La importancia del establecimiento de estrategias para la mitigación del impacto ambiental negativo en el sector de construcción de propiedad horizontal en Bogotá

En el sector de la construcción es necesario tener en cuenta en todas las etapas de desarrollo de la construcción de edificaciones, en este caso de la construcción horizontal, el cuidado del medio ambiente. Debido a que en este proceso de construcción se genera un gran impacto ambiental negativo en...

Full description

Autores:
Guzmán Fajardo, Laura Sofía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14404
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14404
Palabra clave:
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
DEMOLICIONES - IMPACTO AMBIENTAL
ESCOMBROS
MATERIALES DE CONSTRUCCION - IMPACTO AMBIENTAL
negative environmental impact
construction and demolition waste
good practices
sustainability
impacto ambiental negativo
residuos de construcción y demolición (RDC)
buenas prácticas
sostenibilidad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el sector de la construcción es necesario tener en cuenta en todas las etapas de desarrollo de la construcción de edificaciones, en este caso de la construcción horizontal, el cuidado del medio ambiente. Debido a que en este proceso de construcción se genera un gran impacto ambiental negativo en el espacio que se realiza la obra, generando perturbaciones en su fauna y flora y no solo a la naturaleza, si no también, a la salud de los seres humanos; por los diferentes residuos de construcción y demolición (RCD) que se producen, si no se les da un debido manejo a estos, pueden ser tóxicos, generar contaminación y daños irreversible. Implementando buenas prácticas ambientales es una forma de cuidar todos los recursos naturales, la utilización de materiales eco-amigables, reciclaje de residuos entre otras actividades, es una forma que ayudaría a que la edificación tenga un ciclo de vida sostenible. Es por esta razón que en este trabajo se quiere plantear diferentes estrategias que se pueden tomar a la hora de realizar un proyecto de construcción, específicamente en el sector horizontal, debido a que es en este espacio donde se desarrolla la mayor parte de la vida de una persona y está en constante crecimiento y evolución para la satisfacción de la necesidad de vivienda.