Las asociaciones público privadas como instrumento de política de largo plazo: bases teóricas y análisis del marco institucional para el caso colombiano

El presente ensayo hace una revisión a las Asociaciones Público Privadas (APP) como instrumento de Política Pública de Largo Plazo. Esta modalidad de cooperación recibe su influencia de los procesos de reforma del Estado, y la aplicación de principios y elementos de la Nueva Gestión Pública y la Gob...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12742
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12742
Palabra clave:
Globalización
Nueva Gestión Pública
Reforma del Estado
Nueva Gobernanza
Instrumento de Política
Gobernanza
Procesos de Cooperación
GLOBALIZACION
GESTION PUBLICA
Globalization
New Public Management
State Reform
Public Policy Instruments
Cooperation Processes
Governance
New Governance
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente ensayo hace una revisión a las Asociaciones Público Privadas (APP) como instrumento de Política Pública de Largo Plazo. Esta modalidad de cooperación recibe su influencia de los procesos de reforma del Estado, y la aplicación de principios y elementos de la Nueva Gestión Pública y la Gobernanza o Gobernanza Moderna. En el caso colombiano, se sostiene que a dos años de su implementación y dado su carácter de largo plazo, se observa una baja participación en el uso de proyectos bajo esta modalidad, que si bien otorga beneficios al sector privado, los mecanismos de financiación, la baja motivación y la capacidad institucional se convierten en factores que pueden incidir en los resultados obtenidos bajo esta mecanismo de cooperación. El trabajo se divide en tres partes: la revisión de las bases teóricas y del marco institucional aplicado al caso colombiano y las conclusiones.