Automatización de procesos en las PYMES del sector calzado
La automatización de procesos se ha instaurado en las organizaciones modernas como una herramienta para alcanzar altos niveles de productividad, rendimiento, calidad, competitividad, etc., en los resultados de los procesos al interior de la organización. En consecuencia, el presente ensayo destaca l...
- Autores:
-
Gamboa Ortiz, Alba Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43817
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43817
- Palabra clave:
- INDUSTRIA DEL CALZADO
INDUSTRIA DEL CALZADO - PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
INDUSTRIA DEL CALZADO - AUTOMATIZACION
INDUSTRIA DEL CALZADO - COMPETITIVIDAD
Footwear sector
SMEs
automation of processes
quality
competitiveness
Sector Calzado
Pymes
Automatización de procesos
Calidad
Competitividad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La automatización de procesos se ha instaurado en las organizaciones modernas como una herramienta para alcanzar altos niveles de productividad, rendimiento, calidad, competitividad, etc., en los resultados de los procesos al interior de la organización. En consecuencia, el presente ensayo destaca la importancia de la automatización de procesos en las empresas tipo Pyme, y específicamente en aquellas dedicadas a la elaboración de calzado. Es importante considerar que este sector ha sufrido un gran impacto por causa del aumento en los tratados de libre comercio con otros países, el contrabando, la competencia desleal, entre otros, que pone en una condición desfavorable a los miembros de las empresas dedicadas a esta actividad. Igualmente se hace necesario la estructuración de estrategias que le permitan a las Pymes del sector calzado recuperar su puesto en el mercado nacional e internacional y para ello este estudio se orienta a la incorporación de nuevas prácticas asociadas al uso de tecnologías que permitan a la organización ser competitiva en el mercado y superar las limitaciones que se tienen actualmente con respecto a los fenómenos económicos que han reducido el margen de producción de las empresas dedicadas a la elaboración de calzado en Colombia. |
---|