Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos
El presente artículo muestra una revisión sobre la normatividad, jurisprudencia y doctrina que trata sobre la convencionalidad del derecho sancionatorio o disciplinario, este ejercido sobre los empleados públicos vinculados a los estados; se hace un paralelo comparativo entre el derecho internaciona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14736
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14736
- Palabra clave:
- Derecho disciplinario
Convencionalidad
Juez penal
Destitución e inhabilidad general
Derechos Humanos
FUNCIONARIOS PUBLICOS
DERECHOS CIVILES
DERECHOS POLITICOS
Disciplinary law
Conventionality
Penal judge
Dismissal and general disablement
Human Rights
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_1138177e593b7df1d650a9a0252c8eeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14736 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Analysis of conventionality of the dismissal of public functionarys against the civil and political rights |
title |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos |
spellingShingle |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos Derecho disciplinario Convencionalidad Juez penal Destitución e inhabilidad general Derechos Humanos FUNCIONARIOS PUBLICOS DERECHOS CIVILES DERECHOS POLITICOS Disciplinary law Conventionality Penal judge Dismissal and general disablement Human Rights |
title_short |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos |
title_full |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos |
title_fullStr |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos |
title_full_unstemmed |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos |
title_sort |
Análisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sandoval Mesa, Jaime Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho disciplinario Convencionalidad Juez penal Destitución e inhabilidad general Derechos Humanos |
topic |
Derecho disciplinario Convencionalidad Juez penal Destitución e inhabilidad general Derechos Humanos FUNCIONARIOS PUBLICOS DERECHOS CIVILES DERECHOS POLITICOS Disciplinary law Conventionality Penal judge Dismissal and general disablement Human Rights |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FUNCIONARIOS PUBLICOS DERECHOS CIVILES DERECHOS POLITICOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Disciplinary law Conventionality Penal judge Dismissal and general disablement Human Rights |
description |
El presente artículo muestra una revisión sobre la normatividad, jurisprudencia y doctrina que trata sobre la convencionalidad del derecho sancionatorio o disciplinario, este ejercido sobre los empleados públicos vinculados a los estados; se hace un paralelo comparativo entre el derecho internacional y el derecho interno; además se examinan diversos fallos pertinentes al tema proferidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos; para finalizar se hace una reflexión sobre la convencionalidad y la conveniencia del ejercicio del ius puniendi en materia disciplinaria por parte de los Estados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-08-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-02T14:15:32Z 2019-12-30T16:51:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-02T14:15:32Z 2019-12-30T16:51:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14736 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14736 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Sancionatorio |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. Caso del Tribunal Constitucional Vs. Perú (Corte Interamericana de Derechos Humanos 31 de Enero de 2001) Caso López Mendoza Vs Venezuela (Corte Interamericana de Derechos Humanos 1 de Septiembre de 2011). Caso Yatama Vs. Nicaragua (Corte Interamericana de Derechos Humanos 23 de junio de 2005). Castillo, T. d. (Febrero de 2014). Universidad Carlos III de Madrid. Obtenido de Instituciones básicas del Derecho Administrativo: http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/instituciones-basicas-derecho-administrativo/lecciones-1/Leccion6.pdf Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia 11-001-03-25-000-2011-00115-00 (0390-2011) (C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren 11 de Julio de 2013). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), Convención Americana sobre Derechos Humanos sucrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos (22 de Noviembre de 1969). Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-225 de 1995 (M.P. Alejandro Martínez Caballero 18 de Mayo de 1995). Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-028 de 2006 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto 26 de Enero de 2006). Corte Constitucional de Colombia, Sentencia SU-712 de 2013 (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio 17 de Octubre de 2013). Jalvo, B. M. (2006). El régimen disciplinario de los funcionario públicos (Fundamentos y regulación sustantiva). Valladolid: Lex nova. Ley 200 de 1995, Por el cual se adopta el Código Disciplinario Único (DO. N° 41.946 28 de Julio de 1995). Ley 734 de 2002, Por la cual se expide el Código Disciplinario Único (D.O. 44.708 5 de Febrero de 2002). Nelson, H. (2006). El principio de culpabilidad en el derecho disciplinario colombiano un concepto por definir. Justicia juris, 15-22. Nogueira Alcalá, H. (2011). Informe Pericial del Caso López Mendoza Vs Venezuela. Estudios Constitucionales Volumen 9, 339-362. Procuraduría General de la Nación. (2007). Control disciplinario interno y externo. En O. colectiva, Lecciones de Derecho Disciplinario (págs. 91-92). Bogotá D.C.: Instituto de Estudios del Ministerio Público. Proyecto de Ley 55 de 2014, Por la cual se expide el Código Disciplinario único (6 de agosto de 2014). Rebollo Puig Manuel, I. C. (2009). Ámbito material del derecho administrativo sancionador y del derecho penal. En I. C. Rebollo Puig Manuel, Panorama del Derecho Administrativo Sancionador en España (pág. 31). Bogotá: Red Revista Estudios Socio Jurídicos. Resolución No 448, Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (Adoptada por la Asamblea General de la OEA en su noveno periodo de sesiones, celebrado en La Paz (Bolivia) Octubre de 1979). Roa, J. E. (2015). La Aplicación Nacional de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Políticos . Serie Documentos de Trabajo. Rodas, J. C. (2005). Responsabilidad pénal y administrativa en derecho ambiental colombiano. En J. C. Rodas, Responsabilidad pénal y administrativa en derecho ambiental colombiano (pág. 41). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Sánchez, E. M. (2012). Dogmática practicable del derecho discplinario. En E. M. Sánchez, Dogmática practicable del derecho discplinario (pág. 33). Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Jurídica. Uprimny, R. (19 de Octubre de 2013). La Procuraduría ¿Innecesaria o peligrosa? El Espectador. Valença, L. G. (2012). Segundo Congreso Internacional de Derecho Disciplinario. Probidad administrativa (pág. 8). Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/1/Monta%c3%b1oL%c3%b3pezJairAntonio2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/3/Monta%c3%b1oL%c3%b3pezJairAntonio2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/4/Monta%c3%b1oL%c3%b3pezJairAntonio2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
deadba5cb11c3109fa9cbd2d3bd9c60d 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 60461e9ccc3a7c1f6f7a221e988948c9 79650a661b59fe992adb23a3705dc103 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098374134759424 |
spelling |
Sandoval Mesa, Jaime AlbertoMontaño López, Jair Antoniojaanmolo@hotmail.comEspecialista en Derecho SancionatorioCalle 1002017-01-02T14:15:32Z2019-12-30T16:51:57Z2017-01-02T14:15:32Z2019-12-30T16:51:57Z2016-08-12http://hdl.handle.net/10654/14736El presente artículo muestra una revisión sobre la normatividad, jurisprudencia y doctrina que trata sobre la convencionalidad del derecho sancionatorio o disciplinario, este ejercido sobre los empleados públicos vinculados a los estados; se hace un paralelo comparativo entre el derecho internacional y el derecho interno; además se examinan diversos fallos pertinentes al tema proferidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos; para finalizar se hace una reflexión sobre la convencionalidad y la conveniencia del ejercicio del ius puniendi en materia disciplinaria por parte de los Estados.This article is about a review of the law, jurisprudence, and doctrine about the conventionality of the sanctioning law, apply on the public workers joined to the state, I make a parallel comparative between the international law and the internal law; also I examine different and relevant judgments uttered by the Interamerican Court of Human Rights; the article finishes making a thought about the conventionality and the suitability of the exercise of ius puniendi by the states.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho SancionatorioDerecho disciplinarioConvencionalidadJuez penalDestitución e inhabilidad generalDerechos HumanosFUNCIONARIOS PUBLICOSDERECHOS CIVILESDERECHOS POLITICOSDisciplinary lawConventionalityPenal judgeDismissal and general disablementHuman RightsAnálisis de convencionalidad de las destituciones de servidores públicos frente a los derechos civiles y políticosAnalysis of conventionality of the dismissal of public functionarys against the civil and political rightsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C.Caso del Tribunal Constitucional Vs. Perú (Corte Interamericana de Derechos Humanos 31 de Enero de 2001)Caso López Mendoza Vs Venezuela (Corte Interamericana de Derechos Humanos 1 de Septiembre de 2011).Caso Yatama Vs. Nicaragua (Corte Interamericana de Derechos Humanos 23 de junio de 2005).Castillo, T. d. (Febrero de 2014). Universidad Carlos III de Madrid. Obtenido de Instituciones básicas del Derecho Administrativo: http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/instituciones-basicas-derecho-administrativo/lecciones-1/Leccion6.pdfConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia 11-001-03-25-000-2011-00115-00 (0390-2011) (C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren 11 de Julio de 2013).Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), Convención Americana sobre Derechos Humanos sucrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos (22 de Noviembre de 1969).Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-225 de 1995 (M.P. Alejandro Martínez Caballero 18 de Mayo de 1995).Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-028 de 2006 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto 26 de Enero de 2006).Corte Constitucional de Colombia, Sentencia SU-712 de 2013 (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio 17 de Octubre de 2013).Jalvo, B. M. (2006). El régimen disciplinario de los funcionario públicos (Fundamentos y regulación sustantiva). Valladolid: Lex nova.Ley 200 de 1995, Por el cual se adopta el Código Disciplinario Único (DO. N° 41.946 28 de Julio de 1995).Ley 734 de 2002, Por la cual se expide el Código Disciplinario Único (D.O. 44.708 5 de Febrero de 2002).Nelson, H. (2006). El principio de culpabilidad en el derecho disciplinario colombiano un concepto por definir. Justicia juris, 15-22.Nogueira Alcalá, H. (2011). Informe Pericial del Caso López Mendoza Vs Venezuela. Estudios Constitucionales Volumen 9, 339-362.Procuraduría General de la Nación. (2007). Control disciplinario interno y externo. En O. colectiva, Lecciones de Derecho Disciplinario (págs. 91-92). Bogotá D.C.: Instituto de Estudios del Ministerio Público.Proyecto de Ley 55 de 2014, Por la cual se expide el Código Disciplinario único (6 de agosto de 2014).Rebollo Puig Manuel, I. C. (2009). Ámbito material del derecho administrativo sancionador y del derecho penal. En I. C. Rebollo Puig Manuel, Panorama del Derecho Administrativo Sancionador en España (pág. 31). Bogotá: Red Revista Estudios Socio Jurídicos.Resolución No 448, Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (Adoptada por la Asamblea General de la OEA en su noveno periodo de sesiones, celebrado en La Paz (Bolivia) Octubre de 1979).Roa, J. E. (2015). La Aplicación Nacional de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Políticos . Serie Documentos de Trabajo.Rodas, J. C. (2005). Responsabilidad pénal y administrativa en derecho ambiental colombiano. En J. C. Rodas, Responsabilidad pénal y administrativa en derecho ambiental colombiano (pág. 41). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Sánchez, E. M. (2012). Dogmática practicable del derecho discplinario. En E. M. Sánchez, Dogmática practicable del derecho discplinario (pág. 33). Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Jurídica.Uprimny, R. (19 de Octubre de 2013). La Procuraduría ¿Innecesaria o peligrosa? El Espectador.Valença, L. G. (2012). Segundo Congreso Internacional de Derecho Disciplinario. Probidad administrativa (pág. 8). Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMontañoLópezJairAntonio2016.pdfArtículoapplication/pdf762774http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/1/Monta%c3%b1oL%c3%b3pezJairAntonio2016.pdfdeadba5cb11c3109fa9cbd2d3bd9c60dMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMontañoLópezJairAntonio2016.pdf.txtExtracted texttext/plain49442http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/3/Monta%c3%b1oL%c3%b3pezJairAntonio2016.pdf.txt60461e9ccc3a7c1f6f7a221e988948c9MD53THUMBNAILMontañoLópezJairAntonio2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6112http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14736/4/Monta%c3%b1oL%c3%b3pezJairAntonio2016.pdf.jpg79650a661b59fe992adb23a3705dc103MD5410654/14736oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/147362019-12-30 11:51:57.535Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |