La selección de oferente mediante la modalidad de subasta inversa en la contratación estatal colombiana

La historia de la contratación en Colombia y en especial el tipo de modalidad de selección abreviada a través de Subasta Inversa con sus ventajas y desventajas, basados en decreto 734 de 2012 (Group, 2012,pp.15-19), ley 1510 de 2013 (Group,2013,pp.20-23) y decreto 1082 de 2015 (planeación, 2015,pp.2...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7209
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7209
Palabra clave:
Registro Único de Proponentes
Contratación
Acuerdo Marco de precios
habilitantes
Pliegos de condiciones
Estudios Previos
Adjudicación
CONTRATOS PUBLICOS
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
Register of Bidders Procurement prices
Agreed Framework
enabling
specifications
previous studies
Award
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La historia de la contratación en Colombia y en especial el tipo de modalidad de selección abreviada a través de Subasta Inversa con sus ventajas y desventajas, basados en decreto 734 de 2012 (Group, 2012,pp.15-19), ley 1510 de 2013 (Group,2013,pp.20-23) y decreto 1082 de 2015 (planeación, 2015,pp.20-26), conceptos fundamentales que permitirá conocer sobre los procedimientos para contratar con las entidades del Estado para adquirir bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización.