El papel de la fuerza pública (Policía Nacional) en movilizaciones sociales presentadas en el año 2019
El presente texto tiene el objetivo de analizar el impacto de la fuerza pública en las movilizaciones sociales presentadas en el año 2019. Dado que las protestas sociales se convirtieron en el componente para tramitar exigencias al gobierno el cumplimiento de sus principios constitucionales. Frente...
- Autores:
-
Gutiérrez Aldana, Miguel Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39411
- Palabra clave:
- PROTESTAS (INSTRUMENTOS NEGOCIABLES)
FUERZAS ARMADAS - COLOMBIA
Phenomenon
Esmad
social mobilization
criminal
public force
Fenómeno
Esmad
movilización social
masa
penal
fuerza pública
mass
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente texto tiene el objetivo de analizar el impacto de la fuerza pública en las movilizaciones sociales presentadas en el año 2019. Dado que las protestas sociales se convirtieron en el componente para tramitar exigencias al gobierno el cumplimiento de sus principios constitucionales. Frente a este fenómeno emerge la respuesta de la autoridad encargada de regularlo, y a la par surge la controversia por el actuar y en general el papel de la fuerza pública en la actualidad en un país tan garantista en una sociedad que poco le gusta conocer sus deberes. El cuestionamiento de la fuerza pública en las movilizaciones presentadas en el 2019, se enfoca en el proceder de grupos especializados para el manejo de multitudes, como es el ESMAD - Escuadrón Móvil Antidisturbios. Sin duda alguna la masa, ese conjunto transitorio de individuos similares y anónimos, el cual expresa ideas y emociones espontáneas están en la capacidad de generar conductas violentas que transgreden la norma penal y por esto se ve en la obligación de proceder la fuerza pública. |
---|