Mecanismos de defensa como recurso de resiliencia en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de la UMNG
El presente proyecto pretende identificar los mecanismos de defensa usados por los estudiantes de tecnología en atención prehospitalaria de la UMNG, que realizan prácticas clínicas, como recurso de resiliencia cuando se ven inmersos en una situación que les afecta de emocionalmente, y no les permite...
- Autores:
-
Sanabria, Valentina
Barbosa, Viviana
Fonseca, Yasith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35973
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35973
- Palabra clave:
- RESILIENCE
DEFENSE MECHANISMS
EMOTIONAL AFFECTS
STUDENTS OF PREHOSPITAL CARE OF THE UMNG
CLINICAL PRACTICES
PSYCHOLOGICAL BALANCE
RESILIENCIA (PSICOLOGIA)
ESTRES (PSICOLOGIA)
DEFENSA (PSICOLOGIA)
RESILIENCIA
MECANISMOS DE DEFENSA
AFECTACIÓN EMOCIONAL
ESTUDIANTES DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA UMNG
PRÁCTICAS CLÍNICAS
BALANCE PSICOLÓGICO
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente proyecto pretende identificar los mecanismos de defensa usados por los estudiantes de tecnología en atención prehospitalaria de la UMNG, que realizan prácticas clínicas, como recurso de resiliencia cuando se ven inmersos en una situación que les afecta de emocionalmente, y no les permite desarrollar correctamente las tareas que les competen en el sitio de rotación donde se encuentren. La identificación de los mecanismos de defensa que nos ayudarán a determinar de qué forma los estudiantes son resilientes, la realizaremos a través de metodologías como; encuesta de identificación de mecanismos de defensa, entre otras. Con el objetivo de obtener una información veraz, y tener de ella un uso adecuado para la investigación. La encuesta virtual estructurada con 15 preguntas entre las que se encontraban respuestas de selección múltiple, respuestas de sí y no, entre otras, permitió conocer que los estudiantes de la Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad Militar Nueva Granada utilizan mecanismos de defensa tales como: represión, formación reactiva, racionalización, negación y proyección. Siendo la represión y la formación reactiva los dos mecanismos de defensa más utilizados por los estudiantes al momento de enfrentarse a situaciones de afectación emocional durante las prácticas clínicas. |
---|