Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia

Una de las causas que más provoca responsabilidad por parte del Estado son las fallas médicas en el servicio, fallas que lo hacen responder con grandes cantidades de dinero provenientes del erario público, causando de esta manera un detrimento patrimonial para la Nación. A través del análisis jurisp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14694
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14694
Palabra clave:
Línea jurisprudencial
Carga probatoria
Falla en el servicio inferida
Falla en el servicio presunta
Falla en el servicio probada
Daño
Nexo causal
RESPONSABILIDAD MEDICA
PESO DE LA PRUEBA
PRUEBA (DERECHO)
Jurisprudential line
Charge of proof
Inferred service failure
Service failure alleged
Proven service failure
Damage
Casual nexus
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_16c1798058e865fa3fba6bcc5467ceda
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14694
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Line Jurisprudencial The load change Probation Of Medical Liability State in Colombia
title Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
spellingShingle Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
Línea jurisprudencial
Carga probatoria
Falla en el servicio inferida
Falla en el servicio presunta
Falla en el servicio probada
Daño
Nexo causal
RESPONSABILIDAD MEDICA
PESO DE LA PRUEBA
PRUEBA (DERECHO)
Jurisprudential line
Charge of proof
Inferred service failure
Service failure alleged
Proven service failure
Damage
Casual nexus
title_short Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
title_full Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
title_fullStr Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
title_full_unstemmed Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
title_sort Línea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Bonilla, Fabian Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Línea jurisprudencial
Carga probatoria
Falla en el servicio inferida
Falla en el servicio presunta
Falla en el servicio probada
Daño
Nexo causal
topic Línea jurisprudencial
Carga probatoria
Falla en el servicio inferida
Falla en el servicio presunta
Falla en el servicio probada
Daño
Nexo causal
RESPONSABILIDAD MEDICA
PESO DE LA PRUEBA
PRUEBA (DERECHO)
Jurisprudential line
Charge of proof
Inferred service failure
Service failure alleged
Proven service failure
Damage
Casual nexus
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESPONSABILIDAD MEDICA
PESO DE LA PRUEBA
PRUEBA (DERECHO)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Jurisprudential line
Charge of proof
Inferred service failure
Service failure alleged
Proven service failure
Damage
Casual nexus
description Una de las causas que más provoca responsabilidad por parte del Estado son las fallas médicas en el servicio, fallas que lo hacen responder con grandes cantidades de dinero provenientes del erario público, causando de esta manera un detrimento patrimonial para la Nación. A través del análisis jurisprudencial que se desarrollará sobre la falla en el servicio médico en Colombia, se pretende demostrar si es acertada la nueva posición sobre la carga dinámica de la prueba en cabeza de la parte demandante, imponiéndole una carga adicional para obtener de la administración el pago de una indemnización a título de resarcimiento del daño ocasionado, exigiéndole demostrar los tres elementos para probar el daño y determinar así que haya sido una culpa que puede ser imputable al Estado como son: el daño, la falla y el nexo causal. Se parte del antecedente constitucional consagrado en el artículo 90 de la Constitución Política en donde se establecen los regímenes de responsabilidad patrimonial del Estado; en virtud de esta base se analizará la variación de la línea jurisprudencial en la carga probatoria en cuanto a la responsabilidad médica estatal. Lo anterior se realizará a través del hilo conductor de las jurisprudencias más representativas del Consejo de Estado con relación a la variación de la falla en el servicio presunta y la falla en el servicio probada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-29T19:38:38Z
2019-12-30T16:49:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-29T19:38:38Z
2019-12-30T16:49:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-09
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14694
url http://hdl.handle.net/10654/14694
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv BETANCUR JARAMILLO, C. (2013). Derecho procesal administrativo. Ed. Señal Editora. 8ª ed., Medellín, p. 67 – 68.
BERMÚDEZ MUÑOZ, Martín. El futuro de la carga de la prueba en materia de responsabilidad, en: Revista Temas Jurídicos, N° 11, Colombia: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1995, Págs. 16-38.
ORTIZ FERNÁNDEZ, Alejandra. (2011). El indicio en la responsabilidad estatal por falla del servicio médico asistencial. Análisis de la jurisprudencia del consejo de estado. Estudios de Derecho,68 (151), 337-358.
LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo, (2006) “El derecho de los jueces”. Bogotá. Ediciones Uniandes - Legis.
QUIJANO, J. P. (2011). Manual de derecho probatorio (Decimoctava Edición). Ediciones Librería del Profesional.
PEYRANO, Jorge Walter, et al. Cargas Probatorias Dinámicas. Argentina: Rubinzal-Culzoni Editores, 2008. p.60)
RESTREPO PÉREZ, Juliana. (2011) La carga dinámica de la prueba en la responsabilidad administrativa por la actividad médica –decaimiento de su aplicabilidad. Estudios de Derecho -Estud. Derecho- Vol. LXVIII. Nº 152.
ROSENBERG, Leo. La carga de la Prueba. Montevideo: B DE F, 2002, Pág. 7
Rosero y Mancilla (2004) Cuando el Estado falla en la prestación del servicio médico, ¿a quién corresponde probarla?.Recuperado de http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2004/10/4/resp_jur_1_v10_r4.pdf
RUIZ OREJUELA, Wilson, Responsabilidad del Estado y sus regímenes, Bogotá, Ecoe Ediciones 1ª ed. 2010 . 8 -12.
SERRANO ESCOBAR, Luis Guillermo. (2004) Aspectos Críticos de la Responsabilidad Médica en la Actualidad. Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley, pag. viii-ix.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 28 de Abril de 1967, Magistrado Ponente Doctor CARLOS PORTOCARRERO MUTIS.
SENTENCIA, del 27 de Marzo de 1987 Expediente 3671, CP Carlos Betancur Jaramillo.
SENTENCIA, del 24 de octubre de 1990 Expediente 5902, CP Gustavo de greiff Restrepo.
SENTENCIA, del 30 de julio de 1992 Expediente 6897, CP Daniel Suárez Hernández.
SENTENCIA, del 3 de febrero de 1995 Expediente 9142, CP Carlos Betancur Jaramillo.
SENTENCIA, del 4 de septiembre de 1997 Expediente 10.251, CP Ricardo Hoyos Duque.
SENTENCIA, del 10 de febrero de 2000 Expediente 11.878, CP Alier Eduardo Hernández Enríquez.
SENTENCIA, del 1 de julio de 2004 Expediente 14.696, CP Alier Eduardo Hernández Enríquez.
SENTENCIA, del 10 de julio de 2004 Expediente 25.416, CP Ricardo Hoyos Duque.
SENTENCIA, del 11 de mayo de 2006 Expediente 14.400, CP Ramiro Saavedra Becerra.
SENTENCIA, del 31 de agosto de 2006 Expediente 15.772, CP Ruth Stella CorreaPalacio.
SENTENCIA, del 1 de Febrero de 2010, Expediente 21466; C.P. Enrique Gil Botero.
SENTENCIA, del 28 de Enero de 2015, Expediente 30623 C.P. Olga Melida Valle De De La Hoz.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/1/LEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/3/LEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/4/LEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af9a8e0c41bb6ba4aec37ccf22a30b0f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
c50599eecbf7ee2d44ba504b92af1df2
27d30efb039e43f781130edadd6ca22d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098415918415872
spelling Rojas Bonilla, Fabian AndrésLeyva Naranjo, Yuliana Andreayuliandrealn@gmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-12-29T19:38:38Z2019-12-30T16:49:06Z2016-12-29T19:38:38Z2019-12-30T16:49:06Z2016-06-09http://hdl.handle.net/10654/14694Una de las causas que más provoca responsabilidad por parte del Estado son las fallas médicas en el servicio, fallas que lo hacen responder con grandes cantidades de dinero provenientes del erario público, causando de esta manera un detrimento patrimonial para la Nación. A través del análisis jurisprudencial que se desarrollará sobre la falla en el servicio médico en Colombia, se pretende demostrar si es acertada la nueva posición sobre la carga dinámica de la prueba en cabeza de la parte demandante, imponiéndole una carga adicional para obtener de la administración el pago de una indemnización a título de resarcimiento del daño ocasionado, exigiéndole demostrar los tres elementos para probar el daño y determinar así que haya sido una culpa que puede ser imputable al Estado como son: el daño, la falla y el nexo causal. Se parte del antecedente constitucional consagrado en el artículo 90 de la Constitución Política en donde se establecen los regímenes de responsabilidad patrimonial del Estado; en virtud de esta base se analizará la variación de la línea jurisprudencial en la carga probatoria en cuanto a la responsabilidad médica estatal. Lo anterior se realizará a través del hilo conductor de las jurisprudencias más representativas del Consejo de Estado con relación a la variación de la falla en el servicio presunta y la falla en el servicio probada.One of the causes that provoke more responsibility by the state are the medical service failures, failures that make it to respond with large amounts of money from the public funds, causing a patrimonial detriment to the nation. Through the jurisprudential analysis that develops on the failure of the medical service in Colombia, intended to demonstrate if it is successful the new position on the dynamic load, the proof head of the applicant, imposing an additional charge, order to obtain from the administration the payment of an indemnity a title of compensation for the damage done, demanding to demonstrate the three elements to prove the damage and determine so there was a fault that can be imputable to the state, such as: The damage, the failure and causal nexus. Be part of the constitutional antecedent consecrated in Article 90 of the political constitution where are established the regimes liability patrimonial of the state, by virtue of this base is analyze the variation of jurisprudential line on the charge of proof as to the state medical responsibility, the previous will be done through the thread of the most representative jurisprudence Council of State, in relation to the variation of the service failure alleged and proven service failure.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoLínea jurisprudencialCarga probatoriaFalla en el servicio inferidaFalla en el servicio presuntaFalla en el servicio probadaDañoNexo causalRESPONSABILIDAD MEDICAPESO DE LA PRUEBAPRUEBA (DERECHO)Jurisprudential lineCharge of proofInferred service failureService failure allegedProven service failureDamageCasual nexusLínea jurisprudencial en el cambio de la carga probatoria de la responsabilidad médica estatal en ColombiaLine Jurisprudencial The load change Probation Of Medical Liability State in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBETANCUR JARAMILLO, C. (2013). Derecho procesal administrativo. Ed. Señal Editora. 8ª ed., Medellín, p. 67 – 68.BERMÚDEZ MUÑOZ, Martín. El futuro de la carga de la prueba en materia de responsabilidad, en: Revista Temas Jurídicos, N° 11, Colombia: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1995, Págs. 16-38.ORTIZ FERNÁNDEZ, Alejandra. (2011). El indicio en la responsabilidad estatal por falla del servicio médico asistencial. Análisis de la jurisprudencia del consejo de estado. Estudios de Derecho,68 (151), 337-358.LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo, (2006) “El derecho de los jueces”. Bogotá. Ediciones Uniandes - Legis.QUIJANO, J. P. (2011). Manual de derecho probatorio (Decimoctava Edición). Ediciones Librería del Profesional.PEYRANO, Jorge Walter, et al. Cargas Probatorias Dinámicas. Argentina: Rubinzal-Culzoni Editores, 2008. p.60)RESTREPO PÉREZ, Juliana. (2011) La carga dinámica de la prueba en la responsabilidad administrativa por la actividad médica –decaimiento de su aplicabilidad. Estudios de Derecho -Estud. Derecho- Vol. LXVIII. Nº 152.ROSENBERG, Leo. La carga de la Prueba. Montevideo: B DE F, 2002, Pág. 7Rosero y Mancilla (2004) Cuando el Estado falla en la prestación del servicio médico, ¿a quién corresponde probarla?.Recuperado de http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2004/10/4/resp_jur_1_v10_r4.pdfRUIZ OREJUELA, Wilson, Responsabilidad del Estado y sus regímenes, Bogotá, Ecoe Ediciones 1ª ed. 2010 . 8 -12.SERRANO ESCOBAR, Luis Guillermo. (2004) Aspectos Críticos de la Responsabilidad Médica en la Actualidad. Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley, pag. viii-ix.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 28 de Abril de 1967, Magistrado Ponente Doctor CARLOS PORTOCARRERO MUTIS.SENTENCIA, del 27 de Marzo de 1987 Expediente 3671, CP Carlos Betancur Jaramillo.SENTENCIA, del 24 de octubre de 1990 Expediente 5902, CP Gustavo de greiff Restrepo.SENTENCIA, del 30 de julio de 1992 Expediente 6897, CP Daniel Suárez Hernández.SENTENCIA, del 3 de febrero de 1995 Expediente 9142, CP Carlos Betancur Jaramillo.SENTENCIA, del 4 de septiembre de 1997 Expediente 10.251, CP Ricardo Hoyos Duque.SENTENCIA, del 10 de febrero de 2000 Expediente 11.878, CP Alier Eduardo Hernández Enríquez.SENTENCIA, del 1 de julio de 2004 Expediente 14.696, CP Alier Eduardo Hernández Enríquez.SENTENCIA, del 10 de julio de 2004 Expediente 25.416, CP Ricardo Hoyos Duque.SENTENCIA, del 11 de mayo de 2006 Expediente 14.400, CP Ramiro Saavedra Becerra.SENTENCIA, del 31 de agosto de 2006 Expediente 15.772, CP Ruth Stella CorreaPalacio.SENTENCIA, del 1 de Febrero de 2010, Expediente 21466; C.P. Enrique Gil Botero.SENTENCIA, del 28 de Enero de 2015, Expediente 30623 C.P. Olga Melida Valle De De La Hoz.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdfapplication/pdf235462http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/1/LEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdfaf9a8e0c41bb6ba4aec37ccf22a30b0fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdf.txtExtracted texttext/plain42141http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/3/LEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdf.txtc50599eecbf7ee2d44ba504b92af1df2MD53THUMBNAILLEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5603http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14694/4/LEYVANARANJOYULIANAANDREA2016.pdf.jpg27d30efb039e43f781130edadd6ca22dMD5410654/14694oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/146942019-12-30 11:49:07.12Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K