Manual de normas técnicas colombianas, para construcción e interventoría de redes internas de suministro de gas natural residencial. Bajo los parámetros de la resolución 90902 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia

El desarrollo del trabajo de grado está fundamentado en la Resolución 90902 del 24 de octubre de 2013, la cual está sustentada en el Artículo 78 de la Constitución Política de Colombia, que según lo dispuesto en el numeral 67.1 del Artículo 67 de la Ley 142 de 1994 y el Articulo 12 de la Resolución...

Full description

Autores:
Sáenz Plazas, Janna Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16872
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16872
Palabra clave:
GAS NATURAL DOMICILIARIO
GAS NATURAL DOMICILIARIO - NORMAS
ANALISIS DE REDES
Defects
Interventory
Manual
Normative
Defectos
Interventoria
Manual
Normativa
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Description
Summary:El desarrollo del trabajo de grado está fundamentado en la Resolución 90902 del 24 de octubre de 2013, la cual está sustentada en el Artículo 78 de la Constitución Política de Colombia, que según lo dispuesto en el numeral 67.1 del Artículo 67 de la Ley 142 de 1994 y el Articulo 12 de la Resolución 059 de 2012, parágrafo modificado por el Artículo 108 de la Resolución CREG 057 de 1996. La cual esclarece que todo proyecto de vivienda nueva, debe establecer un compromiso de idoneidad y seguimiento técnico, y así demostrar la conformidad de las instalaciones para el suministro de gas combustible destinado a uso residencial ante la distribuidora; quien está en toda la capacidad de negar el servicio si los lineamientos técnicos son incumplidos por el constructor o contratista. Este manual ayudará a prevenir errores causados por el desconocimiento o inadecuada interpretación de las normas técnicas, los cuales repercuten en aspectos de obra tales como estructura, presupuesto, acabados, tiempos de entrega, entre otros. Brindando una herramienta clara y concisa, elaborando un compendio de datos básicos y elementales desde la mirada de interventoría, donde residentes, constructores y contratistas, fundamente sus conocimientos ante el tema, eliminando cualquier tipo de afectación que pueda generarse, logrando así, el éxito del proyecto. Se busca generar confianza ante el trabajo realizado por el contratista, con la seguridad del conocimiento, logrando así la aprobación de la distribuidora para la disponibilidad del servicio y en mayor importancia la satisfacción y seguridad del usuario.