Natalidad y desarrollo económico en Colombia durante 2000-2013
El presente documento hace una recopilación bibliográfica de algunas de las discusiones que se han llevado a cabo con respecto a la influencia de la natalidad y en general de la demografía, sobre las variables de desarrollo económico. Desde la visión clásica se asume que el aumento de la población e...
- Autores:
-
Delgado Vera, Stefanny
Ramírez Ramírez, Mazzilly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14200
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14200
- Palabra clave:
- FECUNDIDAD HUMANA
DESARROLLO ECONOMICO
Birth Rate
Development
Economic Grow
Demography
Natalidad
Desarrollo
Crecimiento Económico
Demografía
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento hace una recopilación bibliográfica de algunas de las discusiones que se han llevado a cabo con respecto a la influencia de la natalidad y en general de la demografía, sobre las variables de desarrollo económico. Desde la visión clásica se asume que el aumento de la población es más rápido que el de los recursos, mientras que otros argumentan que el avance técnico ya ha roto este paradigma. Por eso mismo, el documento analiza la situación de Colombia basándose en una revisión teórica y plantea un modelo econométrico Probit, que permite determinar la influencia que tiene la natalidad sobre el desarrollo de los diferentes municipios del país. |
---|