Respuesta hipotensora de trabeculoplastia laser en el Hospital Militar Central desde enero 2007 a diciembre de 2014
El glaucoma consiste en un grupo de neuropatías ópticas progresivas que tienen en común una degeneración progresiva lenta de las células ganglionares de la retina y de sus axones, los factores que contribuyen a su progresión aún no están completamente dilucidados; sin embargo, la presión intraocular...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7328
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7328
- Palabra clave:
- Glaucoma primario de ángulo abierto
glaucoma de ángulo abierto
trabeculoplastia láser
LASERS EN OFTALMOLOGIA
CIRUGIA DE LOS OJOS
HIPOTENSION
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Pigmentary glaucoma
Open angle glaucoma
Trabeculoplasty
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El glaucoma consiste en un grupo de neuropatías ópticas progresivas que tienen en común una degeneración progresiva lenta de las células ganglionares de la retina y de sus axones, los factores que contribuyen a su progresión aún no están completamente dilucidados; sin embargo, la presión intraocular (PIO) es el único factor riesgo tratable probado. Sin un tratamiento adecuado, el glaucoma puede progresar a la discapacidad visual y ceguera(1) El objetivo de este estudio es cuantificar una posible disminución de los niveles de Presión Intraocular (PIO) en pacientes sometidos a trabeculoplastia laser para el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto atendidos en el Hospital Militar Central (HOMIC) en el periodo comprendido entre Enero de 2007 y Diciembre de 2014. Se revisarán las historias clínicas de los pacientes que recibieron terapia con trabeculoplastia láser en los últimos 7 años, se registraron variables clínicas y demográficas como edad, sexo, uso de medicación hipotensora, enfermedad ocular asociada, así como la PIO previa y posterior al tratamiento. Se realizó la descripción de las características de la población mediante medidas de tendencia central y dispersión para las variables numéricas y frecuencias y porcentajes para las variables categóricas. El cambio en la PIO un año después de la trabeculoplastia fue evaluado mediante tests de hipótesis paramétricos o no paramétricos para medidas dependientes. |
---|