Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel

El capital humano al interior de las organizaciones hospitalarias es uno de los factores de éxito para la obtención de los objetivos corporativos, al interior de las organizaciones se logra evidenciar un desequilibrio e inequidad entre dos formas de vinculación laboral según lo permite la ley, denom...

Full description

Autores:
Ducuara Medina, Greys Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36862
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36862
Palabra clave:
CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
SERVICIOS DE SALUD
SALUD OCUPACIONAL
Training
Employment
Healthcare personnel
Leadership
Users
Health system
Safety
Health at work.
Capacitación
Vinculación laboral
Personal asistencial
Liderazgo
Usuarios
Sistema de salud
Seguridad
Salud en el trabajo
OPS (orden de prestación de servicios)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_109f6288975890280a24f11e43ff8b92
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36862
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Training programs and bonding process for assistance workers in tertiary hospitals
title Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
spellingShingle Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
SERVICIOS DE SALUD
SALUD OCUPACIONAL
Training
Employment
Healthcare personnel
Leadership
Users
Health system
Safety
Health at work.
Capacitación
Vinculación laboral
Personal asistencial
Liderazgo
Usuarios
Sistema de salud
Seguridad
Salud en el trabajo
OPS (orden de prestación de servicios)
title_short Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
title_full Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
title_fullStr Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
title_full_unstemmed Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
title_sort Programas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivel
dc.creator.fl_str_mv Ducuara Medina, Greys Julieth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pinzón García, Camilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ducuara Medina, Greys Julieth
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Jiménez Holguín, Oscar Eduardo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
SERVICIOS DE SALUD
SALUD OCUPACIONAL
topic CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
SERVICIOS DE SALUD
SALUD OCUPACIONAL
Training
Employment
Healthcare personnel
Leadership
Users
Health system
Safety
Health at work.
Capacitación
Vinculación laboral
Personal asistencial
Liderazgo
Usuarios
Sistema de salud
Seguridad
Salud en el trabajo
OPS (orden de prestación de servicios)
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Training
Employment
Healthcare personnel
Leadership
Users
Health system
Safety
Health at work.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Capacitación
Vinculación laboral
Personal asistencial
Liderazgo
Usuarios
Sistema de salud
Seguridad
Salud en el trabajo
OPS (orden de prestación de servicios)
description El capital humano al interior de las organizaciones hospitalarias es uno de los factores de éxito para la obtención de los objetivos corporativos, al interior de las organizaciones se logra evidenciar un desequilibrio e inequidad entre dos formas de vinculación laboral según lo permite la ley, denominados para el presente ejercicio como el personal de planta y el personal contratado bajo la modalidad de Orden de Prestación de Servicios en adelante (OPS) por sus siglas en español, estas formas de vinculación conducen a que los programas de capacitación no se desarrollen de manera adecuada y como consecuencia se presenten falencias en la prestación de los servicios, generando con ello un mayor riesgo en diversas áreas y para el caso específico en materia de seguridad y salud en el trabajo. Con la implementación de la ley 100 de 1993 se dio origen al sistema de salud de Colombia, dentro de los cuales se identifican la clasificación de los niveles de complejidad y de atención, para el caso que nos compete se encuentra el tercer nivel de atención, este es la columna vertebral del sistema, dado que es en este nivel donde convergen la mayor cantidad de usuarios por su infraestructura y capacidad operacional, y es en este escenario donde los programas de capacitación y tipo de vinculación laboral juegan un papel fundamental para prestar un servicio de calidad y garantizar la seguridad y salud en el capital humano que presta los servicios en el área asistencial. Los procesos de capacitación en organizaciones hospitalarias de tercer nivel, se desarrollan de acuerdo a la filosofía y misionalidad de cada organización, entre las características que se deben abordar en el contexto asistencial hospitalario, se encuentra una relación directa entre la capacitación y la seguridad del paciente, donde se integra el trabajo en equipo, el monitoreo situacional, la comunicación, y el liderazgo. Por último, es necesario construir competencias de investigación de seguridad del paciente, para ello se debe de enfatizar en la ciencia de la seguridad del paciente, definir los incidentes más frecuentes en la atención sanitaria, la causalidad, la importancia de una cultura de seguridad, la comunicación y la colaboración efectiva en equipos de prestación de atención.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-12T01:25:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-12T01:25:47Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-09-28
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/36862
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/36862
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arboleda (2012) ingreso y capacitación del personal vinculado a instituciones del tercer nivel de atención en salud. Medellín, Colombia, recuperado 13 de enero de 2020 de: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v11n23/v11n23a09.pdf
Decreto 5261 (2994) por la cual se establece el manual de actividades, intervenciones y procedimientos del plan obligatorio de salud en el sistema general de seguridad social en salud, recuperado el 17 de abril de 2020, de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%205261%20DE%201994.pdf
Echeverría (1997) subcontratación de la producción y subcontratación del trabajo. En temas laborales, año 3, Núm. 7. Dirección del trabajo.
Franco & otros (2015) modelo de capacitación de tecnología biométrica para clínicas y hospitales de tercer nivel, enfocado en personal asistencial, recuperado del 16 de enero de 2020, de: http://www.scielo.org.co/pdf/rinbi/v9n18/v9n18a17.pdf
Rojas I. (2019) UnitedHealith cierra adquisición de Banmédica en Chile y activos en Colombia. Recuperado 15 de septiembre del 2020 de: https://lexlatin.com/noticias/unitedhealth-cierra-adquisicion-de-banmedica-en-chile-y-activos-en-colombia
Hospital Salazar (2017) PIC 2017, recuperado el 13 de enero de 2020, de: http://hospitalsalazardevilleta.gov.co/
Japeco. (15 de agosto de 2014). Presentación Resolución 2003 de 2014. Recuperado el 20 de enero de 2020, de https://es.slideshare.net/: https://es.slideshare.net/JAPECO69/presentacin-resolucin-2003-de-2014
Brandstorp, Halvorsen, Sterud, Haugland & Kirkengen (2016) Primari care emergency team training in situ means learning in real context. Scand J Prim Health Care
Julieth Roldan (2015) capacitación y recreación son una obligación ineludible, recuperado el 01 de julio de 2020, de: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/capacitacion-y-recreacion-son-una-obligacion-ineludible-2295776
Ley 100 (1993) por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones, recuperado el 17 de abril de 2020, de: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdf
Matabajoy & Obando (2017) procesos de desarrollo del talento humano en una clínica de especialidades de Pasto, Colombia, recuperado el 18 de abril de 2020, de: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n1/0124-7107-reus-20-01-00026.pdf
Mintrabajo. (11 de mayo de 2019). ¿Qué es el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo? Recuperado el 13 de enero de 2020, de http://www.mintrabajo.gov.co/: http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
Obando, N. (26 de febrero de 2019). Hospitales de tercer nivel. Recuperado el 13 de enero de 2020, de https://www.recavar.org/: https://www.recavar.org/hospitales-de-tercer-nivel
OIT (1998) conferencia internacional del trabajo Nro. 86, trabajo en régimen de subcontratación, recuperado el 18 de abril de 2020, de: https://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc86/rep-v2a.htm
Puentes (2008) setenta años de intentos y frustraciones en materia de servicio civil y carrera administrativa en Colombia, recuperado el 18 de abril de 2020, de: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/viewFile/409/351
Sarmiento (sin fecha) anexo 3.1. comentarios a nivel de complejidad y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, recuperado del 18 de abril de 2020, de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad%20CRES/Acuerdo%2008%20de%202009%20-%20Anexo%203%20-%20Comentarios%20complejidad%20y%20promocion%20de%20la%20salud%20y%20prevencion%20enfermedad.pdf
Villareal (2019) la naturaleza especial de los contratos de prestación de servicios de salud celebrados entre las EPS y los prestadores de servicios de salud, recuperado el 21 de abril de 2020, de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/42506/La%20naturaleza%20especial%20de%20los%20contratos%20de%20prestaci%C3%B3n%20de%20servicios%20de%20salud%20celebrados%20entre%20las%20EPS%20y%20los%20prestadores%20de%20servicios%20de%20salud.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36862/1/DucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36862/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36862/3/DucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bbbad7b89d94fdc54b784688019df4a8
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
8128e0e047d3ede73374ae3debeab4a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098512530014208
spelling Pinzón García, CamiloDucuara Medina, Greys JuliethAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalJiménez Holguín, Oscar Eduardo2020-11-12T01:25:47Z2020-11-12T01:25:47Z2020-09-28http://hdl.handle.net/10654/36862instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl capital humano al interior de las organizaciones hospitalarias es uno de los factores de éxito para la obtención de los objetivos corporativos, al interior de las organizaciones se logra evidenciar un desequilibrio e inequidad entre dos formas de vinculación laboral según lo permite la ley, denominados para el presente ejercicio como el personal de planta y el personal contratado bajo la modalidad de Orden de Prestación de Servicios en adelante (OPS) por sus siglas en español, estas formas de vinculación conducen a que los programas de capacitación no se desarrollen de manera adecuada y como consecuencia se presenten falencias en la prestación de los servicios, generando con ello un mayor riesgo en diversas áreas y para el caso específico en materia de seguridad y salud en el trabajo. Con la implementación de la ley 100 de 1993 se dio origen al sistema de salud de Colombia, dentro de los cuales se identifican la clasificación de los niveles de complejidad y de atención, para el caso que nos compete se encuentra el tercer nivel de atención, este es la columna vertebral del sistema, dado que es en este nivel donde convergen la mayor cantidad de usuarios por su infraestructura y capacidad operacional, y es en este escenario donde los programas de capacitación y tipo de vinculación laboral juegan un papel fundamental para prestar un servicio de calidad y garantizar la seguridad y salud en el capital humano que presta los servicios en el área asistencial. Los procesos de capacitación en organizaciones hospitalarias de tercer nivel, se desarrollan de acuerdo a la filosofía y misionalidad de cada organización, entre las características que se deben abordar en el contexto asistencial hospitalario, se encuentra una relación directa entre la capacitación y la seguridad del paciente, donde se integra el trabajo en equipo, el monitoreo situacional, la comunicación, y el liderazgo. Por último, es necesario construir competencias de investigación de seguridad del paciente, para ello se debe de enfatizar en la ciencia de la seguridad del paciente, definir los incidentes más frecuentes en la atención sanitaria, la causalidad, la importancia de una cultura de seguridad, la comunicación y la colaboración efectiva en equipos de prestación de atención.Resumen VI Palabras Claves VII Abstract VII Keywords VIII Introducción 1 Clasificación de los niveles de complejidad y niveles de atención en el sistema de salud en colombia 3 Proceso de vinculación laboral hospitalario de tercer nivel 7 Procesos de capacitación en organizaciones hospitalarias de tercer nivel 11 Características de las capacitaciones en el contexto asistencial hospitalario 18 Conclusiones 21 Bibliografía 22Human capital within hospital organizations is one of the success factors for achieving corporate objectives, within organizations it is possible to show an imbalance and inequity between two forms of labor relationship as allowed by law, named for In this fiscal year, as plant personnel and personnel hired under the modality of the Service Provision Order (OPS) for its acronym in Spanish, these forms of linkage lead to the training programs not being developed adequately and As a result, there are shortcomings in the provision of services, thereby generating a greater risk in various areas and for the specific case in terms of safety and health at work. With the implementation of Law 100 of 1993, the Colombian health system was born, within which the classification of levels of complexity and care are identified, for the case that concerns us is the third level of care, This is the backbone of the system, since it is at this level where the greatest number of users converge due to its infrastructure and operational capacity, and it is in this scenario where training programs and type of employment relationship play a fundamental role in providing a quality service and guarantee the safety and health of the human capital that provides services in the healthcare area. The training processes in third-level hospital organizations are developed according to the philosophy and mission of each organization, among the characteristics that must be addressed in the hospital care context, there is a direct relationship between training and patient safety, where teamwork, situational monitoring, communication, and leadership are integrated. Finally, it is necessary to build patient safety research competencies, for which it is necessary to emphasize the science of patient safety, define the most frequent incidents in health care, causality, the importance of a safety culture, effective communication and collaboration in care delivery teams.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoProgramas de capacitación y proceso vinculación laboral, para los trabajadores del área asistencial en hospitales de tercer nivelTraining programs and bonding process for assistance workers in tertiary hospitalsCAPACITACION DE EMPLEADOSLIDERAZGOSERVICIOS DE SALUDSALUD OCUPACIONALTrainingEmploymentHealthcare personnelLeadershipUsersHealth systemSafetyHealth at work.CapacitaciónVinculación laboralPersonal asistencialLiderazgoUsuariosSistema de saludSeguridadSalud en el trabajoOPS (orden de prestación de servicios)Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaArboleda (2012) ingreso y capacitación del personal vinculado a instituciones del tercer nivel de atención en salud. Medellín, Colombia, recuperado 13 de enero de 2020 de: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v11n23/v11n23a09.pdfDecreto 5261 (2994) por la cual se establece el manual de actividades, intervenciones y procedimientos del plan obligatorio de salud en el sistema general de seguridad social en salud, recuperado el 17 de abril de 2020, de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%205261%20DE%201994.pdfEcheverría (1997) subcontratación de la producción y subcontratación del trabajo. En temas laborales, año 3, Núm. 7. Dirección del trabajo.Franco & otros (2015) modelo de capacitación de tecnología biométrica para clínicas y hospitales de tercer nivel, enfocado en personal asistencial, recuperado del 16 de enero de 2020, de: http://www.scielo.org.co/pdf/rinbi/v9n18/v9n18a17.pdfRojas I. (2019) UnitedHealith cierra adquisición de Banmédica en Chile y activos en Colombia. Recuperado 15 de septiembre del 2020 de: https://lexlatin.com/noticias/unitedhealth-cierra-adquisicion-de-banmedica-en-chile-y-activos-en-colombiaHospital Salazar (2017) PIC 2017, recuperado el 13 de enero de 2020, de: http://hospitalsalazardevilleta.gov.co/Japeco. (15 de agosto de 2014). Presentación Resolución 2003 de 2014. Recuperado el 20 de enero de 2020, de https://es.slideshare.net/: https://es.slideshare.net/JAPECO69/presentacin-resolucin-2003-de-2014Brandstorp, Halvorsen, Sterud, Haugland & Kirkengen (2016) Primari care emergency team training in situ means learning in real context. Scand J Prim Health CareJulieth Roldan (2015) capacitación y recreación son una obligación ineludible, recuperado el 01 de julio de 2020, de: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/capacitacion-y-recreacion-son-una-obligacion-ineludible-2295776Ley 100 (1993) por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones, recuperado el 17 de abril de 2020, de: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdfMatabajoy & Obando (2017) procesos de desarrollo del talento humano en una clínica de especialidades de Pasto, Colombia, recuperado el 18 de abril de 2020, de: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n1/0124-7107-reus-20-01-00026.pdfMintrabajo. (11 de mayo de 2019). ¿Qué es el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo? Recuperado el 13 de enero de 2020, de http://www.mintrabajo.gov.co/: http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoObando, N. (26 de febrero de 2019). Hospitales de tercer nivel. Recuperado el 13 de enero de 2020, de https://www.recavar.org/: https://www.recavar.org/hospitales-de-tercer-nivelOIT (1998) conferencia internacional del trabajo Nro. 86, trabajo en régimen de subcontratación, recuperado el 18 de abril de 2020, de: https://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc86/rep-v2a.htmPuentes (2008) setenta años de intentos y frustraciones en materia de servicio civil y carrera administrativa en Colombia, recuperado el 18 de abril de 2020, de: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/viewFile/409/351Sarmiento (sin fecha) anexo 3.1. comentarios a nivel de complejidad y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, recuperado del 18 de abril de 2020, de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad%20CRES/Acuerdo%2008%20de%202009%20-%20Anexo%203%20-%20Comentarios%20complejidad%20y%20promocion%20de%20la%20salud%20y%20prevencion%20enfermedad.pdfVillareal (2019) la naturaleza especial de los contratos de prestación de servicios de salud celebrados entre las EPS y los prestadores de servicios de salud, recuperado el 21 de abril de 2020, de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/42506/La%20naturaleza%20especial%20de%20los%20contratos%20de%20prestaci%C3%B3n%20de%20servicios%20de%20salud%20celebrados%20entre%20las%20EPS%20y%20los%20prestadores%20de%20servicios%20de%20salud.pdf?sequence=1&isAllowed=yCalle 100ORIGINALDucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdfDucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdfEnsayoapplication/pdf306065http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36862/1/DucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdfbbbad7b89d94fdc54b784688019df4a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36862/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILDucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdf.jpgDucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5799http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36862/3/DucuaraMedinaGreysJulieth2020.pdf.jpg8128e0e047d3ede73374ae3debeab4a1MD5310654/36862oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/368622020-12-03 01:17:56.04Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K