La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica
Toda realidad social obedece a una marco de referencia histórico y filosófico, por lo tanto se pretende mostrar como la situación que enfrentan los grupos étnicos nativos indígenas está enmarcada dentro de tradiciones históricas que anteceden por mucho a la colonización o que se dieron de manera par...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11236
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11236
- Palabra clave:
- Pueblos indígenas
Grupos étnicos
Estado-Nación
Cultura
Colonia
Estado social de derecho
INDIGENAS - LEGISLACION
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DERECHOS HUMANOS
Indigenous peoples
Ethnic groups
Nation-state
Culture
Colony
Welfare society
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_124e2dc1739038eb21d28c63c90a3764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11236 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
García Quintero, SebastiánNoguera Hidalgo, María XimenaEspecialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección2014-04-17T16:17:53Z2015-07-13T18:54:35Z2019-12-30T16:55:13Z2014-04-17T16:17:53Z2015-07-13T18:54:35Z2019-12-30T16:55:13Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11236Toda realidad social obedece a una marco de referencia histórico y filosófico, por lo tanto se pretende mostrar como la situación que enfrentan los grupos étnicos nativos indígenas está enmarcada dentro de tradiciones históricas que anteceden por mucho a la colonización o que se dieron de manera paralela a ella. También argumentamos como la teoría clásica del estado refuerza la idea de un grupo de individuos homogéneo que compone al estado nación y se propone una forma diferente de entender a los estados Nación compuestos por diferentes grupos étnicos, esta forma puede dividirse en de dos tipos, uno en el cual un grupo étnico actúa como el centro de la organización y los demás como grupos satélite sin voz ni voto, mientras que el segundo donde todos los grupos éticos son representados y generan de manera conjunta la identidad nacional."Every social reality reflects a historical and philosophical framework, therefore I aim to show how the situation facing native ethnic groups ""indigenous peoples"" is framed within historical traditions that predate to colonization or were so parallel to it. I also argue as the classical theory of the state reinforces the idea of a homogeneous group of individuals composing the nation state, I propose a different way to understand nation states composed by different ethnic groups, this way to understand can be divided into two types, the first one in which an ethnic group acts as the center of the organization and others ethnic groups as satellites disenfranchised, while the second one where all ethnic groups are represented and generate jointly the national identity."pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de ProtecciónPueblos indígenasGrupos étnicosEstado-NaciónCulturaColoniaEstado social de derechoINDIGENAS - LEGISLACIONRESPONSABILIDAD DEL ESTADODERECHOS HUMANOSIndigenous peoplesEthnic groupsNation-stateCultureColonyWelfare societyLa situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosóficainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALindigenas vs interamericano (1).pdfapplication/pdf600757http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11236/1/indigenas%20vs%20interamericano%20%281%29.pdf13812956e864cfd98bb7969fe05435d7MD51TEXTindigenas vs interamericano (1).pdf.txtExtracted texttext/plain65917http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11236/2/indigenas%20vs%20interamericano%20%281%29.pdf.txt1dfaaccdb5f0f4c87c9edac0e514686dMD52THUMBNAILindigenas vs interamericano (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4589http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11236/3/indigenas%20vs%20interamericano%20%281%29.pdf.jpg7276f683ae6aa6395e90a3c7ac2fe416MD5310654/11236oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/112362019-12-30 11:55:14.034Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica |
title |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica |
spellingShingle |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica Pueblos indígenas Grupos étnicos Estado-Nación Cultura Colonia Estado social de derecho INDIGENAS - LEGISLACION RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERECHOS HUMANOS Indigenous peoples Ethnic groups Nation-state Culture Colony Welfare society |
title_short |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica |
title_full |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica |
title_fullStr |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica |
title_full_unstemmed |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica |
title_sort |
La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos con respecto a los estados y al sistema interamericano de derechos humanos desde una perspectiva histórica filosófica |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
García Quintero, Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pueblos indígenas Grupos étnicos Estado-Nación Cultura Colonia Estado social de derecho |
topic |
Pueblos indígenas Grupos étnicos Estado-Nación Cultura Colonia Estado social de derecho INDIGENAS - LEGISLACION RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERECHOS HUMANOS Indigenous peoples Ethnic groups Nation-state Culture Colony Welfare society |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INDIGENAS - LEGISLACION RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERECHOS HUMANOS |
dc.subject.english.spa.fl_str_mv |
Indigenous peoples Ethnic groups Nation-state Culture Colony Welfare society |
description |
Toda realidad social obedece a una marco de referencia histórico y filosófico, por lo tanto se pretende mostrar como la situación que enfrentan los grupos étnicos nativos indígenas está enmarcada dentro de tradiciones históricas que anteceden por mucho a la colonización o que se dieron de manera paralela a ella. También argumentamos como la teoría clásica del estado refuerza la idea de un grupo de individuos homogéneo que compone al estado nación y se propone una forma diferente de entender a los estados Nación compuestos por diferentes grupos étnicos, esta forma puede dividirse en de dos tipos, uno en el cual un grupo étnico actúa como el centro de la organización y los demás como grupos satélite sin voz ni voto, mientras que el segundo donde todos los grupos éticos son representados y generan de manera conjunta la identidad nacional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:17:53Z 2015-07-13T18:54:35Z 2019-12-30T16:55:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:17:53Z 2015-07-13T18:54:35Z 2019-12-30T16:55:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11236 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11236 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11236/1/indigenas%20vs%20interamericano%20%281%29.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11236/2/indigenas%20vs%20interamericano%20%281%29.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11236/3/indigenas%20vs%20interamericano%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13812956e864cfd98bb7969fe05435d7 1dfaaccdb5f0f4c87c9edac0e514686d 7276f683ae6aa6395e90a3c7ac2fe416 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098372140367872 |