Correlación entre deforestación departamental y ocurrencia de eventos de inundación sequía y deslizamiento en Colombia
La deforestación resulta en cambios en la provisión de servicios ecosistémicos a escala global, regional y local. Servicios como la captura y el almacenamiento de carbono, la regulación climática y la atenuación de riesgos naturales como inundaciones son solo algunos de ellos. En Colombia la relació...
- Autores:
-
Acosta Giraldo, Jenny Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13989
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13989
- Palabra clave:
- climate variability
ecosystem services
emergency events
DEFORESTACION
INUNDACION
DESLIZAMIENTO DE TIERRA
variabilidad climática
servicios ecosistémicos
Eventos de emergencia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La deforestación resulta en cambios en la provisión de servicios ecosistémicos a escala global, regional y local. Servicios como la captura y el almacenamiento de carbono, la regulación climática y la atenuación de riesgos naturales como inundaciones son solo algunos de ellos. En Colombia la relación entre deforestación y la ocurrencia de eventos de emergencia de origen hidroclimático no ha sido estudiada a escala nacional y se propone que el porcentaje de deforestación tiene incidencia en la ocurrencia de eventos de emergencia relacionados con inundaciones, deslizamientos y sequías. Usando información de deforestación a nivel departamental y datos de eventos de emergencia de inundación, deslizamiento y sequía, se realizó un análisis espacial mediante un sistema de información geográfico y análisis de correlación entre el porcentaje de deforestación y la frecuencia de eventos de emergencia en tres periodos en el tiempo 2000-2005, 2005-2010 y 2010-2012. Los departamentos con mayor porcentaje de deforestación presentan alta frecuencia de eventos de origen hidroclimatológico, principalmente aquellos ubicados en la zona Andina y Caribe. Las variables de inundación y sequía presentaron una correlación positiva y significativa para el periodo de tiempo 2000 -2005 y de manera similar, para el periodo de tiempo 2005 -2010 las variables inundación, deslizamiento y sequía obtuvieron correlación positiva y significativa. En el caso contrario, para el periodo de tiempo 2010-2012 no se encontró ninguna correlación. En conclusión la pérdida de los bosques en el país puede estar reduciendo la prestación de importantes servicios ecosistémicos asociados a la regulación de inundaciones y sequías. |
---|