Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo
Dentro de las organizaciones (sistemas sociales) que están en el mundo del trabajo se encuentra la institución militar, la cual es un gremio basado en principios y valores muy ajustados a la ética y a la moral en defensa de la patria, la democracia y las instituciones. Es una organización muy partic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14078
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14078
- Palabra clave:
- Dimensiones Filosóficas de la Dirección
Oficiales Ejercito Nacional
Modos de ser de los directivos
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
EJERCITO NACIONAL. COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOS
Philosophical Dimensions of the management
Official National Army
modes of being of managers
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_13e83571f65ef766d390425712aae509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14078 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Modes of being from the philosophical dimensions of management of officials to the Army in the administrative scenary |
title |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo |
spellingShingle |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo Dimensiones Filosóficas de la Dirección Oficiales Ejercito Nacional Modos de ser de los directivos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EJERCITO NACIONAL. COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOS Philosophical Dimensions of the management Official National Army modes of being of managers |
title_short |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo |
title_full |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo |
title_fullStr |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo |
title_full_unstemmed |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo |
title_sort |
Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Carvajal, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Dimensiones Filosóficas de la Dirección Oficiales Ejercito Nacional Modos de ser de los directivos |
topic |
Dimensiones Filosóficas de la Dirección Oficiales Ejercito Nacional Modos de ser de los directivos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EJERCITO NACIONAL. COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOS Philosophical Dimensions of the management Official National Army modes of being of managers |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EJERCITO NACIONAL. COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Philosophical Dimensions of the management Official National Army modes of being of managers |
description |
Dentro de las organizaciones (sistemas sociales) que están en el mundo del trabajo se encuentra la institución militar, la cual es un gremio basado en principios y valores muy ajustados a la ética y a la moral en defensa de la patria, la democracia y las instituciones. Es una organización muy particular y llena de tradición en donde el Estado asegura su existencia y sus fines van orientados hacia la conservación de la soberanía de la Nación. Adicionalmente, existe un sistema jerárquico piramidal para el manejo administrativo y operacional, destacándose el mantenimiento de leyes, reglamentos, directivas y manuales tendientes a garantizar el orden y la estandarización. A partir de allí nace la investigación “Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo”, en la cual se hace interesante indagar sobre los modos de ser de los oficiales en su contexto administrativo buscando dar respuestas al accionar de los que dirigen las organizaciones, en especial la militar con factores muy enraizados de poder, política e institucionalismo, los cuales van a permear sustancialmente los comportamientos estos comandantes, las estrategias y por lo tanto también las prácticas empleadas en la gestión humana. Asimismo, es interesante investigar cómo dentro de una institución cuya esencia es el poder y el control, pueden presentarse distintas formas o estilos de dirección en comandantes que han recibido la misma formación militar, se encuentran bajo el mismo cargo y con las mismas funciones y responsabilidades. En otras palabras, Se busca indagar las distintas maneras de administrar en los comandantes a pesar de ser la misma estructura organizacional. Es así como este ejercicio investigativo puede constituirse en un primer paso para la exploración y posible construcción de nuevas estrategias que permitan redireccionar las prácticas de los miembros de instituciones altamente jerarquizadas y que hacen parte del Estado y sus políticas gubernamentales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:57:34Z 2015-07-13T19:01:49Z 2019-12-30T17:29:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:57:34Z 2015-07-13T19:01:49Z 2019-12-30T17:29:48Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14078 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14078 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Bedard Renée (1996). En el corazón del oficio de dirigente. Cuadernos de Administración No 23. Universidad del Valle. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/2/MODOS%20DE%20SER%20DESDE%20LAS%20DIMENSIONES%20FILOS%c3%93FICAS%20DE%20LA%20DIRECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20OFICIALES%20PERTENECIENTES%20AL%20EJ%c3%89RCITO%20EN%20EL%20ESCENARIO%20ADMINISTRATIVO..pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/3/MODOS%20DE%20SER%20DESDE%20LAS%20DIMENSIONES%20FILOS%c3%93FICAS%20DE%20LA%20DIRECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20OFICIALES%20PERTENECIENTES%20AL%20EJ%c3%89RCITO%20EN%20EL%20ESCENARIO%20ADMINISTRATIVO..pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/4/MODOS%20DE%20SER%20DESDE%20LAS%20DIMENSIONES%20FILOS%c3%93FICAS%20DE%20LA%20DIRECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20OFICIALES%20PERTENECIENTES%20AL%20EJ%c3%89RCITO%20EN%20EL%20ESCENARIO%20ADMINISTRATIVO..pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 a909ffbec1bec350c3a10b9c47bab37a 7a732ad960e016ca5b8305965fed6e5c dca16bf36071cb125bee0f93ef069f50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098430525079552 |
spelling |
García Carvajal, SantiagoPonce Palacio. ZullyHelenazullyele@hotmail.comEspecialista en Alta Gerencia2015-07-03T18:57:34Z2015-07-13T19:01:49Z2019-12-30T17:29:48Z2015-07-03T18:57:34Z2015-07-13T19:01:49Z2019-12-30T17:29:48Z2015-05-19http://hdl.handle.net/10654/14078Dentro de las organizaciones (sistemas sociales) que están en el mundo del trabajo se encuentra la institución militar, la cual es un gremio basado en principios y valores muy ajustados a la ética y a la moral en defensa de la patria, la democracia y las instituciones. Es una organización muy particular y llena de tradición en donde el Estado asegura su existencia y sus fines van orientados hacia la conservación de la soberanía de la Nación. Adicionalmente, existe un sistema jerárquico piramidal para el manejo administrativo y operacional, destacándose el mantenimiento de leyes, reglamentos, directivas y manuales tendientes a garantizar el orden y la estandarización. A partir de allí nace la investigación “Modos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativo”, en la cual se hace interesante indagar sobre los modos de ser de los oficiales en su contexto administrativo buscando dar respuestas al accionar de los que dirigen las organizaciones, en especial la militar con factores muy enraizados de poder, política e institucionalismo, los cuales van a permear sustancialmente los comportamientos estos comandantes, las estrategias y por lo tanto también las prácticas empleadas en la gestión humana. Asimismo, es interesante investigar cómo dentro de una institución cuya esencia es el poder y el control, pueden presentarse distintas formas o estilos de dirección en comandantes que han recibido la misma formación militar, se encuentran bajo el mismo cargo y con las mismas funciones y responsabilidades. En otras palabras, Se busca indagar las distintas maneras de administrar en los comandantes a pesar de ser la misma estructura organizacional. Es así como este ejercicio investigativo puede constituirse en un primer paso para la exploración y posible construcción de nuevas estrategias que permitan redireccionar las prácticas de los miembros de instituciones altamente jerarquizadas y que hacen parte del Estado y sus políticas gubernamentales.Within organizations (social systems) that are in the world of work is the military institution, which is based on principles and values very tight ethics and morals in guild homeland defense, democracy and institutions . It is a very particular organization steeped in tradition where the state ensures its existence and its goals are oriented towards the conservation of the sovereignty of the nation. Additionally, there is a pyramidal hierarchical system for administrative and operational management, highlighting the maintenance of laws, regulations, directives and manuals aimed at ensuring order and standardization. From there comes the investigation "modes range from the philosophical dimensions of the conduct of officers from the Army in the administrative stage," in which it is interesting to inquire into the ways of being of the officers in the administrative context seeking to respond to the actions of those who run the organizations, especially the military with deeply rooted factors of power, politics and institutionalism, which will substantially permeate these commanders behaviors, strategies and therefore also the practices used in the human management. It is also interesting to investigate how within an institution whose essence is power and control, there may be different ways or styles of leadership in commanders who have received the same military training, are on the same charge and the same duties and responsibilities . In other words, it seeks to investigate the different ways to manage in the majors despite being the same organizational structure. Thus, this research exercise can become a first step in the exploration and possible construction of new strategies to redirect the practices of members of highly hierarchical institutions that are part of the state and its government policies.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaDimensiones Filosóficas de la DirecciónOficiales Ejercito NacionalModos de ser de los directivosCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEJERCITO NACIONAL. COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOSPhilosophical Dimensions of the managementOfficial National Armymodes of being of managersModos de ser desde las dimensiones filosóficas de la dirección de los oficiales pertenecientes al Ejército en el escenario administrativoModes of being from the philosophical dimensions of management of officials to the Army in the administrative scenaryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBedard Renée (1996). En el corazón del oficio de dirigente. Cuadernos de Administración No 23. Universidad del Valle.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALMODOS DE SER DESDE LAS DIMENSIONES FILOSÓFICAS DE LA DIRECCIÓN DE LOS OFICIALES PERTENECIENTES AL EJÉRCITO EN EL ESCENARIO ADMINISTRATIVO..pdfArticulo principalapplication/pdf332753http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/2/MODOS%20DE%20SER%20DESDE%20LAS%20DIMENSIONES%20FILOS%c3%93FICAS%20DE%20LA%20DIRECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20OFICIALES%20PERTENECIENTES%20AL%20EJ%c3%89RCITO%20EN%20EL%20ESCENARIO%20ADMINISTRATIVO..pdfa909ffbec1bec350c3a10b9c47bab37aMD52TEXTMODOS DE SER DESDE LAS DIMENSIONES FILOSÓFICAS DE LA DIRECCIÓN DE LOS OFICIALES PERTENECIENTES AL EJÉRCITO EN EL ESCENARIO ADMINISTRATIVO..pdf.txtExtracted texttext/plain41941http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/3/MODOS%20DE%20SER%20DESDE%20LAS%20DIMENSIONES%20FILOS%c3%93FICAS%20DE%20LA%20DIRECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20OFICIALES%20PERTENECIENTES%20AL%20EJ%c3%89RCITO%20EN%20EL%20ESCENARIO%20ADMINISTRATIVO..pdf.txt7a732ad960e016ca5b8305965fed6e5cMD53THUMBNAILMODOS DE SER DESDE LAS DIMENSIONES FILOSÓFICAS DE LA DIRECCIÓN DE LOS OFICIALES PERTENECIENTES AL EJÉRCITO EN EL ESCENARIO ADMINISTRATIVO..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5463http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14078/4/MODOS%20DE%20SER%20DESDE%20LAS%20DIMENSIONES%20FILOS%c3%93FICAS%20DE%20LA%20DIRECCI%c3%93N%20DE%20LOS%20OFICIALES%20PERTENECIENTES%20AL%20EJ%c3%89RCITO%20EN%20EL%20ESCENARIO%20ADMINISTRATIVO..pdf.jpgdca16bf36071cb125bee0f93ef069f50MD5410654/14078oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/140782019-12-30 12:29:48.508Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |