Modelo de la interacción entre rutina (3-Rhamno-glucoside de quercentina) y factor de choque térmico HSF1 humano
Inhibir un factor de transcripción que interviene en la producción de proteínas relacionadas con vías de transducción de señales en células cancerígenas se ha estudiado desde hace varios años para la terapia contra el cáncer. El Factor de choque térmico HSF1 es uno de los blancos moleculares promete...
- Autores:
-
Pineda Agudelo, Cynthia Dajanna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32111
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32111
- Palabra clave:
- FLAVONOIDES
CANCER - ASPECTOS MOLECULARES
Molecular docking
Molecular modeling
Flavonoid
Molecular docking
Modelamiento molecular
Flavonoides
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Inhibir un factor de transcripción que interviene en la producción de proteínas relacionadas con vías de transducción de señales en células cancerígenas se ha estudiado desde hace varios años para la terapia contra el cáncer. El Factor de choque térmico HSF1 es uno de los blancos moleculares prometedores en este tipo de investigaciones. HSF1 regula la expresión de proteínas Hsps implicadas en el plegamiento, crecimiento celular, diferenciación, respuesta al estrés y vías apoptoticas; está presente en las células en su forma monomerica inactiva pero a partir de estímulos como el estrés fisiológico producido por UV, choque térmico y quimioterapia; se trimeriza, iniciando la transcripción de las Hsps, las cuales se unen a proteínas mal plegadas, generando resistencia a la muerte celular inducida en tratamientos anticancerígenos. Hemos realizado análisis computacionales de la interacción entre el sitio de unión con el DNA de HSF1 y los flavonoides Rutina y quercetina. Con el objetivo de encontrar candidatos a inhibidores de la transcripción de HSF1, para ser usados como coadyuvantes en los tratamientos contra el cáncer. |
---|