Aporte de la cooperación internacional en la lucha contra las drogas ilícitas en América Latina

El narcotráfico desde hace más de treinta años ha representado una amenaza para los Estados, pues trae consigo problemas de orden político, económico y social. Por esta razón, mediante la Organización de Naciones Unidas, los Estados han demostrado la voluntad de cooperar para combatir este problema...

Full description

Autores:
Durán Matínez, Neyireth Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14164
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14164
Palabra clave:
NARCOTRAFICO - AMERICA LATINA
CONTROL DE DROGAS Y NARCOTICOS - AMERICA LATINA
Drug production
Drug trafficking
International Organization
BASC
UNODC
Latin America
Narcotráfico
Cooperación Internacional
Organismos Internacionales
BASC
UNODC
América Latina
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El narcotráfico desde hace más de treinta años ha representado una amenaza para los Estados, pues trae consigo problemas de orden político, económico y social. Por esta razón, mediante la Organización de Naciones Unidas, los Estados han demostrado la voluntad de cooperar para combatir este problema que afecta toda la humanidad. Así mismo, América Latina hoy en día es catalogada como una de las regiones que más droga produce en el mundo, motivo por la cual, han aumentado los índices de inseguridad violencia, corrupción generando estancamiento del desarrollo. A su vez, la pluralidad de actores en el actual sistema internacional facilita las interacciones entre el sector público y el sector privado para cooperar contra el fenómeno de las drogas. Frente a este problema en particular, se analizan dos organismos encargados de combatir este problema, La Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y La Alianza empresarial para un comercio Seguro (BASC), las cuales con iniciativas de cooperación internacional como congresos, capacitaciones, sistemas de integración regional y de creación de normas y estándares para mejorar la seguridad en el comercio exterior han contribuido a la lucha contra el tráfico de drogas.