La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC

Resumen Este artículo ofrece un estudio sobre la autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios, en relación con los métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), tomando como referencia la teoría de las normas y en relación...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13852
Palabra clave:
Autoría mediata
aparatos organizados de poder
sujeto político
beligerancia
status político
terrorismo
armas no convencionales
unconventional weapons
TERRORISMO
BELIGERANCIA
CRIMEN ORGANIZADO
Command responsibility
organized apparatus of power
political subject
belligerence
political status
terrorism
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_174402328fe216f7e58c0ac18712ca13
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13852
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Perpretation in organized appliancies of power in the crime of unlawful means and ilegal methods of war attributed to the FARC
title La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
spellingShingle La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
Autoría mediata
aparatos organizados de poder
sujeto político
beligerancia
status político
terrorismo
armas no convencionales
unconventional weapons
TERRORISMO
BELIGERANCIA
CRIMEN ORGANIZADO
Command responsibility
organized apparatus of power
political subject
belligerence
political status
terrorism
title_short La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
title_full La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
title_fullStr La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
title_full_unstemmed La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
title_sort La autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ardila Mora, Julián Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Autoría mediata
aparatos organizados de poder
sujeto político
beligerancia
status político
terrorismo
armas no convencionales
unconventional weapons
topic Autoría mediata
aparatos organizados de poder
sujeto político
beligerancia
status político
terrorismo
armas no convencionales
unconventional weapons
TERRORISMO
BELIGERANCIA
CRIMEN ORGANIZADO
Command responsibility
organized apparatus of power
political subject
belligerence
political status
terrorism
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TERRORISMO
BELIGERANCIA
CRIMEN ORGANIZADO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Command responsibility
organized apparatus of power
political subject
belligerence
political status
terrorism
description Resumen Este artículo ofrece un estudio sobre la autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios, en relación con los métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), tomando como referencia la teoría de las normas y en relación directa a la doctrina alemana. En la primera parte, se realiza un análisis de la posición de la autoría mediata como modalidad especifica de infracción de deber a título principal; relacionándolo con la tesis de “el hombre de atrás”; para algunos autores, quienes obran a través de una organización criminal jerarquizada, deben ser considerados como autores, para otros como coautores, y hay quienes estiman que estos sujetos solo responden como participes, todo esto nos conduce a hacer un estudio analítico sobre las leyes y posiciones tomadas frente a ellas. El trabajo concluye con una crítica sobre el manejo jurídico que se le ha dado a los delitos cometidos por estos grupos al margen de la ley, desde el punto de vista de la teoría de la autoría mediata.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:56:38Z
2015-07-13T18:56:15Z
2019-12-30T16:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:56:38Z
2015-07-13T18:56:15Z
2019-12-30T16:56:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-04-17
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13852
url http://hdl.handle.net/10654/13852
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
spa
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Huertas Díaz, O.; Amaya Sandoval, C.; Malte Ruano, G.; (2013) Autoría mediata a través de aparatos organizados de poder. Tras la sombra del mando fugitivo: del dominio y la instrumentalización del delito, Opinión Jurídica, Vol. 12, N° 23, pp. 81-98 - ISSN 1692-2530, En 81 ero-Junio de 2013 / 212 p. Medellín, Colombia.
Márquez Cárdenas, ÁLVARO (2005) Autoría mediata en Derecho penal formas de instrumentalización, Informe de investigación grupo derecho penal de la Universidad Libre.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL (2010) Proceso n.° 31848, Magistrada Ponente: MARIA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS, Aprobado Acta No. 120., Bogotá D.C., veintiuno (21) de abril de dos mil diez (2010).
Roxin, C. (2000). Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Madrid, España: Marcial Pons.
Lascano C, (2001) Nuevas formulaciones en las Ciencias, Penales. Marcos Lerner Editora Córdoba – La Lectura Libros Jurídicos, Córdoba, octubre de 2001, pp. 349-389.
Velásquez F. (2011) Los líderes paramilitares:¿Autores mediatos por medio de aparatos criminales organizados de poder?. Revista de Derecho penal, Imputación, causalidad y ciencia III. Rubinzal-Culzoni Editores.
Roxin C. (2000) “Autoría y dominio del hecho en Derecho Penal”, traducido por los profesores Joaquín Cuello Contreras y José Luis Serrano González de Murillo, editada en Madrid en el año 2000 por Marcial Pons.
Relatoría de la Sala de Casación Penal de la Suprema Corte de Justicia (19 de febrero de 2011) Boletín Informativo.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL, (2009) Sentencia Rad. 29.221. Magistrado Ponente Yesid Ramírez Bastidas, Bogotá, D. C., septiembre dos (2) de dos mil nueve (2009).
Escola de Cultura de Pau de la UAB (2013), Anuario de procesos de paz 2013, Vicenç Fisas director, Icaria Editorial.
Medina, C. Farc EP, Notas para una historia política1958 – 2006, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, Trabajo de Grado Doctorado.
Rangel, A. (1999) Las FARC-EP: una mirada actual”. En: “Reconocer la guerra para construir la paz”. Bogotá.
Sánchez G. (2014) Modernización y barbarie: signos convergentes del conflicto armado en Colombia, Guerrilla y población Civil, Trayectoria de las Farc, 1949 – 2013. Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica. Mayo 2014.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL (2007) Magistrado ponente Gustavo Enrique Malo Fernández, Rad. 23815., 7 de marzo de 2007.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL (2012) Magistrado Ponente Luis Guillermo Salazar Otero, Aprobado Acta No. 357 Bogotá, D.C., septiembre veintiséis de dos mil doce.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL (1997) Auto de Única Instancia, proceso 8802, Magistrado Ponente Ricardo Calvete Rangel.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL, (2003) Magistrado Ponente Álvaro Orlando Pérez Pinzón, Sentencia Única Instancia del 29/ septiembre /2003, proceso 19734.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL, primero (1) de octubre de dos mil nueve (2009), Bogotá, D. C.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL, Sentencia Única Instancia del 18/ marzo /2010, proceso 27032.
CORTE SUOREMA DE JUSTICIA SALA PENAL (2011) Fernando Alberto Castro Caballero, Auto Segunda Instancia del 19/ enero /2011, proceso 34634.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL (2009) Magistrada Ponente María del Rosario González de Lemos, Sentencia Casación del 23/ febrero /2009, proceso 29418.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL Magistrado Ponente Julio Enrique Socha Salamanca, Sentencia Casación del 13/ abril /2009, proceso 30125.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 554 de 2000, a través de la cual se aprueba la Convención de Ottawa de 1997, sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucción.
COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA (1996). Reglamento relativo a las leyes y costumbres de la guerra terrestre.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 599 de 2000, por la cual se expide el Código Penal, Diario Oficial 44097 Congreso de la República.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL, Auto única Instancia del 13/ mayo /2010, proceso 33118.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 469 de 1998 “Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados", hecha en Ginebra, el diez (10) de octubre de mil novecientos ochenta (1980), y sus cuatro (4) protocolos: "Protocolo I. Sobre fragmentos no localizables", adoptado el 10 de octubre de 1980 con la convención."Protocolo II. Sobre prohibiciones o restricciones del empleo de minas, armas trampa y otros artefactos", enmendado el 3 de mayo de 1996 en Ginebra. "Protocolo III. Sobre prohibiciones o restricciones del empleo de armas incendiarias" adoptado el 10 de octubre con la convención. "Protocolo Adicional, considerado como IV, sobre armas láser cegadoras", aprobado en Viena el 13 de octubre de 1995”.
Latorre, H., 2005, Colombia: una semana de combates: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4471000/4471771.stm.
Wikipedia, Fuerzas Revolucionarias de Colombia: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_Revolucionarias_de_Colombia.
Boilane. M. 2002. El autor de escritorio y el ejecutor fungible: una modesta aproximación a la teoría de Claus Roxin, XIV Congreso Latinoamericano de Derecho Penal y Criminología. Valparaiso, Chile: http://www.terragnijurista.com.ar/doctrina/autoria_mediata.htm.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/2/La%20autor%c3%ada%20mediata%20en%20aparatos%20organizados%20de%20poder%20%20en%20el%20delito%20de%20medios%20y%20m%c3%a9todos%20il%c3%adcitos%20de%20guerra%20atribuidos%20a%20las%20%20FARC.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/3/La%20autor%c3%ada%20mediata%20en%20aparatos%20organizados%20de%20poder%20%20en%20el%20delito%20de%20medios%20y%20m%c3%a9todos%20il%c3%adcitos%20de%20guerra%20atribuidos%20a%20las%20%20FARC.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/4/La%20autor%c3%ada%20mediata%20en%20aparatos%20organizados%20de%20poder%20%20en%20el%20delito%20de%20medios%20y%20m%c3%a9todos%20il%c3%adcitos%20de%20guerra%20atribuidos%20a%20las%20%20FARC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
b12e927c90877d7f429348ff78d864a4
536bf6483c91f833edfcbffdf6db883e
32d92e8fab6ae6356a68e39c7e5ceb75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098417107501056
spelling Ardila Mora, Julián AlbertoChavarro Bermeo, Erika VanessaGutierrez Gil, Kelly Alexandraerik_vanss@hotmail.comgutigil420103@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar2015-07-03T17:56:38Z2015-07-13T18:56:15Z2019-12-30T16:56:21Z2015-07-03T17:56:38Z2015-07-13T18:56:15Z2019-12-30T16:56:21Z2015-04-17http://hdl.handle.net/10654/13852Resumen Este artículo ofrece un estudio sobre la autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios, en relación con los métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), tomando como referencia la teoría de las normas y en relación directa a la doctrina alemana. En la primera parte, se realiza un análisis de la posición de la autoría mediata como modalidad especifica de infracción de deber a título principal; relacionándolo con la tesis de “el hombre de atrás”; para algunos autores, quienes obran a través de una organización criminal jerarquizada, deben ser considerados como autores, para otros como coautores, y hay quienes estiman que estos sujetos solo responden como participes, todo esto nos conduce a hacer un estudio analítico sobre las leyes y posiciones tomadas frente a ellas. El trabajo concluye con una crítica sobre el manejo jurídico que se le ha dado a los delitos cometidos por estos grupos al margen de la ley, desde el punto de vista de la teoría de la autoría mediata.This article presents a study about “Perpretation in organized appliances of power in the crime of unlawful means and ilegal methods of war attibuted to Farc“ based in the theory of norms and the German doctrine. first of all, a command responsibility analysis as specific modality form of contravention that specifies the principal issue; linking with thesis of "El hombre de atras"; some authors, who act through a hierarchical criminal organization, should be considered as authors, as co-authors, and there are those who estimate that these people only respond as participants, all this direct us to an analytical study about laws and points of view taken against. The paper concludes with a critique of the legal management that has been given to the crimes committed by these insurgent groups, from the standpoint of the command responsibility theory.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarAutoría mediataaparatos organizados de podersujeto políticobeligeranciastatus políticoterrorismoarmas no convencionalesunconventional weaponsTERRORISMOBELIGERANCIACRIMEN ORGANIZADOCommand responsibilityorganized apparatus of powerpolitical subjectbelligerencepolitical statusterrorismLa autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARCPerpretation in organized appliancies of power in the crime of unlawful means and ilegal methods of war attributed to the FARCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHuertas Díaz, O.; Amaya Sandoval, C.; Malte Ruano, G.; (2013) Autoría mediata a través de aparatos organizados de poder. Tras la sombra del mando fugitivo: del dominio y la instrumentalización del delito, Opinión Jurídica, Vol. 12, N° 23, pp. 81-98 - ISSN 1692-2530, En 81 ero-Junio de 2013 / 212 p. Medellín, Colombia.Márquez Cárdenas, ÁLVARO (2005) Autoría mediata en Derecho penal formas de instrumentalización, Informe de investigación grupo derecho penal de la Universidad Libre.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL (2010) Proceso n.° 31848, Magistrada Ponente: MARIA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS, Aprobado Acta No. 120., Bogotá D.C., veintiuno (21) de abril de dos mil diez (2010).Roxin, C. (2000). Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Madrid, España: Marcial Pons.Lascano C, (2001) Nuevas formulaciones en las Ciencias, Penales. Marcos Lerner Editora Córdoba – La Lectura Libros Jurídicos, Córdoba, octubre de 2001, pp. 349-389.Velásquez F. (2011) Los líderes paramilitares:¿Autores mediatos por medio de aparatos criminales organizados de poder?. Revista de Derecho penal, Imputación, causalidad y ciencia III. Rubinzal-Culzoni Editores.Roxin C. (2000) “Autoría y dominio del hecho en Derecho Penal”, traducido por los profesores Joaquín Cuello Contreras y José Luis Serrano González de Murillo, editada en Madrid en el año 2000 por Marcial Pons.Relatoría de la Sala de Casación Penal de la Suprema Corte de Justicia (19 de febrero de 2011) Boletín Informativo.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL, (2009) Sentencia Rad. 29.221. Magistrado Ponente Yesid Ramírez Bastidas, Bogotá, D. C., septiembre dos (2) de dos mil nueve (2009).Escola de Cultura de Pau de la UAB (2013), Anuario de procesos de paz 2013, Vicenç Fisas director, Icaria Editorial.Medina, C. Farc EP, Notas para una historia política1958 – 2006, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, Trabajo de Grado Doctorado.Rangel, A. (1999) Las FARC-EP: una mirada actual”. En: “Reconocer la guerra para construir la paz”. Bogotá.Sánchez G. (2014) Modernización y barbarie: signos convergentes del conflicto armado en Colombia, Guerrilla y población Civil, Trayectoria de las Farc, 1949 – 2013. Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica. Mayo 2014.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL (2007) Magistrado ponente Gustavo Enrique Malo Fernández, Rad. 23815., 7 de marzo de 2007.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL (2012) Magistrado Ponente Luis Guillermo Salazar Otero, Aprobado Acta No. 357 Bogotá, D.C., septiembre veintiséis de dos mil doce.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL (1997) Auto de Única Instancia, proceso 8802, Magistrado Ponente Ricardo Calvete Rangel.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL, (2003) Magistrado Ponente Álvaro Orlando Pérez Pinzón, Sentencia Única Instancia del 29/ septiembre /2003, proceso 19734.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL, primero (1) de octubre de dos mil nueve (2009), Bogotá, D. C.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL, Sentencia Única Instancia del 18/ marzo /2010, proceso 27032.CORTE SUOREMA DE JUSTICIA SALA PENAL (2011) Fernando Alberto Castro Caballero, Auto Segunda Instancia del 19/ enero /2011, proceso 34634.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL (2009) Magistrada Ponente María del Rosario González de Lemos, Sentencia Casación del 23/ febrero /2009, proceso 29418.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL Magistrado Ponente Julio Enrique Socha Salamanca, Sentencia Casación del 13/ abril /2009, proceso 30125.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 554 de 2000, a través de la cual se aprueba la Convención de Ottawa de 1997, sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucción.COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA (1996). Reglamento relativo a las leyes y costumbres de la guerra terrestre.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 599 de 2000, por la cual se expide el Código Penal, Diario Oficial 44097 Congreso de la República.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION PENAL, Auto única Instancia del 13/ mayo /2010, proceso 33118.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 469 de 1998 “Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados", hecha en Ginebra, el diez (10) de octubre de mil novecientos ochenta (1980), y sus cuatro (4) protocolos: "Protocolo I. Sobre fragmentos no localizables", adoptado el 10 de octubre de 1980 con la convención."Protocolo II. Sobre prohibiciones o restricciones del empleo de minas, armas trampa y otros artefactos", enmendado el 3 de mayo de 1996 en Ginebra. "Protocolo III. Sobre prohibiciones o restricciones del empleo de armas incendiarias" adoptado el 10 de octubre con la convención. "Protocolo Adicional, considerado como IV, sobre armas láser cegadoras", aprobado en Viena el 13 de octubre de 1995”.Latorre, H., 2005, Colombia: una semana de combates: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4471000/4471771.stm.Wikipedia, Fuerzas Revolucionarias de Colombia: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_Revolucionarias_de_Colombia.Boilane. M. 2002. El autor de escritorio y el ejecutor fungible: una modesta aproximación a la teoría de Claus Roxin, XIV Congreso Latinoamericano de Derecho Penal y Criminología. Valparaiso, Chile: http://www.terragnijurista.com.ar/doctrina/autoria_mediata.htm.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALLa autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC.pdf"Artículo principal"application/pdf375352http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/2/La%20autor%c3%ada%20mediata%20en%20aparatos%20organizados%20de%20poder%20%20en%20el%20delito%20de%20medios%20y%20m%c3%a9todos%20il%c3%adcitos%20de%20guerra%20atribuidos%20a%20las%20%20FARC.pdfb12e927c90877d7f429348ff78d864a4MD52TEXTLa autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC.pdf.txtExtracted texttext/plain55416http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/3/La%20autor%c3%ada%20mediata%20en%20aparatos%20organizados%20de%20poder%20%20en%20el%20delito%20de%20medios%20y%20m%c3%a9todos%20il%c3%adcitos%20de%20guerra%20atribuidos%20a%20las%20%20FARC.pdf.txt536bf6483c91f833edfcbffdf6db883eMD53THUMBNAILLa autoría mediata en aparatos organizados de poder en el delito de medios y métodos ilícitos de guerra atribuidos a las FARC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6206http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13852/4/La%20autor%c3%ada%20mediata%20en%20aparatos%20organizados%20de%20poder%20%20en%20el%20delito%20de%20medios%20y%20m%c3%a9todos%20il%c3%adcitos%20de%20guerra%20atribuidos%20a%20las%20%20FARC.pdf.jpg32d92e8fab6ae6356a68e39c7e5ceb75MD5410654/13852oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/138522019-12-30 11:56:22.001Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K