Manejo de lodos producidos por el tratamiento de aguas residuales por parte de los proyectos adscritos al sector minero como medida de compensación y recuperación de suelos afectados por esta actividad
De los proyectos ambientales sujetos a licenciamiento ambiental, se considera al sector minero como uno de los que más afectación tiene sobre los componentes social, biótico y abiótico. Implícito en este último componente se encuentra el suelo, del cual no se tiene un marco claro de compensación y r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6352
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6352
- Palabra clave:
- licencia ambiental
Biosólidos
GIAS
Ma.F.E
compensación
PTAR’s
manual
lodos
recuperación
suelo
sector minero
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES - PURIFICACION - TRATAMIENTO BIOLOGICO
environmental license
mining sector
soil recovery
sludge
manual
WWTP's
compensation
Ma.FE
GIAS
Biosolids
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | De los proyectos ambientales sujetos a licenciamiento ambiental, se considera al sector minero como uno de los que más afectación tiene sobre los componentes social, biótico y abiótico. Implícito en este último componente se encuentra el suelo, del cual no se tiene un marco claro de compensación y recuperación, teniendo presente que la institución ambiental en Colombia es relativamente joven, y considerando que algunos de los instrumentos y herramientas para el seguimiento y control de los proyectos ambientales aún se encuentran en formación, en el presente artículo se plantea un punto de partida en cuanto a recuperación del suelo se refiere, lo anterior de acuerdo a la ausencia de un marco claro en cuanto a su uso y manejo, exceptuando la gestión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS con el proyecto de la POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL AMBIENTAL DEL SUELO (GIAS). Por lo tanto y de acuerdo a lo anteriormente expuesto, el uso de los lodos resultantes del tratamiento de aguas residuales llevados a cabo en las PTAR’s de cada empresa minera podría articularse al Manual para la asignación de compensaciones por pérdida de biodiversidad de acuerdo a la metodología allí expuesta, y así determinar las áreas en las que se puede disponer este lodo y el factor de compensación aplicable de manera que se inicie la recuperación del suelo. |
---|