Capital humano: una estrategia para la competitividad personal y empresarial en el actual orden mundial

En la economía mundial el proceso de globalización, ha traído consigo un replanteamiento respecto a los elementos que permiten la competitividad de las organizaciones. Por tanto, en esta nueva etapa la base de los procesos ya no solo se encuentra en los factores de tierra, capital y trabajo, se suma...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7030
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7030
Palabra clave:
Globalizacion
Competitividad
Capital Humano
Capital Intelectual
Posicionamiento
Valor Agregado
RECURSOS HUMANOS
COMPETITIVIDAD
CAPITAL INTELECTUAL
CAPITAL HUMANO
Globalization
Competitiveness
Human Capital
Intellectual Capital
Positioning
Added Value
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la economía mundial el proceso de globalización, ha traído consigo un replanteamiento respecto a los elementos que permiten la competitividad de las organizaciones. Por tanto, en esta nueva etapa la base de los procesos ya no solo se encuentra en los factores de tierra, capital y trabajo, se suma también una nueva perspectiva enmarcada en el ser humano como elemento de competitividad importante por ser el poseedor del capital intelectual, aquellos procesos rutinarios y mecánicos sobre los cuales no se requería mayor calificación de los trabajadores hacen parte del pasado, por el contrario, lo más importante es la capacidad que tengan las personas para aportar aquellas habilidades y competencias que resultan en un valor agregado a la operación que lleva a que la organización obtenga un posicionamiento y por lo tanto sea más competitiva. Es por esto, que este ensayo evidencia cómo ha sido el cambio e importancia que ha tomado el concepto de capital humano, a través de los estudios y puntos de vista de diferentes autores y bajo qué condiciones despierta un interés para las organizaciones, a su vez, cómo los países están adecuando sus políticas y sus estrategias con base en este nuevo , si se puede decir de esta manera, factor de competitividad