El Balanced Scorecard como herramienta para aumentar la estabilidad, desarrollo y competitividad de las PYMES en Bogotá

Se analiza la influencia del Balanced Scorecard en una empresa, dado que en la actualidad aún es un tema desconocido por muchos empresarios, algo desacertado si se tiene en cuenta los cambios que sufre a diario el mercado y la capacidad que deben adquirir las organizaciones para generar estrategias...

Full description

Autores:
Pulido Arjona, Erika
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3368
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3368
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS - METODOLOGIA
COMPETITIVIDAD - EMPRESAS
INVESTIGACION CIENTIFICA
Balanced Scorecard
competitividad empresarial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Se analiza la influencia del Balanced Scorecard en una empresa, dado que en la actualidad aún es un tema desconocido por muchos empresarios, algo desacertado si se tiene en cuenta los cambios que sufre a diario el mercado y la capacidad que deben adquirir las organizaciones para generar estrategias que le permitan asumirlo de la mejor manera posible. El Balanced Scorecard es considerado actualmente como una completa herramienta gerencial para la dirección de empresas en el mediano y largo plazo, ya que proporciona información de la organización sobre cuatro aspectos diferentes e importantes en las empresas. La ventaja fundamental de la metodología es que no abarca solamente una perspectiva, por el contrario las considera todas simultáneamente, identificando las relaciones entre ellas. Así es posible conocer la cadena causa efecto y de esta forma tomar las decisiones necesarias a cada nivel.