Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia
El desarrollo del trabajo de grado está fundamentado en la Resolución 90902 del 24 de octubre de 2013, la cual está sustentada en el Artículo 78 de la Constitución Política de Colombia, que según lo dispuesto en el numeral 67.1 del Artículo 67 de la Ley 142 de 1994 y el Articulo 12 de la Resolución...
- Autores:
-
Sáenz Plazas, Janna Alexandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16872
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16872
- Palabra clave:
- GAS NATURAL DOMICILIARIO
GAS NATURAL DOMICILIARIO - NORMAS
ANALISIS DE REDES
Defects
Interventory
Manual
Normative
Defectos
Interventoria
Manual
Normativa
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id |
UNIMILTAR2_12ca025535ebf0365eeb986f55834ab6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16872 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Manual of colombian technical standards, for construction and interventing of internal residential natural gas supply networks. Under the parameters of Resolution 90902 of the Ministry of Mines and Energy of Colombia |
title |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia |
spellingShingle |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia GAS NATURAL DOMICILIARIO GAS NATURAL DOMICILIARIO - NORMAS ANALISIS DE REDES Defects Interventory Manual Normative Defectos Interventoria Manual Normativa |
title_short |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia |
title_full |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia |
title_fullStr |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia |
title_full_unstemmed |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia |
title_sort |
Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Sáenz Plazas, Janna Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Chávez, Julian Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sáenz Plazas, Janna Alexandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GAS NATURAL DOMICILIARIO GAS NATURAL DOMICILIARIO - NORMAS ANALISIS DE REDES |
topic |
GAS NATURAL DOMICILIARIO GAS NATURAL DOMICILIARIO - NORMAS ANALISIS DE REDES Defects Interventory Manual Normative Defectos Interventoria Manual Normativa |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Defects Interventory Manual Normative |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Defectos Interventoria Manual Normativa |
description |
El desarrollo del trabajo de grado está fundamentado en la Resolución 90902 del 24 de octubre de 2013, la cual está sustentada en el Artículo 78 de la Constitución Política de Colombia, que según lo dispuesto en el numeral 67.1 del Artículo 67 de la Ley 142 de 1994 y el Articulo 12 de la Resolución 059 de 2012, parágrafo modificado por el Artículo 108 de la Resolución CREG 057 de 1996. La cual esclarece que todo proyecto de vivienda nueva, debe establecer un compromiso de idoneidad y seguimiento técnico, y así demostrar la conformidad de las instalaciones para el suministro de gas combustible destinado a uso residencial ante la distribuidora; quien está en toda la capacidad de negar el servicio si los lineamientos técnicos son incumplidos por el constructor o contratista. Este manual ayudará a prevenir errores causados por el desconocimiento o inadecuada interpretación de las normas técnicas, los cuales repercuten en aspectos de obra tales como estructura, presupuesto, acabados, tiempos de entrega, entre otros. Brindando una herramienta clara y concisa, elaborando un compendio de datos básicos y elementales desde la mirada de interventoría, donde residentes, constructores y contratistas, fundamente sus conocimientos ante el tema, eliminando cualquier tipo de afectación que pueda generarse, logrando así, el éxito del proyecto. Se busca generar confianza ante el trabajo realizado por el contratista, con la seguridad del conocimiento, logrando así la aprobación de la distribuidora para la disponibilidad del servicio y en mayor importancia la satisfacción y seguridad del usuario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-09-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-19T16:09:25Z 2019-12-26T21:55:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-19T16:09:25Z 2019-12-26T21:55:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16872 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16872 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Norma Australiana para la instalación de material PE-AL-PE para el suministro de Gas Natural de uso residencial. (1994). AS 4176 PE-AL-PE Artefactos domésticos que emplean gases combustibles para la producción instantánea de agua caliente para usos a nivel doméstico. Calentadores de paso continuos. (2007). ICONTEC NTC 3531. Conductos metálicos para la evacuación por tiro natural de los productos de la combustión del gas. (2005). ICONTEC NTC 3567. Dimensionamiento, construcción, montaje y evaluación de los sistemas para la evacuación de los productos de la combustión generados por los artefactos que funcionan a gas. (2002). ICONTEC NTC 3833. Especificaciones para la instalación de artefactos a gas de uso doméstico para calefacción de recintos interiores. Calefactores de ambiente y chimeneas. (2010). ICONTEC NTC 5360. Especificaciones para la instalación de secadoras de ropa a gas. (2011). ICONTEC NTC 5256. Especificaciones para la instalación de artefactos a gas para la producción de agua caliente instantánea. Calentadores de paso continuo. (2009). ICONTEC NTC 3643. Gasoductos presiones de operación permisible para el transporte, distribución y suministro de gases combustibles. (2003). ICONTEC NTC 3838. Gasodomesticos. Instalación de gasodomesticos para cocción de alimentos. (2003). ICONTEC NTC 3632. Gasoductos. Líneas de transporte y redes de distribución de gas. (2010). ICONTEC NTC 3728. Instalaciones para suministro de gas combustible destinadas a usos residencial y comercial. (2006). ICONTEC NTC 2505. Requisitos generales de seguridad para artefactos a gas de uso doméstico o residencial y su instalación. (2004). ICONTEC NTC 3765. Ventilación de recintos interiores donde se instalan artefactos que emplean gases combustibles para uso doméstico, comercial e industrial. (2011). ICONTEC NTC 3631. Por el cual se expide el reglamento técnico de instalaciones internas de gas combustible. (2013). Ministerio de Minas y Energía, Resolución 90902. Gas Natural. (s.f) En Wikipedia. Recuperado el 12 de abril de 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Gas_natural Historia del gas natural. Lugar de publicación: Gas Natural Fenosa. http://www.gasnaturalfenosa.com.co/co/nueva+construccion/el+gas+natural/1297102593654/que+es.html) Sector de Minas y Energía en Colombia (2014) Lugar de publicación: Ecopetrol. http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/nuestra-empresa/servicios-de-informacion-al-ciudadano/sector-de-minas-y-energia-en-colombia Ministerio de Minas y Energía (2005). Unidad de Planeación Minero Energética. La cadena del Gas Natural en Colombia. Volumen (1) pág. 111. Ministerio de Minas y Energía (2015). Unidad de Planeación Minero Energética. Balance del Gas Natural en Colombia 2016-2025. Volumen (1) pág. 33. Ministerio de Minas y Energía (2015). Unidad de Planeación Minero Energética. Proyección de la Demanda del Gas Natural en Colombia. Volumen (1) pág. 84. Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. (2015). Decreto 2345. Sistema de Información del Petróleo y Gas Colombiano. Lugar de publicación: SIMEC. http://www.sipg.gov.co/ Sistema de Información Minero Energético Colombiano. Lugar de publicación: SIMEC. http://www.simec.gov.co/ Unidad de Planeación Minero Energética. Lugar de publicación: UPME. http://www1.upme.gov.co/ Agencia Nacional de Hidrocarburos. Lugar de publicación: ANH. http://www.anh.gov.co Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Lugar de publicación: MME. www.minminas.gov.co Comisión de regulación de Energía y Gas. Lugar de publicación: CREG. http://www.creg.gov.co/ Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe. Lugar de publicación: ARPEL. https://arpel.org/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
119 páginas : gráficos. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Estudios a Distancia - Ingenieria Civil |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/2/SaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/3/SaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/4/SaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 a3ff7de7e2dca8aeafc7fa48e38cae48 9a793cace615f8c565d5eec13060b1a6 f994e98e96861228b94f18826dacd397 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098485559590912 |
spelling |
Rodríguez Chávez, Julian EduardoSáenz Plazas, Janna AlexandraIngeniero CivilIngeniero CivilCalle 1002018-01-19T16:09:25Z2019-12-26T21:55:36Z2018-01-19T16:09:25Z2019-12-26T21:55:36Z2017-09-22http://hdl.handle.net/10654/16872El desarrollo del trabajo de grado está fundamentado en la Resolución 90902 del 24 de octubre de 2013, la cual está sustentada en el Artículo 78 de la Constitución Política de Colombia, que según lo dispuesto en el numeral 67.1 del Artículo 67 de la Ley 142 de 1994 y el Articulo 12 de la Resolución 059 de 2012, parágrafo modificado por el Artículo 108 de la Resolución CREG 057 de 1996. La cual esclarece que todo proyecto de vivienda nueva, debe establecer un compromiso de idoneidad y seguimiento técnico, y así demostrar la conformidad de las instalaciones para el suministro de gas combustible destinado a uso residencial ante la distribuidora; quien está en toda la capacidad de negar el servicio si los lineamientos técnicos son incumplidos por el constructor o contratista. Este manual ayudará a prevenir errores causados por el desconocimiento o inadecuada interpretación de las normas técnicas, los cuales repercuten en aspectos de obra tales como estructura, presupuesto, acabados, tiempos de entrega, entre otros. Brindando una herramienta clara y concisa, elaborando un compendio de datos básicos y elementales desde la mirada de interventoría, donde residentes, constructores y contratistas, fundamente sus conocimientos ante el tema, eliminando cualquier tipo de afectación que pueda generarse, logrando así, el éxito del proyecto. Se busca generar confianza ante el trabajo realizado por el contratista, con la seguridad del conocimiento, logrando así la aprobación de la distribuidora para la disponibilidad del servicio y en mayor importancia la satisfacción y seguridad del usuario.TABLA DE CONTENIDO 1 Introducción 1 2 Definición del problema 2 3 Objetivos 3 3.1 Objetivo general 3 3.2 Objetivos específicos 3 4 Justificación 4 5 Alcance 5 6 Antecedentes 9 7 Marco teórico y Estado del Arte 14 7.1 Generalidades del gas 14 7.1.1 Gas Natural 14 7.1.2 GLP (Gases Licuados del Petróleo) . 18 7.2 Redes de distribución urbana de gas 19 7.3 Componentes de un sistema de distribución de gas 19 8 Resultados 23 8.1 Centros de medición y regulación 23 8.2 Materiales 28 8.2.1 Tuberías plásticas 28 8.2.2 Métodos de acoplamiento. 29 8.2.3 Tipos de uniones. 30 8.2.4 Tipos de tuberías. 30 8.3 Requisitos mínimos de seguridad para la instalación de tuberías 31 8.4 Tuberías enterradas 33 8.5 Tuberías embebidas 35 8.6 Tubería a la vista 37 8.7 Dispositivos de anclaje 39 8.8 Accesorios 40 8.8.1 Empaques 41 8.8.2 Válvulas de corte. 41 8.8.3 Sellantes. 42 8.8.4 Conectores. 42 8.9 Sistemas de ventilación 43 8.9.1 Cálculos para determinar el volumen de aire en el recinto. 43 8.9.2 Métodos de ventilación 44 8.9.2.1 Método 1 (dos aberturas permanentes).. 44 8.9.2.2 Método 2 (una abertura permanente). 46 8.10 Clases de ventilación 46 8.10.1 Ventilación directa. 46 8.10.2 Ventilación indirecta o por arrastre. 46 8.10.3 Ventilación por ductos horizontales. 47 8.10.4 Ventilación por ductos verticales. 48 8.11 Mono espacios 49 8.11.1 Ventilación recintos mono espacio. 50 8.12 Vacíos internos 50 8.12.1 Condiciones físicas de los vacíos - Vacíos cubiertos (techado). 50 8.12.1.1 Edificaciones entre 1 y 6 pisos de altura. 51 8.12.1.2 Edificaciones de 7 o más pisos de altura. . 52 8.13 Calculo aporte de aire en la base del vacío. 53 8.13.1 Desarrollo bajo plataforma. 53 8.13.2 Desarrollo por conducto horizontal. 54 8.13.3 Desarrollo por primer piso. 55 8.14 Distancias y disposición para la salida de ductos de evacuación de artefactos Tipo B2 y Tipo C sobre vacíos internos. 56 8.15 Gasodoméstico 58 8.15.1 Clasificación de gasodoméstico según sus características de uso. 59 8.15.2 Clasificación de gasodoméstico según sus características de movilidad. 59 8.15.3 Clasificación de gasodoméstico según su funcionamiento.. 60 8.15.4 Parámetros básicos para la instalación de gasodoméstico. 61 8.15.5 Parámetros básicos artefactos de cocción. 64 8.15.6 Parámetros básicos eléctricos. 65 8.15.7 Parámetros básicos calentadores Tipo B1 y B2. 66 8.15.8 Parámetros básicos calentadores Tipo A. 71 8.15.9 Parámetros básicos calefactores de ambiente y chimeneas. 73 8.15.10 Parámetros básicos secadoras de ropa. 77 8.16 Requisitos técnicos y administrativos para la puesta en servicio 81 8.16.1 Solicitud disponibilidad de servicio. 81 8.17 Procedimiento técnico de inspección de instalaciones nuevas. 83 8.17.1 Precauciones.. 83 8.17.2 Elementos de protección personal. 84 8.17.3 Peligros asociados. 84 8.17.4 Medidas de control 85 8.17.5 Procedimiento para realizar las inspecciones durante el proceso constructivo. 85 8.17.6 Procedimiento para realizar las inspecciones durante el proceso de puesta en servicio 87 9 Conclusiones o Discusión 93 10 Referencias 94 11 Anexos 97LISTA DE TABLAS Tabla 1. Normativa vigente para el suministro de gas natural de uso residencial e instalación de gasodomesticos 7 Tabla 2. Normativa regulatoria para la prestación del servicio y supervisión de instalaciones en Colombia 12 Tabla 3. Composición típica del Gas Natural 15 Tabla 4. Familia de los gases 16 Tabla 5. Clases de Localidades clasificación distribución gas natural 21 Tabla 6. Separación máxima de las válvulas de seccionamiento para líneas secundarias 21 Tabla 7. Distancias mínimas entre tuberías que conducen gas instaladas a la vista o embebidas y tuberías de otros servicios 37 Tabla 8. Distancias entre dispositivos de anclaje 40 Tabla 9. Distancias y disposición para la salida de ductos de evacuación de artefactos Tipo B2 y Tipo C sobre vacíos internos 56 Tabla 10. Espesor mínimo para conductos en lámina de acero galvanizado 70 Tabla 11. Presiones para el ensayo de hermeticidad 92LISTA DE FIGURAS Figura 1. Esquema regulatorio del sector Gas Natural en Colombia. 11 Figura 2. Zanja tipo, disposición tubería de polietileno en vía y anden, red secundaria 22 Figura 3. Composición básica de un centro de medición. 23 Figura 4. Composición básica de un centro de regulación. 24 Figura 5. Centro de medición unifamiliar. 27 Figura 6. Centro de medición multifamiliar. 28 Figura 7. Disposición tubería por cielo falso. 32 Figura 8. Disposición tubería por afinado de piso. 35 Figura 9. Disposición tubería por ducto exclusivo. 36 Figura 10. Disposición tubería bajo placa a la vista. 38 Figura 11. Dispositivos de anclaje - Encamisado. 39 Figura 12. Disposición rejillas de ventilación – Alturas. 45 Figura 13. Ducto horizontal dentro de mueble cocina o lavadero 47 Figura 14. Ductos verticales. 48 Figura 15. Desarrollo bajo plataforma 54 Figura 16. Desarrollo por conducto horizontal. 55 Figura 17. Desarrollo por primer piso. 56 Figura 18. Distancias y disposición para la salida de ductos de evacuación de artefactos Tipo B2 y Tipo C sobre vacíos internos vista en planta.. 57 Figura 19. Distancias y disposición para la salida de ductos de evacuación de artefactos Tipo B2 y Tipo C sobre vacíos internos vista en corte.. 58 Figura 20. Válvula dentro de mesón cocina. 62 Figura 21. Válvula sobre mesón cocina 63 Figura 22. Distanciamiento horizontal del artefacto para cocción a otro gasodoméstico instalado a mayor altura. 65 Figura 23. Distanciamiento toma corriente a zonas calientes 65 Figura 24. Disposición básica calentador Tipo B2 68 Figura 25. Calentador Tipo B1 parámetros básicos de instalación sistema colectivo 70 Figura 26. Calentador Tipo A Acumulación instalado sobre lavadero. 72 Figura 27. Calentador Tipo A Acumulación instalado sobre el piso 73 Figura 28. Distanciamiento a materiales combustibles calefactor interno de ambiente. 75 Figura 29. Nicho en mampostería, instalación chimenea. 76 Figura 30. Distanciamiento a materiales combustibles chimenea. 76 Figura 31. Tipos de deflectores.. 79 Figura 32. Instalación conductos de evacuación. 80The development of the degree work is based on Resolution 90902 of October 24, 2013, which is based on Article 78 of the Political Constitution of Colombia, which according to the provisions of number 67.1 of Article 67 of Law 142 of 1994 and Article 12 of Resolution 059 of 2012, paragraph modified by Article 108 of Resolution CREG 057 of 1996. This clarifies that every new housing project must establish a commitment of suitability and technical follow-up, and thus demonstrate the compliance of facilities for the supply of fuel gas for residential use to the distributor; who is in full capacity to deny the service if the technical guidelines are not fulfilled by the builder or contractor. This manual will help to prevent errors caused by ignorance or inadequate interpretation of the technical norms, which affect aspects of work such as structure, budget, finishes, delivery times, among others. Providing a clear and concise tool, compiling a compendium of basic and elementary data from the perspective of the interventory, where residents, builders and contractors, based their knowledge on the subject, eliminating any type of affectation that can be generated, thus achieving the success of the draft. It seeks to generate confidence in the work done by the contractor, with the security of knowledge, thus achieving the approval of the distributor for the availability of the service and in greater importance the satisfaction and safety of the user.Pregrado119 páginas : gráficos.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de ColombiaManual of colombian technical standards, for construction and interventing of internal residential natural gas supply networks. Under the parameters of Resolution 90902 of the Ministry of Mines and Energy of Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGAS NATURAL DOMICILIARIOGAS NATURAL DOMICILIARIO - NORMASANALISIS DE REDESDefectsInterventoryManualNormativeDefectosInterventoriaManualNormativaFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilEstudios a Distancia - Ingenieria CivilUniversidad Militar Nueva GranadaNorma Australiana para la instalación de material PE-AL-PE para el suministro de Gas Natural de uso residencial. (1994). AS 4176 PE-AL-PEArtefactos domésticos que emplean gases combustibles para la producción instantánea de agua caliente para usos a nivel doméstico. Calentadores de paso continuos. (2007). ICONTEC NTC 3531.Conductos metálicos para la evacuación por tiro natural de los productos de la combustión del gas. (2005). ICONTEC NTC 3567.Dimensionamiento, construcción, montaje y evaluación de los sistemas para la evacuación de los productos de la combustión generados por los artefactos que funcionan a gas. (2002). ICONTEC NTC 3833.Especificaciones para la instalación de artefactos a gas de uso doméstico para calefacción de recintos interiores. Calefactores de ambiente y chimeneas. (2010). ICONTEC NTC 5360.Especificaciones para la instalación de secadoras de ropa a gas. (2011). ICONTEC NTC 5256.Especificaciones para la instalación de artefactos a gas para la producción de agua caliente instantánea. Calentadores de paso continuo. (2009). ICONTEC NTC 3643.Gasoductos presiones de operación permisible para el transporte, distribución y suministro de gases combustibles. (2003). ICONTEC NTC 3838.Gasodomesticos. Instalación de gasodomesticos para cocción de alimentos. (2003). ICONTEC NTC 3632.Gasoductos. Líneas de transporte y redes de distribución de gas. (2010). ICONTEC NTC 3728.Instalaciones para suministro de gas combustible destinadas a usos residencial y comercial. (2006). ICONTEC NTC 2505.Requisitos generales de seguridad para artefactos a gas de uso doméstico o residencial y su instalación. (2004). ICONTEC NTC 3765.Ventilación de recintos interiores donde se instalan artefactos que emplean gases combustibles para uso doméstico, comercial e industrial. (2011). ICONTEC NTC 3631.Por el cual se expide el reglamento técnico de instalaciones internas de gas combustible. (2013). Ministerio de Minas y Energía, Resolución 90902.Gas Natural. (s.f) En Wikipedia. Recuperado el 12 de abril de 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Gas_naturalHistoria del gas natural. Lugar de publicación: Gas Natural Fenosa. http://www.gasnaturalfenosa.com.co/co/nueva+construccion/el+gas+natural/1297102593654/que+es.html)Sector de Minas y Energía en Colombia (2014) Lugar de publicación: Ecopetrol. http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/nuestra-empresa/servicios-de-informacion-al-ciudadano/sector-de-minas-y-energia-en-colombiaMinisterio de Minas y Energía (2005). Unidad de Planeación Minero Energética. La cadena del Gas Natural en Colombia. Volumen (1) pág. 111.Ministerio de Minas y Energía (2015). Unidad de Planeación Minero Energética. Balance del Gas Natural en Colombia 2016-2025. Volumen (1) pág. 33.Ministerio de Minas y Energía (2015). Unidad de Planeación Minero Energética. Proyección de la Demanda del Gas Natural en Colombia. Volumen (1) pág. 84.Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. (2015). Decreto 2345.Sistema de Información del Petróleo y Gas Colombiano. Lugar de publicación: SIMEC. http://www.sipg.gov.co/Sistema de Información Minero Energético Colombiano. Lugar de publicación: SIMEC. http://www.simec.gov.co/Unidad de Planeación Minero Energética. Lugar de publicación: UPME. http://www1.upme.gov.co/Agencia Nacional de Hidrocarburos. Lugar de publicación: ANH. http://www.anh.gov.coMinisterio de Minas y Energía de Colombia. Lugar de publicación: MME. www.minminas.gov.coComisión de regulación de Energía y Gas. Lugar de publicación: CREG. http://www.creg.gov.co/Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe. Lugar de publicación: ARPEL. https://arpel.org/LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALSaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdfTesisapplication/pdf2440924http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/2/SaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdfa3ff7de7e2dca8aeafc7fa48e38cae48MD52TEXTSaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdf.txtExtracted texttext/plain138508http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/3/SaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdf.txt9a793cace615f8c565d5eec13060b1a6MD53THUMBNAILSaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6879http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16872/4/SaenzPlazasJannaAlexandra2017.pdf.jpgf994e98e96861228b94f18826dacd397MD5410654/16872oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/168722020-06-30 12:22:13.794Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |