Las causales que sirvieron como detonante para que Colombia resolviera adoptar las NIIF

Los países desarrollados, han vivido un proceso evolutivo, de acuerdo a su propio ritmo. Si nos evocamos a los países Europeos y a Norte América, tienen aún más años de desarrollo histórico y de independencia como países. Por otro lado, encontramos a Colombia, quien ha tenido que avanzar de forma im...

Full description

Autores:
Lozano Bohórquez, Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41169
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41169
Palabra clave:
GLOBALIZACION
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
CONTABILIDAD
Globalization
international market
Fourth World Order
IFRS
IMF
BI
WTO
OECD
Globalización
mercado internacional
Cuarto Orden Mundial
NIIF
FMI
BI
OMC
OCDE
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los países desarrollados, han vivido un proceso evolutivo, de acuerdo a su propio ritmo. Si nos evocamos a los países Europeos y a Norte América, tienen aún más años de desarrollo histórico y de independencia como países. Por otro lado, encontramos a Colombia, quien ha tenido que avanzar de forma imperativa, porque es así como lo requiere el mercado y las necesidades económicas. Financieramente hablando, Colombia ha tenido que adaptarse a los requerimientos y demandas que hoy por hoy el mercado globalizado exige, debe tomar decisiones acerca de las estrategias y alianzas con las cuales asociarse, de esto depende de su crecimiento económico, sin olvidar que al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija.