Frecuencia de compromiso esplénico y otros compromisos clínicos de pacientes con Rasgo de células falciformes en el Hospital Militar Central en el período de 2009 a 2020

Introducción: El Rasgo células falciformes es una enfermedad de baja prevalencia, generalmente benigna en donde las personas son portadoras de una mutación de la hemoglobina S en solo un alelo del gen de la cadena beta de la globina mientras que el otro alelo es normal, produciendo el genotipo de he...

Full description

Autores:
Vargas Hernández, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39968
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39968
Palabra clave:
Sickle Cell Trait
Splenic Infarction
Splenic Diseases
Hemoglobinopathies
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES
RASGO DREPANOCITICO
HEMOGLOBINA FALCIFORME
Rasgo de células falciformes
Infarto esplénico
Hemoglobinopatías
Enfermedades esplénicas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Introducción: El Rasgo células falciformes es una enfermedad de baja prevalencia, generalmente benigna en donde las personas son portadoras de una mutación de la hemoglobina S en solo un alelo del gen de la cadena beta de la globina mientras que el otro alelo es normal, produciendo el genotipo de hemoglobina AS (HbAS), los pacientes que manifiestan síntomas generalmente presentan compromiso esplénico como principal manifestación, sin embargo, son muy pocos los casos descritos en la literatura, los cuales se limitan a reporte de caso y series de casos pequeñas, ninguna serie de casos realizada en Colombia. Objetivos: Realizar un análisis descriptivo de las características clínicas, paraclínicas e imagenológicas, de los pacientes con Rasgo de Células Falciformes que fueron atendidos en el Hospital Militar Central entre 2009 y 2020. Lugar y Población: Hospital Militar Central Bogotá Colombia, Pacientes con Rasgo de células Falciformes Material y métodos: Estudio descriptivo observacional, en total de 647 electroforesis de hemoglobina identificamos 51 pacientes con Rasgo de células falciformes, se realizó análisis descriptivo y estadístico mediante el programa IBM SPSS Statistics. Resultados: Del total de 51 pacientes, 43 hombres (84,3%) y 8 mujeres (15,7%), mediana de edad de 22 años (RIQ 15 – 36 años), de la población 28 (54,8%) correspondía a raza negra o afrodescendientes y 23 (45,1%) correspondía a Mestizos. En nuestro estudio de los 51 pacientes analizados, encontramos que 24 pacientes (47,1%) son asintomáticos y encontramos 27 pacientes (52,9%) que han presentado compromiso sistémico, entre los cuales el porcentaje más alto de compromiso fue el compromiso esplénico 23 (85,2%) p=0,0005 Prueba exacta de Fisher, y a su vez el infarto esplénico fue el más importante, sin embargo el espectro de complicaciones esplénicas es amplio e incluye esplenomegalia, absceso esplénico, hematoma subcapsular esplénico, ruptura esplénica, entre otros. El tratamiento que recibieron los pacientes sintomáticos, fue manejo medico en 18 pacientes (66,7%), radiología intervencionista 3 pacientes (11,1%) y manejo quirúrgico en 6 (22,2%) entre los cuales se realizó esplenectomía 5 pacientes (18,5%); muy pocos pacientes fueron enviados a asesoría genética 3/51 (5,9%). Conclusiones: En los pacientes sintomáticos de nuestro estudio el compromiso esplénico es el más importante presentándose en el 85,2% de los pacientes. La mayoría de pacientes independientemente del compromiso reciben tratamiento médico, el 18,5% de los pacientes fueron llevados a esplenectomía siendo similar al porcentaje descrito en la literatura. Nuestros resultados reflejan la ausencia de redireccionamiento de estos pacientes a asesoría genética