Bogotá y su inclusión en el uso de tecnologías limpias con la construcción de vías a partir de mezclas asfálticas modificadas con grano de caucho

En Colombia se viene utilizando como parte de la innovación y uso de las tecnologías limpias las mezclas asfálticas con granulo de caucho (GCR), para junio del 2015 por parte del estado de la mano del vicepresidente de turno German Vargas Lleras y el ministro de ambiente del mismo periodo Gabriel Va...

Full description

Autores:
Galarcio Africano, Leonardo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35894
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35894
Palabra clave:
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
ASFALTO - MEZCLAS
asphalt
granule
Rubber
granulo
caucho
asfalto
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En Colombia se viene utilizando como parte de la innovación y uso de las tecnologías limpias las mezclas asfálticas con granulo de caucho (GCR), para junio del 2015 por parte del estado de la mano del vicepresidente de turno German Vargas Lleras y el ministro de ambiente del mismo periodo Gabriel Vallejo López, se toma la decisión de incluir puntajes adicionales en los pliegos de licitaciones del instituto nacional de vías (INVIAS) para los proponentes que incluyeran en su propuesta la utilización de asfalto con granulo de caucho, se enfatizó desde el gobierno que para esa época Colombia generaban cinco millones de llantas que no tenían una buena disposición final, a su vez que la implementación de esta medida establecida por la modificación de la resolución 1457 del 2010 estaba fundada en pruebas que se habían hecho en otros países de la utilización de este material, con la responsabilidad de lograr una buena implementación por medio del decreto 442 del 2015 para el uso del caucho en las vías de la ciudad de Bogotá, a la fecha con base en el decreto 2393 y 6891 de 2011 en la ciudad capital por medio del instituto de desarrollo urbano (IDU) que mínimo se utilice este tipo mezcla GCR en el 5% del total de metros cuadrados que se vayan a instalar en un proyecto, esto se incrementara anualmente en 5 puntos hasta llegar a la meta que es el 25% de uso para este material en la ciudad de Bogotá.