Proceso y tecnología: principios para la trasformación de las organizaciones

Los procesos en las organizaciones son aquellos que dan orden al que hacer en las diferentes áreas y definen responsables e indicadores de desempeño. Para ello el punto de partida es la planeación organizacional, en la cual se definen los objetivos que se pretenden perseguir (para que se hará) y las...

Full description

Autores:
Marentes Gaona, Yenny Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37812
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37812
Palabra clave:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CAMBIO ORGANIZACIONAL
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Continuous improvement
Organization
Process management
Technology
Transformation
Gestión por procesos
Mejora continua
Organización
Tecnología
Transformación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los procesos en las organizaciones son aquellos que dan orden al que hacer en las diferentes áreas y definen responsables e indicadores de desempeño. Para ello el punto de partida es la planeación organizacional, en la cual se definen los objetivos que se pretenden perseguir (para que se hará) y las herramientas a través de las cuales se implementaran las estrategias diseñadas para su consecución; además es necesario medir y controlar el efecto que el uso de cada proceso tiene en la compañía a fin de tomar decisiones respecto de su impacto, necesidad y valor que aporta al resultado, así como también respecto de si permanece, se modifica o elimina algún proceso, para el logro de la mejora continua. Por su parte, la tecnología juega un papel cada vez más importante para que las empresas pongan en funcionamiento los procesos de manera más eficiente y contribuya en la permanencia, competitividad y éxito de las organizaciones. La combinación correcta de procesos y tecnología, impacta de manera positiva principalmente el logro de resultados de la empresa gracias a la automatización de tareas, adecuado uso del tiempo, incremento en la productividad, fortalecimiento de la comunicación organizacional y generación de cultura de cambio e innovación continua. Sin embargo, la clave de que esta combinación sea exitosa, depende de la capacidad del líder para inspirar a sus colaboradores, definir objetivos y estrategias alcanzables, evaluar, corregir y eliminar procesos y herramientas que no funcionen en la consecución del resultado y tomar decisiones asertivas para la transformación y competitividad de la organización a través de la satisfacción de las necesidades del cliente, con calidad. Por lo cual, la metodología más óptima a utilizar en este ensayo es la gestión tecnológica, gestión de calidad y control de gestión.