Diagnóstico de factores de riesgo biomecánicos asociados a la modalidad de trabajo en casa en consecuencia del COVID-19
No es desconocido que al llegar la pandemia por COVID-19 se trasformó la manera de vivir de las personas, la manera de pensar y, asimismo, la manera de realizar el trabajo. Verse obligados a adecuar y adaptar las costumbres, los hábitos y los trabajos, por tener que mantener una cuarentena en casa y...
- Autores:
-
López Acuña, Mariana Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45095
- Palabra clave:
- TRABAJO EN CASA
Diagnosis
Biomechanical risk
Home office
Work at home
COVID
COVID-19 (ENFERMEDAD)
TELETRABAJO
Diagnóstico
Riesgo biomecánico
Trabajo en casa
COVID
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | No es desconocido que al llegar la pandemia por COVID-19 se trasformó la manera de vivir de las personas, la manera de pensar y, asimismo, la manera de realizar el trabajo. Verse obligados a adecuar y adaptar las costumbres, los hábitos y los trabajos, por tener que mantener una cuarentena en casa y así prevenir los contagios y propagación del virus. De esta manera, las empresas se reinventaron, cambiaron sus procesos y adaptaron nuevas tecnologías; de la misma forma, la pandemia abrió y transformó el panorama en las organizaciones con respecto a las enfermedades laborales siendo los Desórdenes músculos esqueléticos una de las que más predomina. (Rojas Gomez, 2022). Para la Seguridad y Salud en el Trabajo, SST, se ha vuelto un reto mantener un control y una vigilancia al factor de riesgo biomecánico y la prevención de las consecuencias para la salud, ya que el lugar de trabajo de las personas ha migrado a los hogares y para el desempeño de las labores emplean inmuebles u objetos que los trabajadores tienen en casa, lo cual generalmente disminuye la calidad en la que los trabajadores desempeñan su labor y, que por lo anteriormente mencionado es necesario prevenir. El proyecto de investigación INV-EES-3472 Condiciones ergonómicas y de seguridad en los trabajadores remotos (o trabajo en casa) tras la pandemia de Covid-19, se ha planteado un diagnóstico que contribuya al proceso de identificación y valoración de factores de riesgo biomecánicos bajo esta modalidad de trabajo. |
---|