La cátedra de humanidades una respuesta a los servicios de salud deshumanizados

Los servicios de salud en Colombia recientemente se están caracterizando por una atención médica deshumanizante a causa de diferentes factores, entre ellos la relación médico/paciente, derivándose en la calidad de la atención, aunque lo anterior no es la principal causa, si influye de manera directa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12894
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12894
Palabra clave:
Relación Médico-Paciente
Humanismo
Deshumanización
Universidad
RELACION MEDICO-PACIENTE
ETICA MEDICA
HUMANISMIO
Physician-Patient Relationship
Humanism
dehumanizing
University
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los servicios de salud en Colombia recientemente se están caracterizando por una atención médica deshumanizante a causa de diferentes factores, entre ellos la relación médico/paciente, derivándose en la calidad de la atención, aunque lo anterior no es la principal causa, si influye de manera directa en la prestación del servicio. Por tal motivo se propone implementar una cátedra de humanidades en los planes de estudio de los programas del área de la salud, para que sean desarrollados por los entes universitarios quienes son los responsables de formar profesionales con un componente humanista. Esta cátedra permitirá fomentar en los estudiantes un perfil humanístico, requerido para las necesidades actuales del entorno, que posibilitara el fortalecimiento de la relación médico/paciente y de esta forma favorecer todas aquellas acciones encaminadas al acercamiento con el paciente, el conocimiento de sus enfermedades, el mejoramiento de la atención, que impactara directamente en su salud, en su familia y la comunidad. Lo anterior para mejorar la atención médica en el país, y de manera más general incidir en los demás factores que están generando la deshumanización de la medicina en Colombia.