization
Competitiveness
Human Capital
Intellectual Capital
Positioning
Added Value
title_short Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
title_full Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
title_fullStr Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
title_full_unstemmed Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
title_sort Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bernal Torres, Cesar Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Globalizacion
Competitividad
Capital Humano
Capital Intelectual
Posicionamiento
Valor Agregado
topic Globalizacion
Competitividad
Capital Humano
Capital Intelectual
Posicionamiento
Valor Agregado
RECURSOS HUMANOS
COMPETITIVIDAD
CAPITAL INTELECTUAL
CAPITAL HUMANO
Globalization
Competitiveness
Human Capital
Intellectual Capital
Positioning
Added Value
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RECURSOS HUMANOS
COMPETITIVIDAD
CAPITAL INTELECTUAL
CAPITAL HUMANO
dc.subject.english.spa.fl_str_mv Globalization
Competitiveness
Human Capital
Intellectual Capital
Positioning
Added Value
description En la economía mundial el proceso de globalización, ha traído consigo un replanteamiento respecto a los elementos que permiten la competitividad de las organizaciones. Por tanto, en esta nueva etapa la base de los procesos ya no solo se encuentra en los factores de tierra, capital y trabajo, se suma también una nueva perspectiva enmarcada en el ser humano como elemento de competitividad importante por ser el poseedor del capital intelectual, aquellos procesos rutinarios y mecánicos sobre los cuales no se requería mayor calificación de los trabajadores hacen parte del pasado, por el contrario, lo más importante es la capacidad que tengan las personas para aportar aquellas habilidades y competencias que resultan en un valor agregado a la operación que lleva a que la organización obtenga un posicionamiento y por lo tanto sea más competitiva. Es por esto, que este ensayo evidencia cómo ha sido el cambio e importancia que ha tomado el concepto de capital humano, a través de los estudios y puntos de vista de diferentes autores y bajo qué condiciones despierta un interés para las organizaciones, a su vez, cómo los países están adecuando sus políticas y sus estrategias con base en este nuevo , si se puede decir de esta manera, factor de competitividad
publishDate 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:23:07Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:23:07Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:27Z
2015-07-13T18:41:40Z
2019-12-30T16:29:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:27Z
2015-07-13T18:41:40Z
2019-12-30T16:29:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Ensayo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7030
url http://hdl.handle.net/10654/7030
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de ciencias económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en gerencia en comercio internacional
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7030/1/BohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7030/2/BohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7030/3/BohorquezRodriguezYeniferLorena2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f0b02c61d0c090bdf1a45bafa98d9ef
a26f41416302acb022a15b7630cc9923
23635ba64f3bc14f1942b9ff0919e88e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098404336893952